En estos momentos el centro Carval Formación no tiene la matrícula abierta para este curso
Con este curso se conocerán los principales materiales y equipos utilizados para la encuadernación funcional, manual o automática, y los acabados propios de reprografía según sus características y funcionalidad.
Objetivos: -Relacionar los principales materiales y equipos utilizados para la encuadernación funcional, manual o automática, y los acabados propios de reprografía según sus características y funcionalidad. -Realizar operaciones de encuadernación mecánica o funcional propias de reprografía, utilizando los materiales y los medios más apropiados en cada caso. -Realizar operaciones de acabado propias de reprografía, utilizando los materiales y los medios más apropiados en cada caso. -Identificar los riesgos en el uso de las máquinas que intervienen en los procesos de acabado.
Duración: 3 meses
Utilización de materiales y útiles para encuadernación y acabados en reprografía
Materiales: papel, cartón, plásticos, grapas, tornillos, anillas, colas y otros.
Útiles y herramientas: destornilladores, cortadores, precintos, pinceles y otros.
Proceso de encuadernación mecánica o funcional en reprografía
Características y aplicaciones de los diferentes tipos de encuadernación: canutillo, espiral, wire-o, anillas, fastener u otros.
Descripción de los diferentes equipos de encuadernación.
Ajuste de equipos de encuadernación.
Instrucciones técnicas de encuadernación.
Mantenimiento de primer nivel de los equipos de encuadernación.
Proceso de acabado en reprografía
Características y aplicaciones de los diferentes tipos de acabado: formateado o corte, plegado, hendido, perforado, taladrado, plastificado, laminado y otros.
Instrucciones para operaciones de acabado.
Interpretación de croquis y modelos.
Equipos de acabado: plegadora, hendidora, perforadora, taladradora, plastificadora, laminadora y otros.
Equipos y dispositivos de corte: cizallas y guillotinas.
Proceso de acabados. Control de la calidad.
Normativa de seguridad, salud y protección ambiental aplicada a los acabados reprográficos
Procedimientos de trabajo seguro en el acabado de reprografía.
Equipos de protección individual.
Dispositivos de seguridad de las máquinas: botones de paro.
ver temario completo
|
Objetivos: - Operar en el proceso gráfico en condiciones de seguridad, calidad y productividad.- Preparar las materias primas y productos intermedios para la impresión.- Determinar y ajustar los ...
Objetivos: - Operar en el proceso gráfico en condiciones de seguridad, calidad y productividad.- Preparar las materias primas y productos intermedios para la impresión.- Realizar la impresión en ...
Objetivos: - Adquirir los conocimientos necesarios para programar la edición de una obra adaptando los objetivos a las características del mercado y aplicar adecuadamente los instrumentos ...
El Curso Superior de Escenografía e Instalaciones Efímeras está compuesto por: 1. DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR2. DIBUJO TÉCNICO ARQUITECTÓNICO3. ...
Objetivos: - Obtener conocimientos sobre el diseño gráfico.- Conocer e identificar las diferentes fases y técnicas del proceso completo de preimpresión.- Conseguir conocimientos sobre las diferentes ...
El diseño de espacios comerciales y stands es una actividad altamente demandada desde hace unos años. Por ello, el centro Dsigno ha creado un curso superior de escenografía e instalaciones efímeras ...
Objetivos: - Determinar las especificaciones de proyectos editoriales multimedia.- Diseñar el producto editorial multimedia.- Generar y publicar productos editoriales multimedia.- Gestionar y ...