El injerto y la poda constituyen dos de las operaciones más importantes y necesarias en el área de la fruticultura, para lograr obtener unos estándares de calidad suficientes para la comercialización de la fruta. De hecho, con el injerto, es factible obtener las variedades deseadas, dado que esta práctica posibilita manipular ciertas características del árbol; y, mediante la poda, que se practica con frecuencia y de forma rutinaria, se logra conservar el frutal en el mejor estado posible, lo que favorece y aumenta la recolección. No obstante, en ocasiones ambos procedimientos se llevan a cabo sin el conocimiento necesario para sacar el mejor provecho posible de cada ejemplar y respetar las cualidades del propio cultivo. De ahí la importancia de contar con una formación adecuada para realizar estas operaciones de forma más segura y más flexible. Para contribuir a ello, a medida que avance en la materia de este curso, se mostrarán al alumno los distintos tipos de injertos y podas existentes y las técnicas necesarias para aplicarlos convenientemente.
Objetivos: A medida que avance en la materia de este curso, el alumno irá adquiriendo una formación sólida a partir de la que podrá obtener un mayor rendimiento de los árboles frutales, dado que: Conocerá los distintos tipos de poda e injeto existentes, a fin de poder aplicar el que más se adecue a sus necesidades Se familiarizará con las técnicas y herramientas necesarias para realizar estas labores
Requisitos: Ninguno
A quién va dirigido: Este curso está dirigido a cualquier proferional que quiera mejorar sus conocimientos en cuanto a poda e injerto y, de este modo, aplicar las técnicas más apropiadas a cada especie y circunstancia.
GRATIS PARA TRABAJADORES Nuestra formación es gratuíta si se aplica la bonificación por medio de créditos de Formación Continua para Empresas de la Fundación Tripartita. Además, si lo deseas, nosotros nos encargamos del 100% de la gestión. FORMACIÓN CON GARANTÍAS La matrícula es abierta, puedes inscribirte en nuestros cursos en cualquier momento. En matrícula libre, no tienes tampoco plazos límite. Te damos todo el tiempo que necesites. Mantenemos los descuentos sectoriales (y de situación de desempleo) todo el año. También tramitamos gratuitamente los costes de formación, bonificándolos con tu empresa. RESPONSABILIDAD SOCIAL Si te encuentras en situación de desempleo, puedes beneficiarte de hasta un 20% de descuento inmediato en todos nuestros programas formativos. Además te damos la facilidad de pago aplazado sin intereses ni intermediación bancaria. METODOLOGÍA DE ESTUDIOS Dispondrás de unas claves de acceso personales para el Campus Virtual, donde tendrás disponible 24/7 todo el Material Didáctico, Test, Examen, Acceso a tu tutor y compañeros, etc... Aunque ya hayas finalizado, ¡seguiremos estando contigo! Siempre dispondrás de acceso al Campus, con sus actualizaciones. Autoevaluaciones en Bloques de preguntas Casos prácticos a resolver con soporte del tutor
Materiales disponibles 24/7 en tu Plataforma de Teleformación Disponibilidad low cost de Material impreso Mensajería directa con el Tutor para dudas Foros de consulta para debates Examen final de aptitud online sin presencialidad Soporte Técnico Informático sobre el Campus incluido
El injerto
Los tipos de injerto
Introducción a los tipos de injerto
Tareas preparatorias para el injerto
Injertos de púa
Injertos de yema
La poda
Poda de formación
Poda de fructificación
Floración
ver temario completo
|
Objetivos: Tener los conocimientos adecuados relacionado con todo sobre la Poda e Injerto de Frutales A quién va dirigido: A todas las personas que quieran saber todo sobre la Poda e Injerto de ...
Objetivos: - Realizar las labores de preparación del terreno de siembra y/o trasplante en cultivos hortícolas o flor cortada.- Realizar las operaciones de cultivo, recolección, transporte y ...
Objetivos: Describir los órganos de las vides cultivadas.Conocer la morfología de las distintas partes de la vid.Estudiar la anatomía de las distintas partes de la vid Requisitos: No tiene ...
Objetivos: Los objetivos del curso de Plagas y Enfermedades de la Vid: Estrategias de Lucha son:Conocer y establecer criterios para la defensa fitosanitaria del viñedo. Requisitos: Formación sin ...
1.- Analizar los problemas actuales de la agricultura tanto a nivel agronómico y económico como ambiental.2.- Conocer posibles soluciones a estos problemas.3.- Profundizar en el laboreo de ...
Requisitos: No tiene requisitos previos
Requisitos: Tener ganas de aprender otro tipo de agricultura, libre de abonos y fitosanitarios químicos de síntesis.