Hoy en día es fundamental el cocimiento de la legislación referente a los contratos de arrendamiento dependiendo del objeto del contrato, en la gran mayoría de los casos las cláusulas que reflejemos en los mismos serán fundamentales durante la vigencia del contrato pues puede prevalecer sobre el CC, LAR, LAU o norma reguladora de la Comunidad Autónoma y en el supuesto de resolución será fundamental lo reflejado si hay que acudir a los juzgado y tribunales competentes.Por ello y con independencia de la actividad profesional a la que nos dediquemos ya sean profesionales de actividades inmobiliarias, licenciados en derecho, gestores, asesores o simplemente estudiantes de último curso que quieren ampliar sus conocimientos en arrendamientos en general, este curso da una visión práctica de los arrendamientos y procedimientos a realizar en caso de impago de los mismos.
Objetivos: - Entender los puntos básicos a incluir en el contrato de arrendamiento en acorde con la legislación vigente en cada caso.- Distinguir la legislación vigente aplicable atendiendo a la Comunidad Autónoma y objeto de arrendamiento.- Percibir una nueva área de conocimiento a integrar dentro de nuestra actividad laboral aplicable al mercado laboral.- Conocer los pasos a seguir y legislación aplicable en caso de incumplimiento de las cláusulas pactadas del contrato.- Facilitar la puesta en práctica de los conocimientos teóricos aplicables a un contrato en función del objeto que se arriende.- Dotar de la información necesaria para iniciar el procedimiento a seguir en caso de impago de cuotas y subsiguiente desahucio.
A quién va dirigido: A profesionales, titulados a graduados del área jurídica que quieran ampliar su perfil laboral incluyendo los arrendamientos en sus distintas formas atendiendo al objeto que se arriende y profesionales dentro del ámbito inmobiliario que se dediquen a la compraventa y alquiler de viviendas, locales, parcelas, industrias y demás objetos propios de arrendamiento que con la realización del curso, complemente el área jurídica aplicable mediante la confección de los distintos contratos a realizar.
Compromiso de actualización constante en los contenidos
Financiación 100% sin intereses.
Formas de pago: Contrareembolso - Paypal - Tarjeta - Transferencia
Bolsa de Empleo y Prácticas.
Servicio gratuito de Orientación Profesional de Carrera.
- Biblioteca de Legislación y Recursos.
Material Divulgativo y Tribuna de Opinión con artículos de expertos
Portal del Alumno 2.0:
Campus Virtual.
- Secretaría Virtual.
Comunidad de Alumnos.
Duración: 3 meses
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARRENDAMIENTOS RUSTICOS
ver temario completo
|
Objetivos: "- Servir de guía al alumnado para saber utilizar como herramientas la ley y el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.- Dotar de conocimientos suficientes para poder determinar la base ...
Objetivos: - Conocer la normativa en materia de arbitraje y mediación civil y mercantil, así como su funcionamiento y aplicación práctica.- Conocer las ventajas de los procesos de arbitraje y ...
Objetivos: - Conocer los distintos impuestos y distinguirlos en función de la naturaleza de los mismos.- Aprender a liquidar y gestionar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.- Conocer ...
Objetivos: Adquirir aquellas competencias necesarias para asesorar en cuestiones relativas al Derecho Inmobiliario Requisitos: Sin requisitos de acceso A quién va dirigido: Licenciados en Derecho, ...
Requisitos: Poseer un título de los establecidos en el RD 775/2011, de 3 de junio.
Objetivos: "A lo largo de las 250 horas lectivas aprenderás estrategias de participación social y ciudadana, conocerás el marco legal del voluntariado a nivel internacional, estatal y autonómico, ...
MÓDULO 1: Las Leyes de la Función Pública TEMA 1. Ley 30/1984 Introducción La Ley 30/1984, de 2 de Agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública ...