Garantizar la seguridad en el transporte de viajeros y mercancías constituye el principal objetivo que se ha de perseguir a través del diseño y construcción de todo tipo de infraestructuras de comunicación viaria, algo que exige un conocimiento exhaustivo de las mismas y de la capacidad de carga que habrán de soportar, en función de la densidad y características del tráfico previstas. De ahí que, quienes las proyecten deban considerar, de forma específica, los diversos elementos que conforman el trazado. Este Curso de Puentes. Tipología, Diseño y Cálculo muestra al alumnado los diferentes viaductos por los que se podrán decantar en obra, atendiendo a la información derivada de los estudios geotécnicos previos al diseño y a la carga a soportar; expone los procesos constructivos que cabe desarrollar ante un reto tan exigente; y describe las particularidades que caracterizan a los distintos elementos a integrar, al objeto de que pueda decantarse por las soluciones más adecuadas a cada necesidad y por los materiales que aporten mayores garantías. Por ello, a medida que avance en su formación en la materia, irá adquiriendo los conocimientos necesarios para un correcto dimensionamiento de puentes, aplicando, para ello, los modelos de cálculo precisos.
Objetivos: A lo largo de este curso, el alumnado irá descubriendo las particularidades de los tipos de puente más usuales y de los elementos que los conforman, y se familiarizará con los procesos constructivos y los modelos de cálculo a considerar antes del del diseño del proyecto; por lo que, al término de su formación, estará capacitado para el diseño y dimensionamiento de este tipo de infraestructuras.
Requisitos: Para un aprovechamiento adecuado del contenido didáctico de este curso, es preciso que el alumnado cuente con conocimientos previos en arquitectura o en ingeniería.
A quién va dirigido: El contenido de este curso satisface las necesidades formativas de ingenieros, arquitectos y personal técnico, que hayan de participar activamente en el diseño y dimensionamiento de puentes y estructuras de paso de carreteras y ferrocarriles.
GRATIS PARA TRABAJADORES Nuestra formación es gratuíta si se aplica la bonificación por medio de créditos de Formación Continua para Empresas de la Fundación Tripartita. Además, si lo deseas, nosotros nos encargamos del 100% de la gestión. FORMACIÓN CON GARANTÍAS La matrícula es abierta, puedes inscribirte en nuestros cursos en cualquier momento. En matrícula libre, no tienes tampoco plazos límite. Te damos todo el tiempo que necesites. Mantenemos los descuentos sectoriales (y de situación de desempleo) todo el año. También tramitamos gratuitamente los costes de formación, bonificándolos con tu empresa. RESPONSABILIDAD SOCIAL Si te encuentras en situación de desempleo, puedes beneficiarte de hasta un 20% de descuento inmediato en todos nuestros programas formativos. Además te damos la facilidad de pago aplazado sin intereses ni intermediación bancaria. METODOLOGÍA DE ESTUDIOS Dispondrás de unas claves de acceso personales para el Campus Virtual, donde tendrás disponible 24/7 todo el Material Didáctico, Test, Examen, Acceso a tu tutor y compañeros, etc... Aunque ya hayas finalizado, ¡seguiremos estando contigo! Siempre dispondrás de acceso al Campus, con sus actualizaciones. Autoevaluaciones en Bloques de preguntas Caso práctico a resolver con soporte del tutor Materiales disponibles 24/7 en tu Plataforma de Teleformación Disponibilidad low cost de Material impreso Mensajería directa con el Tutor para dudas
Foros de consulta para debates Examen final de aptitud online sin presencialidad Soporte Técnico Informático sobre el Campus incluido
Tipos de puentes
Elementos constitutivos
Procesos constructivos
Condicionantes en el Diseño de un Puente
Planteamiento General de Cálculo
Predimensionamiento y Modelo Estructural de Puentes
ver temario completo
|
Objetivos: "Con este curso s pretende aprender sobre:código técnico de edificación.planos de la prueba práctica de evaluación: planos de situación y emplazamiento." Requisitos: No tiene requisitos ...
Dibujo técnico arquitectónico Investigación Normalización en el dibujo técnico arquitectónico Proporción y escala Convenciones gráficas ...
Objetivos: Dominar con exhaustividad la interfaz de Autodesk Revit y conducir cualquier proyecto de arquitectura e interiorismo desde el ordenador. Requisitos: Conocimientos de informática a nivel ...
Objetivos: Este plan formativo, dividido en dieciséis bloques temáticos apoyados en una metodología docente teórico-práctica, tiene por objetivo el capacitarte para el dominio de Revit Architecture ...
Objetivos: Dominar las técnicas y conocimientos del diseño en 2D y 3D enfocado a proyectos de arquitectura de interiores y exteriores.Prepararse para acceder al examen de certificacio´n de Autodesk ...
Objetivos: A través de este curso se busca capacitar al alumno para: El cáculo de estructuras metálicas en edificaciones y en naves industriales, teniendo en cuenta distintos esfuerzos, las ...
Objetivos: - Proyectar y ambientar cada espacio de una vivienda.- Conocer las posibilidades y limitaciones de los materiales de construcción e instalaciones de una vivienda.- Conocer los distintos ...