La mediación familiar constituye un ámbito jurídico, psicológico, pedagógico y social que incluye además otras áreas, alcanzando una realidad multidisciplinar completa y compleja que permite afrontar los problemas desde una óptica mucho más creativa. El presente curso recoge principalmente cuestiones relacionadas con el divorcio, la separación, la tutela o el reparto de bienes, siempre con la transformación del núcleo familiar como motor de la misma.
Objetivos: -Adquirir conocimiento experto sobre la institución de la mediación familiar.- Ofrecer una panorámica general de las situaciones de conflicto existente en el ámbito familiar, como contexto en el que se desarrollan los procesos de mediación.-Conocer las relaciones interpersonales en el ámbito familiar, distinguiendo a las partes y las peculiaridades que presenta el hecho de existir un menor.-Obtener herramientas básicas que permitan proponer soluciones creativas en el entorno del conflicto familiar, ajustadas a derecho y a las necesidades de las partes.
Requisitos: Formalizar la matriculación
A quién va dirigido: A todos aquellos profesionales o alumnos que enfoquen su futuro laboral al ámbito de las relaciones familiares o el apoyo a menores en determinadas circunstancias de transformación del núcleo familiar. Trabajadores sociales, abogados, psicólogos y todo tipo de profesiones vinculadas a este sector podrán adquirir conocimientos indispensables para sus puestos de trabajo.
Compromiso de actualización constante en los contenidos
Financiación 100% sin intereses.
Formas de pago: Contrareembolso - Paypal - Tarjeta - Transferencia
Bolsa de Empleo y Prácticas.
Servicio gratuito de Orientación Profesional de Carrera.
- Biblioteca de Legislación y Recursos.
Material Divulgativo y Tribuna de Opinión con artículos de expertos
Portal del Alumno 2.0:
Campus Virtual.
- Secretaría Virtual.
Comunidad de Alumnos.
Duración: 6 meses
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN FAMILIAR. CONCEPTOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA ACERCA DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DEL MEDIADOR FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. JURISPRUDENCIA SOBRE MEDIACIÓN FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS (I)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS (II)
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIACIÓN EN LA ACOGIDA O ADOPCIÓN
ver temario completo
|
Las funciones del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa son colaborar en la actividad procesal de nivel superior, así como la realización de cuantas actividades tengan carácter de apoyo a ...
Objetivos: "- Servir de guía al alumnado para saber utilizar como herramientas la ley y el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.- Dotar de conocimientos suficientes para poder determinar la base ...
Objetivos: - Conocer la normativa en materia de arbitraje y mediación civil y mercantil, así como su funcionamiento y aplicación práctica.- Conocer las ventajas de los procesos de arbitraje y ...
Objetivos: - Conocer los distintos impuestos y distinguirlos en función de la naturaleza de los mismos.- Aprender a liquidar y gestionar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.- Conocer ...
Objetivos: Adquirir aquellas competencias necesarias para asesorar en cuestiones relativas al Derecho Inmobiliario Requisitos: Sin requisitos de acceso A quién va dirigido: Licenciados en Derecho, ...
Requisitos: Poseer un título de los establecidos en el RD 775/2011, de 3 de junio.
Objetivos: "A lo largo de las 250 horas lectivas aprenderás estrategias de participación social y ciudadana, conocerás el marco legal del voluntariado a nivel internacional, estatal y autonómico, ...