El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso TCAE en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

Curso Online

YaEstudio.com

1.500 € 375 € 75% dto.*

¿Te fascina el mundo de la sanidad y quieres formarte para dedicarte a ello? ¿Ya lo haces pero quieres ampliar tu currículum, así como tus conocimientos y aptitudes al respecto? Si tu respuesta ha sido afirmativa, este curso es para ti. Se trata del Curso TCAE en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ofrecido por el centro Escuela Ergon y ubicado dentro del catálogo formativo de Emagister. Con él, te convertirás en todo un profesional. Las ventajas que este curso te ofrece son muchas, empezando por su modalidad online, que te permitirá adaptar los estudios a tu día a día y combinarlo con cualquier otra actividad. ¡Márcate tú los horarios y el ritmo de estudio! El temario del curso queda dividido en distintos módulos, cada cual a su vez se subdivide en diferentes apartados a fin de que su comprensión sea adecuada y tu aprendizaje óptimo. Trabajarás monitorización, reanimación cardiopulmonar, principales patologías de UCI, higiene...entre muchos otros conceptos. ¡Aprovecha ya esta oportunidad y conviértete en un gran profesional! Si necesitas más información puedes meterte en Lectiva.com y pedirla sin compromiso, un comercial te atenderá. También contestará cualquier duda que te pueda surgir.

Información adicional

*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.

Temario completo de este curso

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS CUIDADOS INTENSIVOS

1. Introducción al concepto de cuidados intensivos
2. La medicina intensiva

  • Origen de la especialidad
  • Criterios de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
3. Organización y gestión de la UCI
4. Equipos de área quirúrgica y cuidados críticos
  • Respirador volumétrico
  • Equipo de anestesia
  • Bomba de infusión
  • Bomba de perfusión
  • Desfibriladores
  • Sistemas de monitorización
5. Personal de trabajo en la U.C.I
6. Limites terapéuticos
  • La ética
  • Conflictos éticos al final de la vida: limitación del esfuerzo terapéutico, sedación paliativa, eutanasia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES ANATÓMICAS Y FUNCIONALES DE LOS PRINCIPALES ÓRGANOS, APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO, APLICADAS A LA VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE

1. Fundamentos de topografía anatómica
  • Localización
2. Órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano
  • Aparato respiratorio
  • Sistema cardiocirculatorio y sistema linfático
  • Aparato digestivo y glándulas anejas
  • Sistema nervioso
  • Aparato locomotor
  • Sistema endocrino
  • Sistema urogenital
  • Sistema tegumentario y anejos cutáneos
  • Órganos de los sentidos
3. Patologías más frecuentes que requieren tratamiento de urgencias
  • Conceptos de salud y enfermedad
  • Semiología clínica: síntomas y signos de enfermedad
  • Manifestaciones clínicas, signos y síntomas básicos en atención urgente


UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNOSIS INICIAL DEL PACIENTE

1. Constantes vitales
  • Determinación de la frecuencia respiratoria
  • Determinación de la frecuencia cardiaca
  • Determinación de la temperatura corporal
  • Determinación de la pulsioximetría
  • Determinación de la presión arterial
  • Connotaciones especiales de las constantes vitales en el niño, anciano y gestante
2. Signos de gravedad
  • Concepto
  • Valoración primaria
  • Valoración secundaria
3. Valoración del estado neurológico
  • Valoración de nivel de conciencia. Escala de coma de Glasgow
  • Tamaño pupilar y reflejo fotomotor
  • Detección de movimientos anormales
4. Valoración de la permeabilidad de la vía aérea
  • Obstrucción parcial
  • Obstrucción total
5. Valoración de la ventilación
  • Frecuencia respiratoria
  • Ritmo respiratorio
  • Esfuerzo respiratorio
  • Respiración paradójica
  • Deformidad torácica
  • Otros signos de hipoxia
6. Valoración de la circulación
  • Frecuencia cardiaca
  • Ritmo cardiaco
  • Presión arterial
  • Signos de hipoperfusión
7. Valoración inicial del paciente pediátrico
8. Valoración especial del anciano
9. Valoración especial de la gestante


UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS TERAPÉUTICOS

1. Nutrición enteral
  • Vías de administración
  • Métodos de preparación y de administración
  • Complicaciones
2. Recogida de productos biológicos para analizar
  • Tipos de muestras: sangre, orina, heces, y otras muestras
  • Conservación y transporte
  • Normas de seguridad en la recogida y en la manipulación de muestras
3. Drenajes
  • Tipos
  • Retirada del drenaje
4. Temperatura corporal en los cuidados de enfermería
  • Alteraciones
  • Métodos de control
  • Registro de la temperatura
  • Métodos físicos para bajar la fiebre
5. Procedimientos de enfermería
  • Cateterismos
  • Traqueotomías
  • Osteotomías
6. Preparación quirúrgica
  • El proceso quirúrgico
  • Estudio preanestésico al paciente
  • Anestesia del paciente quirúrgico
  • Cuidados preoperatorios
  • Preparación del campo quirúrgico
  • Complicaciones postoperatorias


UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOPORTE VITAL BÁSICO (SVB)

1. Cadena de supervivencia
2. Valoración del nivel de conciencia
3. Valoración de la ventilación
4. Comprobar si existe pulso carotídeo
5. Paro Cardiorrespiratorio
  • Maniobras de resucitación cardiopulmonar
6. Protocolo de Soporte Vital Básico



UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOPORTE VITAL AVANZADO (SVA) Y DEA

1. Soporte vital avanzado
2. Asistencia respiratoria Avanzada
  • Control de las vía aérea
  • Ventilación artificial instrumentalizada
3. Soporte circulatorio avanzado
  • Ayudas mecánicas para la compresión torácica
  • Técnicas alternativas de soporte circulatorio
  • RCP invasiva
4. Arritmias y desfibrilación
  • Tipos de arritmias
  • Tratamiento eléctrico de las arritmias


UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN A PACIENTES POLITRAMAUTIZADOS

1. Atención inicial en traumatismos
  • Traumatismo torácico
  • Traumatismo abdominal
  • Traumatismo raquimedular
  • Traumatismo craneoencefálico
  • Traumatismo de extremidades y pelvis
2. Connotaciones especiales del paciente traumatizado pediátrico, anciano o gestante
  • Paciente traumatizado pediátrico
  • Paciente Traumatizado Anciano
  • Paciente traumatizado gestante
3. Amputaciones
4. Aplastamiento
5. Vendajes
  • Indicaciones del vendaje
  • Tipos de vendajes. Vendajes funcionales
  • Técnicas de vendaje


UNIDAD DIDÁCTICA 8. ATENCIÓN A PACIENTES CON HEMORRAGIAS

1. Hemorragias
2. Clasificación de las hemorragias
3. Fisiopatología
4. Valoración del paciente con hemorragias
5. Tratamiento de las hemorragias
  • Hemorragias externas
  • Hemorragias internas
  • Hemorragias concretas
6. Transfusión de hemoderivados
  • Los hemoderivados
  • Trámites y pruebas solicitadas para disponer de preparados para transfundir
  • Vías de administración
  • Actuación de enfermería ante la transfusión
  • Reacciones transfusionales


UNIDAD DIDÁCTICA 9. ATENCIÓN A PACIENTES CON URGENCIAS CARDIOCIRCULATORIAS Y RESPIRATORIAS

1. Síntomas y signos clínicos propios de la patología cardiovascular
  • Dolor torácico
  • Palpitaciones
  • Taqui o bradicardia
  • Híper o Hipotensión
  • Disnea de origen cardíaco
  • Signos de hipoperfusión
2. Principales patologías cardiocirculatorias
  • Síndrome coronario agudo
  • Trastorno del ritmo cardíaco
  • Insuficiencia cardíaca aguda. Edema agudo de pulmón
  • Síncope
  • Hipertensión
  • Tromboembolismo pulmonar
  • Shock
3. Síntomas y signos clínicos propios de la patología respiratoria aguda
  • Disnea
  • Cianosis
  • Aumento del trabajo respiratorio (estridor, tiraje)
  • Taquipnea/bradipnea
4. Principales patologías respiratorias
  • Insuficiencia respiratoria
  • ASMA
  • EPOC reagudizado
5. Actuación sanitaria inicial en patología cardiocirculatoria aguda
6. Actuación sanitaria inicial en patología respiratoria aguda



UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDICACIÓN EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS HOSPITALARIAS

1. Farmacocinética básica
  • Vías de administración de fármacos
  • Absorción
  • Mecanismo de acción
  • Metabolización
  • Eliminación
2. Familia de fármacos utilizados en urgencias y emergencias
3. Efectos adversos de los fármacos
4. Contraindicaciones
5. Formas de presentación
6. Elaboración de unidosis y dispositivos de administración de productos farmacéuticos

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud



  • Formación Universitaria

    Aplicar las técnicas de organización de la documentación y de los recursos materiales de una unidad/servicio, así como los métodos de esterilización adecuados en ...

    Curso
    Online
    Consultar precio


  • CEAC

    Objetivos: • Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia.• Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.• Cuidar las ...

    Ciclo formativo
    Distancia
    Consultar precio


  • DELENA

    Objetivos: "Conoce el funcionamiento de u un centro geriátrico,, qué servicios prestan y cuáles son los derechos y deberes delos profesionales.Conoce los cambios legislativos de la Ley de ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    Objetivos: A través del amplio temario de la formación tienes la oportunidad de formarte en temas como la organización sanitaria, las necesidades de protección e higiene del paciente, los ...

    Curso
    Distancia
    265 €


  • DELENA

    Objetivos: El objetivo es que el alumno se introduzca en el estudio de los cuidados del enfermo, en la higiene del paciente o en las enfermedades que pueden afectarle. Requisitos: Este programa ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    MÓDULO I. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO SANITARIA Tema 1. Organización sanitaria en relación a cuidados auxiliares sanitarios Tema 2. ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    Objetivos: "Adquiere las habilidades de un auxiliar de enfermería desde las más básicas a las más específicas.Conoce el funcionamiento de un centro de salud, , los derechos y deberes y funciones de ...

    Curso
    Distancia
    199 €