El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

Curso relacionado
  •  DELENA DELENA
    PRECIO: 395 €
    CURSO:Distancia

    "Este completísimo Pack Formativo de Tanatoestética y Tanatopraxia + Técnico en Cremación a distancia que te ofrece Delena Formación es el que esperabas. Ahora tienes la oportunidad de combinar dos formaciones en una, conociendo de cerca cómo trabajan ...

  

Curso de Técnico en Tanatoestética‎ y Tanatopraxia

Curso Online

Las costumbres funerarias son tan antiguas como la historia del hombre. Por lo que éstas se remontan al hombre primitivo. La primera ceremonia funeraria fue un crudo esfuerzo para proteger el alma del difunto de los espíritus que han causado la muerte del mismo. A pesar del conocimiento científico de hoy en día, muchas de nuestras costumbres modernas funerarias están profundamente ligadas a estos temores antiguos. Este manual está dirigido a todos los que quieren convertirse en Profesionales dentro del Mundo Funerario, cuyo cometido es el de enfrentarse a diario con el deterioro físico de los cuerpos de aquellos que nos abandonan y mejorar su imagen, en la medida de lo posible, para que el recuerdo que perdure de ellos no esté empañado por los estragos que provoca la muerte en todo ser vivo. La Tanatopraxia se remonta a muchos años atrás y se relaciona con una gran variedad de costumbres y rituales funerarios, que las distintas civilizaciones realizaban, ligados muy frecuentemente a las creencias religiosas. Desde entonces y hasta nuestros días, las técnicas han evolucionado notablemente gracias a los grandes profesionales que han dedicado su tiempo y esfuerzo al arte de la tanatopraxia. Es de gran importancia entender la Tanatopraxia como la disciplina encargada de disminuir los efectos de la descomposición por medio de la utilización de productos químicos; pero más allá de esta aplicación, se debe comprender la evolución histórica del embalsamamiento a través de la historia de la humanidad. En cuanto a la Tanatoestética, no se pretende sustituir ni compararse con los profesionales de la estética, pero sí aprender y utilizar las técnicas decorativas, para aplicarlas a la profesión con un fin socialmente diferente al de ellos. Los distintos temas se expondrán con un lenguaje fácil y descriptivo, para facilitar su comprensión. Nuestra intención es darte a conocer las técnicas, sugerencias y trucos que la experiencia nos ha ido enseñando.

Objetivos: Conocer los diferentes cambios corporales que se producen post-morten. Estudiar las diferentes fases por las que pasa el cuerpo. Conocer las técnicas y trucos que debe de realizar un profesional de tanatoéstetica.

A quién va dirigido: El curso de tanatopraxia y tanatoestética está dirigido a todas aquellas personas que quieran convertirse en profesionales de la estética funeraria, un campo necesitado de técnicos formados y cualificados.

Temario completo de este curso

  • CAPITULO I. EL CUERPO HUMANO Elementos y composición física del cuerpo. División del cuerpo humano (descriptivamente)
  • CAPITULO II. OSTEOLOGÍA Huesos. Medula ósea. Clasificación de los huesos. Funciones de los huesos. El esqueleto
  • CAPITULO III. HISTOLOGIA Tejido epitelial. Tejidos celulares conjuntivos
  • CAPITULO IV. ANGIOLOGÍA La sangre. Orígenes de las células sanguíneas. Coagulación de la
  • sangre. Funciones de la sangre. Composición química de la sangre.
  • CAPITULO V. SISTEMA VASCULAR Circulaciones del sistema vascular. El corazón. Las arterias.
  • Las venas. El sistema nervioso vasomotor La circulación coronaria. La circulación fetal.
  • CAPITULO VI. SISTEMA MUSCULAR Músculos voluntarios. Músculos involuntarios. Funciones del
  • sistema muscular. Componentes del sistema muscular. Clasificación según la forma en que sean
  • controlados. Composición química de los músculos. La forma de los músculos. Funcionamiento.
  • Cuidado del sistema muscular. Enfermedades y dolencias que afectan al sistema muscular.
  • CAPITULO VII. SISTEMA ENDOCRINO Las glándulas. Las cavidades y su contenido.
  • CAPITULO VIII. EL SISTEMA DIGESTIVO.- Los órganos accesorios. Partes del sistema digestivo.
  • Funciones. La absorción de los alimentos y El sistema vascular linfático.
  • CAPITULO IX. SISTEMA RESPIRATORIO
  • CAPITULO X. SISTEMA NERVIOSO Cerebro. Medula espinal. Nervios.
  • CAPITULO XI. ANATOMIA SUPERFICIAL
  • CAPITULO XII. ESTUDIO DE LOS ÓRGANOS DE LA PIEL Y DE LOS SENTIDOS La piel. Los
  • sentidos. Los órganos de la sensación.
  • CAPITULO XIII. MICROBIOLOGIA –BACTEOROLOGIA Conceptos básicos. Mecanismos de la
  • acción patógena. Factores determinantes de la acción patógena. Clasificación de las bacterias.
  • Agentes antimicrobianos (antibióticos o atb). Resistencia bacteriana a los atb. Accidente biológico.
  • Enfermedades infecciosas
  • CAPITULO XIV. EL EMBALSAMAMIENTO, QUIMICA DEL EMBALSAMAMIENTO: El enfoque
  • analítico del embalsamamiento - pre análisis. Criterios para hacer el diagnostico - pre análisis.
  • Inserción de los tubos. Vasos sanguíneos secundarios para la inyección vascular. Líneas directrices
  • adicionales. Líneas que nos sirven de guía para localizar las venas que son utilizadas para el drenaje
  • o la inyección. Química del embalsamamiento. Los tres tipos de fluidos para embalsamamientos.
  • Fluidos adicionales. Productos químicos de aplicación especial: Fluidos para Drenaje y Preinyección,
  • Fluidos para Pre-Inyección, Fluidos Arteriales, Fluido para Cavidades. Factores importantes a tener
  • en cuenta que pueden acarrear un fallo en el proceso de conservación: Un enfoque analítico del
  • proceso de embalsamamiento, Las manchas.- como eliminar las manchas comunes de la superficie:
  • Ictericia, La deshidratación, Edema. Resumen de aplicaciones de k-des® en tanatopraxia: Protocolo
  • de actuación en cadáveres humanos con K-DES® . Embalsamamiento: diversas técnicas,
  • Embalsamamiento de un cadáver autopsiado con k-des®, Embalsamamiento químico, Conservación
  • temporal.
  • CAPITULO XV. MUERTE, DESCOMPOSICIÓN Y ANTECEDENTES HISTORICOS El cadáver:
  • signos de muerte. Muerte natural y muerte violenta. Muerte súbita. Mecanismos de fallecimiento.
  • Signos de muerte: Signos negativos de vida, Signos positivos de muerte, Procesos transformativos y
  • destructores del cadáver: Procesos destructores, Procesos transformativos o conservadores.
  • Fenómenos cadavéricos: Livideces o livor mortis, Rigidez cadavérica o rigor mortis, Espasmo,
  • Enfriamiento, Fenómenos putrefactos, Cambios putrefactivos, Cronología. Procesos conservadores:
  • Adipocira o saponificación, Momificación, Maceración, Corificación. Antecedentes históricos: En
  • Egipto, En las islas aleutinas, En Sudamérica, En Oceanía. Tipos de conservación cadavérica:
  • Productos, Métodos físicos, Métodos químicos, Fórmulas antiguas, Métodos actuales para
  • embalsamar, Petrificación.
  • CAPITULO XVI. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR FUNERARIO CONSIDERACIONES DE
  • ORDEN SANITARIO: Terminología propia: 1o Ley de prevención de riesgos laborales 31/95. 2o
  • Reglamento de los servicios de prevención Riesgos definidos en trabajadores funerarios 3o
  • Protocolos médicos.
  • CAPITULO XVII. ILUSTRACIONES DERECHO FUNERARIO: 1. Del fallecimiento al sepelio, tratamiento legal y documental 2. La protección de los familiares 3. Cementerios, crematorios,
  • tanatorios y su objeto.
  • ANEXO I. COSMETOLOGIA Y PRESENTACION
  • 1. MANIOBRAS PREVIAS Y ASEO MORTUORIO
  • 2. BASES O FONDOS DE MAQUILLAJE
  • 3. CORRECTORES O MAQUILLAJE DE CAMUFLAJE
  • 4. PIELES CON PROBLEMAS DE COLORIDO
  • 5. POLVOS DE ACABADO / POLVOS SUELTOS
  • 6. MAQUILLAJE DE LOS OJOS 7. MAQUILLAJE DE MANOS Y PIES
  • 8. CEJAS Y PESTAÑAS
  • 9. LIMPIEZA DE BARBAS Y BIGOTES
  • 10. LIMPIEZA Y CAMUFLAJE DEL COLOR DE LAS UÑAS
  • 11. MAQUILLAJE EN EL HOMBRE
  • 12. LOS LABIOS
  • ANEXO II. UTENSILIOS DE MAQUILLAJE
  • ANEXO III. MODELAJE COSMETOLOGICO
  • ANEXO IV. RESTAURACIÓN CADAVERICA
  • 1. VALORACION DE LAS SECUELAS TRAUMÁTICAS
  • 2. RESTAURACIÓN: PASOS A SEGUIR
  • 3. APLICACIÓN DE LA CERA Y LATEX
  • ANEXO V. CONSIDERACIONES PARTICULARES
  • 1. ¿COMO REMEDIAR LA RIGIDEZ CADAVÉRICA?
  • 2. LLAGAS Y PROTESIS
  • 3. INSTRUMENTOS Y PRODUCTOS UTILIZADOS
  • 4. LA ROPA DE PROTECCIÓN
  • 5. CRONOLOGIA DEL ASEO FUNERARIO

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Belleza y estética



  • Digital Campus Formación y Empleo

    Digital Campus Formación y Empleo, centro de formación técnico presencial, telepresencial y online, para la Capacitación Profesional y el Empleo, presenta a los usuarios de Lectiva.com el curso de ...

    Curso
    Online
    Consultar precio


  • Tanatomadrid

    Una funeraria requiere de una alta cualificación por parte de sus trabajadores, que esté a la altura de las exigencias que requiere esta profesión. ¿Te gustaría especializarte en tanatoestética? ...

    Curso
    Distancia
    Consultar precio


  • DELENA

    Objetivos: "Durante el curso te capacitarás en conceptos como el maquillaje como profesión, las gamas de color personal, las pestañas postizas, los cuidados cosméticos del hombre, las ...

    Curso
    Distancia
    285 €


  • DELENA

    Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos previos. A quién va dirigido: A todo tipo de personas, con conocimientos previos de esta materia como a los que quieran acercarse por primera ...

    Curso
    Distancia
    280 €


  • DELENA

    Objetivos: "Conoce cómo y cuándo emplear bronceadores y coloretes.Diferencia entre estilismos para un público maduro respecto de uno para personas más jóvenes.Conoce los Conoce técnicas de ...

    Curso
    Distancia
    280 €


  • DELENA

    Objetivos: "Nociones sobre caracterización para cine.Aprender a utilizar el maquillaje para la caracterización.Aprender sobre la transformación del cabello." Requisitos: No tiene requisitos ...

    Curso
    Distancia
    285 €


  • DELENA

    Este curso consta de 250 horas formativas, incluyendo el material teórico del curso. Podrás estudiar de una manera sencilla y desde casa contando con tutores que ayudarán a lo largo de tu periodo ...

    Curso
    Distancia
    330 €


  • DELENA

    Objetivos: El centro Delena Formación se plantea como objetivo básico dar a conocer a los alumnos todo sobre los procesos de elaboración de perfumes y cosméticos naturales. Requisitos: No tiene ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    Objetivos: Mediante el estudio de los contenidos propuestos por el centro, te capacitarás para elaborar productos naturales cosmetológicos y para crear y personalizar fórmulas. Además, adquirirás ...

    Curso
    Distancia
    199 €