MÓDULO I. HIGIENE Y ELIMINACIÓN DEL PACIENTE HOSPITALIZADO Tema 1: Higiene del paciente hospitalizado Tema 2: Necesidades de eliminación Enemas Sondajes Caso práctico 1 Caso práctico 2 Caso práctico 3 Caso pr&...
Con este curso vas a adquirir y actualizar conocimientos, habilidades y aptitudes en relación a las Úlceras por presión.
Objetivos: Con este curso aprenderás qué es una úlcera por presión para así poder diferenciarla de otras heridas. Conocerás la magnitud, como problema de salud, de las úlceras por presión y los mecanismos fisiopatológicos en la producción de las mismas. Detectarás las fuerzas responsables de la aparición de UPP y sabrás cuáles son las áreas anatómicas más afectadas. Podrás detectar aquellos factores que influyen en la aparición y mantenimiento de la herida. Aprenderás a evaluar el riesgo que posee un paciente de padecer UPP y conocerás cuáles son las herramientas para valorar el riesgo de UPP. Aprenderás también, a valorar la piel del paciente con riesgo a padecer este tipo de úlceras y a elaborar planes de cuidados orientados a la prevención de las mismas. Serás capaz de describir la herida y llevar a cabo las técnicas de manejo del lecho ulceral. Por último, conocerás las alternativas terapéutica, la monitorización de la herida y el proceso de cicatrización.
Requisitos: Para poder optar a Diploma con Acreditación, es necesario disponer de la titulación correspondiente en Medicina/Enfermería.
A quién va dirigido: Este curso va dirigido a Médicos y Enfermeros que quieran ampliar sus conocimientos en el campo de las úlceras por Presión.
Duración: 1 meses
Módulo 1
- Anatomo-fisiología de la piel.
- Dfinción de Úlcera por Presión (UPP)
- Diferenciación de otras úlceras sobre la piel.
- Población diana afectada.
- Incidencia de UPP.
- Prevalencia anual de UPP.
- Aproximación al coste económicos de las UPP.
Módulo 2
- El proceso de deterioro de la integridad cutánea.
- Isquemia y necrosis tisular.
- Fuerzas de presión y cizalla.
- reparación tisular y cronificación de las UPP.
- Estados o Grados de las UPP.
- Puntos de presión de decubito supino, prono, lateral y sedestación.
- Detección de factores de riesgo y población diana.
- La importancia de la nutrición en las UPP.
Módulo 3
- Valoración del riesgo del paciente.
- Escalas de valoración del riesgo.
- Algoritmos de prevención. Planes de cuidados preventivos: vigilancia, higiene, nutrición y alivio de presión.
- Materiales para prevenir las UPP.
- Prevenir UPP en pediatría.
- La Declaración de Río de Janeiro.
Módulo 4
- Valoración general del estado del paciente y su piel.
- Registro de la herida.
- Mediciones, exudado, fondo y bordes.
- Fundamentos de cura de ambiente húmedo.
- Técnicas básicas en la cura de heridas: limpieza, desbridamientos, control de exudado y cuidados de la piel perilesional.
- La infección y otras complicaciones de las UPP.
- Materiales de cura en UPP: tipo e indicaciones terapéuticas.
- La cicatrización asistida por vacío y su aplicación a las UPP.
- La escala PUSH en la monitorización de la cicatrización.
Módulo 5
- Casos de Úlceras por Presión.
- Caso Clínicos.
ver temario completo
|
El curso de Técnico Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer.
Objetivos: Los objetivos de este curso son que el alumno aprenda: Citación y registro de los datos de los pacientes.Aplicación de cuidados auxiliares de enfermería.Aplicación de técnicas de primeros ...
Los contenidos y objetivos generales del curso son los señalados a continuación: Modulo 1: organización de los recursos materiales en una unidad /servicio Aplicar las ...
Aplicar las técnicas de organización de la documentación y de los recursos materiales de una unidad/servicio, así como los métodos de esterilización adecuados en ...
Objetivos: "Conoce el funcionamiento de u un centro geriátrico,, qué servicios prestan y cuáles son los derechos y deberes delos profesionales.Conoce los cambios legislativos de la Ley de ...
Objetivos: A través del amplio temario de la formación tienes la oportunidad de formarte en temas como la organización sanitaria, las necesidades de protección e higiene del paciente, los ...
Objetivos: El objetivo es que el alumno se introduzca en el estudio de los cuidados del enfermo, en la higiene del paciente o en las enfermedades que pueden afectarle. Requisitos: Este programa ...
MÓDULO I. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO SANITARIA Tema 1. Organización sanitaria en relación a cuidados auxiliares sanitarios Tema 2. ...
Objetivos: "Adquiere las habilidades de un auxiliar de enfermería desde las más básicas a las más específicas.Conoce el funcionamiento de un centro de salud, , los derechos y deberes y funciones de ...