Objetivos: Objetivo general Este programa hace realidad una necesidad de la sociedad actual, una capacitación de calidad y actualizada que permita utilizar la terapia microbiológica como herramienta preventiva o terapéutica para el mantenimiento de la salud Ofrecer una visión completa y amplia de la actualidad en el área de la Microbiota Humana, en su sentido más amplio, la importancia del equilibrio de esa Microbiota como efecto directo sobre nuestra salud, con los múltiples factores que influyen en ella positiva y negativamente Argumentar con evidencias científicas como en la actualidad se le está dando una posición privilegiada a la Microbiota y a su interacción con muchas patologías no digestivas, de índole autoinmune o a su relación con la disregulación del sistema inmunitario, la prevención de enfermedades y como apoyo a otros tratamientos médicos Objetivos específicos Módulo 1. Microbiota de la Piel Conocer la fisiología de la piel y su composición microbiana Entender los factores que regulan el tipo de flora bacteriana en la piel: glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, descamación Profundizar en los factores que alteran la ecología de la piel y la Microbiota.
A quién va dirigido: El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el profesional consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la Microbiótica en el ejercicio diario de tu profesión. En este sentido, El Curso Universitario en Microbiótica de la Piel para Farmacia da respuesta a la continua demanda de los profesionales de una capacitación de calidad en este sentido, que les sirva como vehículo para utilizar la terapia microbiótica como medio sanatorio ante enfermedades cutáneas y como herramienta preventiva en el mantenimiento de la salud de clientes de todas las edades.
Duración: 2 meses
Módulo 1. Microbiótica de la Piel para Farmacia
1.1 Fisiología de la piel. Composición microbiana de la piel
1.2 Factores que regulan el tipo de flora bacteriana en la piel: glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, descamación
1.3 Factores que alteran la ecología de la piel y la Microbiota
1.4 Sistema inmunitario cutáneo. Epidermis elemento esencial de nuestras defensas
1.4.1 Elementos del sistema inmunitario cutáneo: citosinas, Queratinocitos, Células dendríticas, Linfocitos, Péptidos antimicrobianos
1.4.2 Influencia de la Microbiota cutánea en el sistema inmunitario de la piel. Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus aureus
1.5 Alteración de la Microbiota normal cutánea (Disbiosis) y Alteración de la función barrera
1.6 Patologías cutáneas desencadenadas: Psoriasis (streptococcus pyogenes), Acné vulgaris, Dermatitis atópica, Rosácea
1.7 Influencia del uso del Probioticos en la prevención y tratamiento de las diferentes enfermedades de la piel
1.8 Líneas de investigación actuales
ver temario completo
|
Objetivos: - Desglosar, desde un punto de vista práctico, toda la información necesaria para que el profesional farmacéutico pueda actuar correctamente en la atención y seguimiento de cualquier ...
Objetivos: - Realizar operaciones de proceso químico - Preparar y acondicionar máquinas, equipos e instalaciones de planta química - Realizar el control local en planta química - Actuar bajo normas ...
Objetivos: - Parar y preparar máquinas para ser reparadas o intervenidas y ponerlas en marcha según procedimientos.- Parar y preparar equipos de proceso para ser reparados o intervenidos, y ponerlos ...
Objetivos: -Describir el ámbito de actuación del auxiliar de farmacia: la oficina de farmacia y el laboratorio galénico.-Ofrecer los conocimientos básicos relativos al mantenimiento y la ...
Objetivos: - Organizar las condiciones de trabajo en cuanto a local de preparación, utillaje y seguridad e higiene del laboratorio de farmacia. - Controlar la calidad de las materias primas ...
Módulo 1: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética. Tema 1: la organización general y específica ...
MÓDULO I: Procedimiento de gestión de una oficina de farmacia Unidad 1. El servicio farmacéutico. Unidad 2. Legislación farmacéutica. Unidad 3. Gestión ...