En estos momentos el centro Clase Ejecutiva UC no tiene la matrícula abierta para este curso
Para lograr comprender como valorar un proyecto de Big Data, comenzaremos por entender el contexto y la evolución de la toma de decisiones, luego entenderemos como evaluar el potencial de los datos que influyen sobre el desempeño de una empresa y a cómo establecer el plan de trabajo para un proyecto de Big Data. En la segunda parte del curso, veremos cómo diseñar y seleccionar una adecuada combinación de softwares y hardware para procesar Big Data y a comprender como diseñar políticas de gobierno de datos, para proteger la integridad y asegurar un adecuado uso de los mismos. Por último, todas estas herramientas se resumirán en la valoración económica de un proyecto de Big Data, donde se establecerán beneficios y costes para poder evaluar financieramente un proyecto de esta clase. El curso Valorización de proyectos de Big Data está dirigido a profesionales de diversas disciplinas que en su trabajo deben tomar decisiones en base datos disponibles cuyo análisis se vuelve imposible e inútil si no se utilizan los conceptos y técnicas de Big data y Analytics (matemáticas, estadísticas, de diseño y de ciencias de computación) que permiten la transformación de gigantescas cantidades de datos en información veraz, oportuna y representativa de realidades complejas para tomar de forma eficiente y eficaz, decisiones de alto impacto. Ahora bien, para lograr esa eficiente transformación, los tomadores de decisiones deben conocer y articular los diferentes elementos tecnológicos para poder instalar en sus organizaciones dichas capacidades, o bien poder distinguir entre proveedores, aquellos que poseen tales capacidades de quienes no.
Objetivos: Comprender los orígenes, tecnologías, protocolos, arquitectura de funcionamiento y cambios sociológicos asociados al Big Data junto con su potencial. Identificar oportunidades de valor basada en datos. Identificar algunas de las herramientas computacionales y su arquitectura para enfrentar los desafíos del Big Data. Aplicar herramientas para la implementación de la estrategia de Big Data de forma eficiente, generando aprendizajes y valoración de los datos al interior de la organización.
Duración: 2 meses
Contenidos
ver temario completo
|
Objetivos: El objetivo primordial de este curso a distancia es que aprendas a manejar Acces 2010, dominando todas sus funciones. Requisitos: No tiene requisitos previos. A quién va dirigido: A ...
Tema 1. Estructura de bases de datos relacionales. Tema 2. Creación de tablas y propiedades. Tema 3. Manejo de datos. Tema 4. Relaciones de la base de datos. Tema 5. Seguridad de una base ...
" Tema 1. Introducción 1.1 Objetivos de la obra 1.2 Presentación de Oracle 11g 1.3 Convenciones de nomenclatura Tema 2. Las bases de la arquitectura Oracle 2.1 Presentación ...
· Introducción a Access 2000: Qué es y cómo acceder a Access 2000. Bases de datos en Access 2000. Ventana Principal. · Manejo de las bases de datos: ...
Introducción y descripción del gestor de base de datos ¿Qué es una base de datos? Comenzar y finalizar una sesión. La ventana de Access. El panel de ...
Curso a distancia Access 2000 básico de 250 horas,tutor particular telefónico y e-mail, con envío del material a su domicilio en un máximo de 8-10 días
Realiza el curso de Base de Datos Access 2002,en el que tendrás un tutor personalizado, con una druación de 250 horas, a Distancia.