En estos momentos el centro PRÒFIT CONTROL, SL no tiene la matrícula abierta para este curso
SMED es una herramienta “Lean” que permite reducir el tiempo de cambio de formato, rompiendo la tendencia a reducir su frecuencia produciendo grandes lotes. A partir de la aplicación del SMED, se reducen los niveles de inventario y los plazos de entrega, al tiempo que se desmitifica el cambio de formato, permitiendo reducir los Costes y aumentar la satisfacción de los Clientes. Se consigue una gran flexibilidad en la Producción, de forma que después a aplicar SMED se aumenta el nivel de servicio al Cliente. El SMED es una técnica, un enfoque de mejora y, como tal, requiere método y constancia en el propósito. Al final, nadie tendrá miedo al temido cambio de producto. En un símil muy frecuente de SMED con la fórmula 1, se dice que todo estará perfectamente programado, entrenado y se podrá parar en el box sin miedo a perder la carrera en el cambio de ruedas. Posiblemente has pensado que en fórmula 1 existe mucho dinero en juego, y en tu Organización no se puede invertir tanto. No se trata de competir nuestra Organización con la fórmula 1, sino de aprender lo bueno. ¿Te imaginas que cuándo el piloto llega a boxes, el mecánico se pusiese a pensar….. si aún tengo las ruedas en el taller! Parece cómico, no?, pero cuántas veces en tu Organización se ha ido a cambiar el formato, y el molde, el pedido, el preparador, aun no están a punto?
A quién va dirigido: Todas las personas de la Organización
Se pueden desarrollar los distintos niveles de formación Lean Six Sigma. Programas personalizados a la Empresa. Gastos de desplazamiento aparte.
1. El SMED, la Fórmula 1 de la Producción.
2. Introducción a la mejora Continua
3. Por qué realizamos esta formación?
4. Del Control Reactivo al Control Pro-activo. Análisis de causas.
5. Los Problemas como una Oportunidad de Mejora.
6. La Filosofía “JUST IN TIME”. Los 7 + 1 despilfarros.
7. Las actividades de valor añadido.
8. El SMED. Definición del tiempo de cambio.
9. Las 4 etapas del SMED. Las operaciones internas y las operaciones externas.
10. Ejemplos de puesta en práctica del SMED. Cómo se pasa de una cambio de 12 horas a un cambio de 4 horas.
11. Puesta en práctica de la Metodología SMED
ver temario completo
|
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: - Conocer los diferentes elementos empleados en un automatismo eléctrico.- Comprender las características de los motores más utilizados en la industria y sus procesos de arranque, ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: •La programación ISO, mediante la utilización de un control numérico de amplia implantación en el mercado, con una base que sirve para asumir la programación mediante otros controles.•Las ...