ObjetivosIniciación a la programación de robot industrial.En la industria se han identificado muchas aplicaciones en las que es fundamental el uso de robots, por lo que demanda profesionales con conocimientos en el campo de la robótica industrial, ...
Iniciación a la programación de robot industrial. En la industria se han identificado muchas aplicaciones en las que es fundamental el uso de robots, por lo que demanda profesionales con conocimientos en el campo de la robótica industrial, tanto para labores de programación como de mantenimiento o de diseño de soluciones robotizadas.
Objetivos: """Iniciación a la programación de robot industrial. En la industria se han identificado muchas aplicaciones en las que es fundamental el uso de robots, por lo que demanda profesionales con conocimientos en el campo de la robótica industrial, tanto para labores de programación como de mantenimiento o de diseño de soluciones robotizadas."" "
Generalidades: Identificar tipología, grados de libertad, tecnología y ámbitos de aplicación de diferentes tipos de robots utilizados en el campo de la automatización.
Estructuras morfológicas más usuales en las que se pueden encontrar los robots utilizados en la automatización industrial, describiendo la función de cada una de sus partes operativas.
Interpretar la documentación (diagramas funcionales, de secuencia, de tiempo, etc. y los esquemas correspondientes) de los sistemas robotizados reales o simulados.
Identificar los dispositivos y componentes que configuran los sistemas robotizados reales, relacionando los símbolos que aparecen en la documentación con los elementos de los sistemas.
Describir la secuencia de funcionamiento de un sistema robotizado dentro del proceso automatizado con PLC como elemento esencial de control, diferenciando los distintos modos de funcionamiento y sus características específicas.
Elaborar el programa de control del robot que forma parte de la cadena de automatización, integrándolo en el programa general de control del sistema automatizado.
Realizar la previsión de las distintas situaciones de emergencia que pueden presentarse e implementación de la respuesta que el equipo de control debe ofrecer.
Montar y conexionar los elementos y redes de los sistemas mecánicos, eléctricos, neumáticos y de control de acuerdo con los planos, esquemas y listas de materiales, respetando las normas de práctica profesional comúnmente aceptadas en el sector industrial.
Conseguir el funcionamiento correcto en la puesta en marcha mediante la regulación y control de las variables físicas que afectan al sistema.
Alcanzar la fiabilidad del proceso y calidad del producto definido a través de la adecuada integración entre las partes lógica y física del sistema.
En caso de avería, identificar los síntomas, localizar el elemento responsable de la avería o programa y corregir la disfunción en el tiempo adecuado.
ver temario completo
|
Requisitos: Acceso desde el Bachillerato/COU y otros Títulos de secundariaAcceso desde la prueba de acceso para mayores de 25 añosAcceso mediante acreditación de experiencia laboral o ...
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Objetivos: Con el Máster de Mantenimiento Industrial aprenderás a:Realizar mantenimientos de procesos eléctricos y/o mecánicosAnalizar de forma objetiva el mantenimiento de mejora de los procesos ...
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: - Conocer los diferentes elementos empleados en un automatismo eléctrico.- Comprender las características de los motores más utilizados en la industria y sus procesos de arranque, ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...