Requisitos: - Ser mayor de 18 años.O bien:- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente.- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técn...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Cursos de Informática y tecnología > Cursos de Redes.
Objetivos: Los cursos 1 y 2 se coordinan con la certificación Cisco CCENT y los cursos 3 y 4 se coordinan con la certificación Cisco CCNA R&S. Los estudiantes obtienen las destrezas necesarias para convertirse en gestores, técnicos o administradores de redes.
A quién va dirigido: Personas interesados en una carrera relacionada con TI
Módulo 1 – Introducción a las redes
Este primer módulo sienta las bases teóricas y presenta la arquitectura, funciones, componentes y modelos de Internet y las estructura de las redes informáticas. Se abordarán los principios de direccionamiento IP y los conceptos fundamentales de Ethernet.
Al final del módulo, los asistentes serán capaces de construir redes LAN simples, realizar configuraciones básicas de routers y switches e implementar esquemas de direccionamiento IP e IPv6, entre otros aspectos.
– Exploración de las redes
– Configuración de un sistema operativo de red
– Protocolos de red y comunicaciones
– Acceso a la red
– Ethernet
– Capa de Red
– Direccionamiento IP
– División en subredes IP
– Capa de Transporte
– Capa de Aplicación
– Implementación básica de una red
Módulo 2 – Fundamentos de enrutamiento y conmutación
El módulo 2 tiene por objetivo mostrar y describir la arquitectura, los componentes y la operativa de routers y switches en una red pequeña, aprendiendo a configurar las funcionalidades básicas de estos dispositivos de comunicación.
Al finalizar este módulo el asistente será capaz de implementar pequeñas redes enrutadas y conmutadas, así como resolver los retos e incidencias habituales en este tipo de redes. En particular se tratará las aplicaciones del enrutamiento estático y dinámico, y la configuración del protocolo RIPv2, así como su análogo en IPv6, RIPng. Se estudia el funcionamiento de las redes conmutadas, la implementación de redes de área local virtuales (VLANs), enlaces troncales y el enrutamiento entre ellas (inter-VLAN) y se tratan protocolos de soporte al direccionamiento, a la conectividad y a la gestión de los dispositivos de red.
– Conceptos de enrutamiento
– Enrutamiento estático
– Enrutamiento dinámico
– Redes conmutadas
– Configuración básica de conmutación
– VLANs
– Listas de control de acceso (ACLs)
– DHCP
– NAT para IPv4
– Descubrimiento, gestión y mantenimiento de dispositivos
Módulo 3 – Escalado de redes
En el módulo 3 el asistente aprenderá los conocimientos correspondientes a la descripción de la arquitectura, componentes y operaciones con routers y switches en redes más grandes y complejas, aprendiendo a configurar funcionalidades avanzadas en estos equipos de comunicación.
Al finalizar este módulo el asistente será capaz de implementar redes complejas enrutadas y conmutadas, así como resolver los retos e incidencias habituales en este tipo de redes. Una vez completado este módulo, los asistentes serán capaces de implementar y configurar redes redundantes y escalables mediante el uso de protocolos como EIGRP, OSPF de área única y de múltiples áreas, HSRP, LACP y STP.
– Diseño de redes
– Escalado de redes
– Protocolo de árbol expandido – STP
– Redundancia: Agregación de enlaces (Etherchannel) y HSRP
– Enrutamiento dinámico
– EIGRP
– Configuración avanzada de EIGRP y resolución de problemas
– OSPF de área única
– OSPF de múltiples áreas
– Ajuste y resolución de problemas en OSPF
Módulo 4 – Interconexión de redes
A lo largo del último módulo se formará al asistente en los conocimientos a las redes WAN y los servicios de conectividad requeridos por las aplicaciones convergentes en redes extensas.
Este módulo permite compre
ver temario completo
|
Primer Curso ? Fundamentos de hardware ? Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de la información ? Implantación de sistemas operativos ? Planificación y ...
MÓDULO 1: Intranet. Conceptos TEMA 1. Intranet. Conceptos y diseño Intranet. Concepto y Definición La importancia de una Intranet De la Intranet a Internet Internet / ...
Objetivos: Podrás prepararte y presentarte a las pruebas libres con este curso en el que se trabajará la planificación y administración de redes, la implantación de sistemas operativos, los ...
Objetivos: Enseñar desde cero las aplicaciones de los SIG y en concreto de ArcGIS en el estudio de redes de transporte, análisis de redes y la logística. Ser capaz de crear, gestionar y analizar una ...
Requisitos: REQUISITOS MÁSTER:- Estar en posesión del título de Bachiller, de Técnico Superior de Formación Profesional, o Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia. En este caso se ...
Requisitos: REQUISITOS MÁSTER:- Estar en posesión del título de Bachiller, de Técnico Superior de Formación Profesional, o Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia. En este caso se ...
Objetivos: Grupo ATRIUM ofrece este curso para que el asistente adquiera los conocimientos relativos a las materias propias de CCNA y pueda prepararse la superación del examen de certificación ...
Objetivos: Las competencias profesionales que adquirirás gracias a las enseñanzas que comporta esta titulación, son:Administrar sistemas operativos de servidor.Administrar servicios de red ...
Objetivos: Enseñar desde cero las aplicaciones de los SIG y en concreto de ArcGIS en el estudio de redes de transporte, análisis de redes y la logística.Ser capaz de crear, gestionar y analizar una ...