El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre el Curso en Graphics Design y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación d...
¿Te gustaría especializarte en diseño gráfico? ¿Quieres aprender a usar el pack de Adobe y adquirir nociones de fotografía, color e iluminación? Escuela Europea de Formación ConTinua. eefc. imparte este curso en modalidad presencial en sus sedes de Madrid y Barcelona para que puedas alcanzar tus objetivos.
Objetivos: En este curso publicado en Lectiva.com aprenderás a trabajar con el Adobe Photoshop, el Illustrator, el InDesign, el Adobe Acrobat, el After Effects, el Adobe Premiere, la calibración del sistema, los fundamentos de fotografía, la fotografía digital y la iluminación.
CONTENIDO FORMATIVO OBJETIVO:
Formación como técnico en publicidad, aprendiendo a utilizar la imagen, el dibujo y el vídeo para comunicar ideas de impacto. REQUISITOS PREVIOS: Conocimientos básicos de informática e Internet. CERTIFICACIONES: Adobe Certified Expert INFOGRAFÍA AUDIOVISUAL. ADOBE FORMACIÓN TÉCNICA Y CERTIFICACIÓN. 100 h + Tutor Personal (horario libre) MÓDULO 1.1 FORMACIÓN ESPECÍFICA. CLASES. 120 h + Prácticas Cloudlab (Consultor horarios) CERTIFICACIONES 6
■ ADOBE PHOTOSHOP
■ Configuración del entorno de trabajo: paneles, menús, espacios de trabajo. Organización en capas: modos de fusión y opacidad, máscaras de capa, estilos de capa. Correcciones de tono y color: herramientas de ajuste. Retoque y edición de imágenes: recortar, cambiar tamaño, herramientas de retoque. Filtros Smart. Crear selecciones: métodos de selección, editar selecciones. Organización de imágenes. Formatos de archivo (web, impresión, vídeo). Técnicas de máscara. Herramientas basadas en píxeles y en vectores. Adobe Bridge. Cámara RAW. ■
■ ADOBE ILLUSTRATOR
■ Configuración del entorno de trabajo: utilizar reglas, guías y rejillas. Fundamentos de dibujo: formas básicas. Herramientas Lápiz y Pincel. Colores y rellenos, degradados, patrones. Pinceles personalizados. Trabajar con textos. Efectos especiales. Gráficos para la web: mapas de imagen, animaciones. Guardar, exportar e imprimir. ■
■ ADOBE INDESIGN
■ Configuración del entorno de trabajo,. paneles, menús. Crear nuevo documento. Marcos de texto. Controlar el flujo de texto. Importar y editar textos. Formatos de fuente y párrafo. Caracteres especiales. Tablas. Insertar y editar imá- genes. Gestión del color: color, degradado, transparencia. Documentos interactivos. Guardar, exportar, imprimir. ■
■ ADOBE ACROBAT XI PRO
■ Configuración del entorno de trabajo: vistas y navegación. Crear documentos PDF: PDF Printer, PDFMaker, Acrobat Distiller, desde archivos y páginas web. Formatos de exportación. Combinar documentos. PDF Portfolios. Acciones. Añadir comentarios. Revisión del documento: Tracker. Compartir con SharePoint y Office 365. Formularios: Acroforms, FormsCentral. Gestión de la seguridad: firmas digitales, certificados, contraseñas. Configuración del documento para dispositivos táctiles. ■
■ ADOBE AFTER EFFECTS
■ Gestión de proyectos y composiciones: espacio de trabajo, panel de proyecto, guías y rejillas. Importar proyectos y metrajes. Capas en la línea de tiempo. Time stretching, time remapping. Capas de audio. Capas de animación: propiedades y transformación. Graph Editor. Motion blue. Previsualización estándar y RAM. Trabajar con color. Transparencias. Canales Alpha. Máscaras. Modos de fusión. Efectos y capas de estilo. 3D Space. Vistas 3D, cámaras y luces 3D. Animación de texto. Formas y dibujos, herramientas de dibujo. Trackers. Trabajar con varias composiciones. Scripts y plugins. Renderizar y exportar. Adobe Media Encoder. ■
■ ADOBE PREMIERE CONTENIDO FORMATIVO FOTOGRAFÍA PROFESIONAL.
■ Configuración del entorno de trabajo. Creación de un proyecto. Importar, organizar y seleccionar activos multimedia. Creación de secuencias. Añadir y mover clips en la secuencia. Añadir audio. Ajustes y efectos de audio. Efectos de vídeo. Transiciones. Títulos. Metadatos y marcadores. Guardar y exportar.
■ ILUMINACIÓN MÓDULO 1.2
CERTIFICACIONES 7 OBJETIVO: Aprender a manejar cámaras digitales y todos sus complementos, como lentes y objetivos, y adaptarlos a los requerimientos técnicos de cada documento fotográfico. En este curso también estudiamos el programa de retoque fotográfico Photoshop, para producir efectos profesionales de retoque y calibrado de monitores.. REQUISITOS PREVIOS: Conocimientos básicos de informática e Internet.
FORMACIÓN TÉCNICA. 100 h + Tutor Personal (horario libre) FORMACIÓN ESPECÍFICA. CLASES. 120 h + Prácticas Cloudlab (Consultor horarios)
■ CALIBRACIÓN DEL SISTEMA
■ La importancia de la gestión del color. Colorimetría básica. Modelos de color, espacios y perfiles ICC’s. Perfiles de referencia: internet, pantalla, e impresión en cuatricomía. Calibración de todo el sistema: cámara, monitor e impresora. Ajuste de la luminosidad del punto blanco. El nivel de negro. Compensación gamma de un monitor. Colorímetro COLORMUNKI. Carta de color COLORCHERCHER PASSPORT. Creación de perfil personalizado ACR. ■
■ FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA
■ Fotografía: narrando historias a través de la luz. Historia de la fotografía. El equipo del fotógrafo: cuerpo de cámara, tipos de objetivos, filtros, flashes, trípodes, mantenimiento y limpieza, cartas de color. Tipos de cámara. Cómo sacarle el máximo rendimiento a la cámara. Ajustes de la cámara y modos de funcionamiento. La luz, tipos y mediciones. Color y balance de blancos. La composición. Laboratorio digital. Photoshop. Organización de negativos, revelado digital de archivos RAW, gestión del banco de imágenes con Lightroom. Efectos de postproducción digital. Almacenamiento y publicación en la nube. Construcción del portfolio. Visionado de proyectos. Tendencias de la fotografía actual. ■
■ FOTOGRAFÍA DIGITAL
■ Propiedades de la luz y cámara oscura. Clasificación histórica de las cámaras hasta la actualidad. Cámaras analógicas y digitales. Sensores, tipos y tamaños. Formatos de archivo y sus características. El archivo RAW. Tipos de tarjetas de almacenamiento. Elementos de la cámara: apertura de diafragma, velocidad de obturación, sensibilidad ISO. Enfoque: manual o autofoco. Imágenes equivalentes. Ruido en las imágenes digitales. Modos avanzados de la cámara. Fotómetro. Modos de medición de la luz en la cámara. Compensación de la exposición. Subexposición, sobreexposición. Histograma: definición, tipos e interpretación. Rango dinámico. HDR. Balance de blancos. Sistema de zonas de Ansel Adams. Exponer en digital. Tipos de objetivos, características y usos. Personalización de la cámara. Flujo de trabajo y criterios de retoque. Edición y estilos de imágenes: niveles, contraste, saturación, color. Recursos, técnicas y estética de la fotografía. Postproducción. ■
■ ILUMINACIÓN
■ Equipos de iluminación. Flash: definición y comportamiento. Recorrido histórico. Ley del cuadro de distancias. Número guía y cálculo de la exposición correcta. Automatismos y sistemas inteligentes TTL. Reducción de contraste. Rebotado y difuso. Acción de varias unidades. La medición: el flashímetro. La medición de la luz y del contraste. Latitud de exposición de las diversas partículas. Cálculo de exposiciones múltiples. Situaciones de luz mixta. Tipos de iluminación. Accesorios flash estudio: luz dura, luz suave. Montaje e iluminación. Posición de la luz y su efecto. Montaje clásico de iluminación. Aclarado, efecto, fondo. High Key, Low Key. Retrato, bodegón. Iluminación clásica. Elección de modelos y fondos. Medición. ■
■ La importancia del portfolio. Visionado de portfolios de referencia. Selección de proyectos. Criterios para la selección de las imágenes. Selección de formato y sus características. Estructura y elaboración de la maqueta. Visionado, revisión y mejora de la maqueta. Edición de arte final. Preimpresión. Impresión: tipo, soportes, ... La presentación y divulgación del portfolio. Tendencias de la fotografía actual, visionado de portfolios. Redes sociales: el nuevo portfolio global. Exposiciones y concursos de fotografía. ■
ver temario completo
|
Especializarte en el campo del diseño gráfico y conocer mejor los programas de Adobe (Photoshop, Indesign, etc.) y la fotografía profesional va a estar a tu alcance con este curso en el que podrás ...
"¿Te apasiona la infografía? ¿Te gustaría aprender a manejar una de las herramientas con más tradición para el diseño asistido por ordenador? ¿Buscas una formación que te aporte todos los ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: •Convertirte en un Diseñador Gráfico versátil.•Asimilar los fundamentos, elementos y aplicaciones del diseño gráfico en el campo del marketing, la comunicación y la publicidad online y ...
Objetivos: •Dominarás las nuevas funcionalidades de AutoCAD. Podrás, además, gestionar tus dibujos y proyectos desde tu smartphone o tablet.•Dominarás los comandos habituales para dibujar líneas, ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de Técnico Superior de Formación Profesional o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional ...