Objetivos: - Comprender las diferentes técnicas del modelado y saber que materiales se utilizan para modelar.- Realizar prótesis con el material adecuado.- Conocer los procesos de caracterización necesarios para la transformación de una persona y las f...
"Este curso trimestral de cámaraa y realización de NOU[PRO]DIGI pretende formar a operadores de cámara profesionales o mejorar las prestaciones de operadores en ejercicio, por ese motivo el curso está completamente dedicado a la práctica. Los alumnos graban, graban y graban sin cesar un ejercicio tras otro para adquirir conocimiento, soltura, destreza y agilidad con la cámaraa; exactamente lo que se necesita para ser un profesional del sector audiovisual actual."
[OBJETIVOS DEL CURSO]
Este curso trimestral de cámara y realización de
NOU[PRO]DIGI pretende formar a operadores de cámara
profesionales o mejorar las prestaciones de operadores
en ejercicio, por ese motivo el curso está completamente
dedicado a la práctica. Los alumnos graban, graban
y graban sin cesar un ejercicio tras otro para adquirir
conocimiento, soltura, destreza y agilidad con la cámara;
exactamente lo que se necesita para ser un profesional
del sector audiovisual actual.
[TEMARIO]
Este curso se divide en dos partes prácticas:
1. Cámara. [40h ]
2. Realización. [8h]
1. Cámara
El curso es completamente práctico. Los alumnos
conocen y utilizan la cámara desde el primer día de clase,
reconocen los elementos que la conforman, localizan y
manejan los diferentes dispositivos, como el enfoque, el
diafragma o la ganancia, e inmediatamente la utilizan para
la que es su función principal, grabar imágenes.
a. Introducción básica a la cámara
• Orígenes de la cámara de vídeo y su evolución.
• La cámara CCD: características y funcionamiento.
• Verificación de la cámara y normas básicas.
• Puesta en marcha.
b. Funcionamiento de la cámara
• Disposición y funciones de los mandos.
• Balance de blancos, opciones y sistemas.
• Filtros y temperatura de color.
• La óptica y la cámara: objetivos, distancia focal,
enfoque y zoom.
• Técnicas para enfocar.
• Composición de la imagen.
• Luminosidad y sensibilidad.
• Teoría y práctica de la profundidad de campo.
• Técnicas de poca y gran profundidad de campo.
• Utilización del shutter y sus velocidades.
• Grabación de sonido en cámara CCD: micro de cámara
y micro de cañón.
c. Grabación de imágenes audiovisuales
• Técnicas de grabación.
• La cámara en movimiento.
• Cámara al hombro.
• Utilización del trípode.
• Utilización de Steady-cam.
• Seguimiento de movimiento.
• Composición.
• Trabajo en diferentes formatos.
2. Realización
Hay que conocer el lenguaje audiovisual para poder
expresar lo que deseamos a través de la imagen, para
captar con la cámara lo que queremos mostrar del modo
en que lo deseamos. La materia de realización aproxima
al alumno al lenguaje visual presente en la vida diaria a
través de los medios, pero que no era capaz de nombrar
antes del curso. El alumno aprende aquí a nombrar y a
utilizar este lenguaje.
a. El proyecto videográfico
• El proceso de producción de obras videográficas.
• Contenido e intencionalidad de la obra.
• Estructura narrativa y expresiva.
b. El lenguaje audiovisual
• Cómo crear un plan y fragmentar una secuencia.
• Tipología y composición de planos.
• Toma, plan, escena y secuencia.
• Ángulo y movimiento de cámara.
• Continuidad visual.
• Estructura temporal y espacial del relato.
c. La banda sonora
• Complementariedad de la banda sonora.
• Expresividad y comunicación del plan sonoro.
d. El guión literario y el guión técnico
• Estructuras narrativas de los relatos audiovisuales.
• El guión y la realización.
• El “storyboard”.
e. La iluminación y su influencia en la localización
de la imagen
f. Técnicas de realización
• La preproducción.
• El plan de trabajo.
• Dirección y coordinación.
[CONTENIDOS PRÁCTICOS]
Durante este curso se realizan prácticas constantemente.
Fundamentalmente de técnica de cámara, encuadre,
lenguaje, trabajo con cámara al hombro típico de ENG,
trabajo con trípode o steady, etc. Como colofón se
rueda un cortometraje de ficción en el contexto del curso
trimestral de cortometraje de NOU[PRO]DIGI.
Los diversos puntos del apartado dedicado a realización
se integran en el trabajo de cámara. No debe deducirse
del programa la existencia de clases estrictamente
teóricas e independientes de realización.
• Grabación de imágenes en exterior: Conocimiento
de parámetros de cámara y seguimiento de personajes
y direcciones.
• Grabación de imágenes en exterior sobre un tema
determinado: tráfico, fuentes, animales, etc., con
diversos tipos de plano.
• Micro historia sin sonido: trabajo de diferentes tipos
de plano y movimientos de cámara, cámara hombro
y trípode, en exteriores e interiores respetando la
continuidad visual.
• Croma: trabajo de cámara con iluminación en diversos
tipos de plano.
• Narrativo con sonido: En interior y exterior se pone en
práctica lo aprendido.
• Entrevistas con técnicas de ENG.
• Cortometraje: Los alumnos de cámara ruedan el
cortometraje que han escrito y que dirigen los alumnos
del curso trimestral de cortometraje.
Todos los trabajos de cámara se montan en las clases del
curso de edición que, como el de cámara, también está
integrado en el curso trimestral de cortometraje.
ver temario completo
|
Objetivos: - Deducir las características formales y expresivas de los proyectos audiovisuales, a partir del análisis de su documentación técnica, para su realización.- Desglosar los recursos ...
Objetivos: Con este curso que anuncia Lectiva.com aprenderás ampliamente sobre diseño de espacios lumínicos y sobre formas para gestionar la luz y la iluminación en espacios. Requisitos: Este ...
A quién va dirigido: A todos aquellos que quieran desarrollar su pasión por la literatura de ficción y en el mundo audiovisual.
Objetivos: El curso tiene como objetivo que los alumnos adquieran una visión global sobre las necesidades que requiere organizar un proyecto cinematográfico y aprendan a dirigir todos los aspectos ...
Objetivos: - Editar video digital.- Modelar formas inorgánicas y orgánicas con Cinema 4d.- Generar imágenes renderizadas con Cinema 4d.- Generar animaciones con Cinema 4d.- Conocer los diferentes ...
Objetivos: Formar guionistas para trabajar en la escritura de largometrajes cinematográficos, en series de ficción y programas de entretenimiento en televisión.Profundizar en la escritura de guiones ...
Objetivos: A quién va dirigido: A todos aquellos que quieran trabajar como técnicos de iluminación y busquen una especialización técnica al respecto.
A quién va dirigido: A todos aquellos que quieran saber más sobre la regiduría y el montaje en el mundo del espectáculo y el teatro.
Objetivos: En esta formación publicada en nuestro portal tendrás la posibilidad de aprender todo sobre la dirección cinematográfica (entre la que se incluye la formación sobre la historia del cine, ...