Este máster experto en cáncer infantil está dirigido a todos los profesionales o personas interesadas en este sector que pretendan adquirir los conocimientos necesarios en el cáncer infantil, la leucemia infantil, los linfomas infantiles, otros cánceres pediátricos, los tratamientos en el cáncer infantil y el control de síntomas y dolor. Puedes elegir la modalidad entre: • A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios. • ON LINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EXPERTO EN CÁNCER INFANTIL”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, AEC y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. ESNECA BUSINESS SCHOOL, desde noviembre de 2016, y siguiendo su apuesta por la calidad, ha sido reconocida con el sello ICEEX de la excelencia y la calidad de la formación. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CÁNCER INFANTIL
1. Conceptualización del cáncer
2. Cáncer pediátrico
3. Causas del cáncer infantil
4. Tipos de cáncer en niños y niñas
5. Diferencias entre los tipos de cáncer que afectan a los adultos y los que afectan en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEUCEMIAS INFANTILES
1. Introducción a la leucemia infantil
2. Sintomatología
3. Diagnóstico
4. Clasificación
• Leucemia Linfocítica Aguda (Linfoblástica)
• Leucemia Mieloide Aguda
• Leucemia Mieloide Crónica
• Leucemia Linfocítica Crónica
• Leucemia Mielomonocítica Juvenil
5. Tratamiento
6. Consecuencias del tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LINFOMAS INFANTILES
1. Introducción a los linfomas infantiles
2. Linfoma no Hodgkin
• Tipos
• Sintomatología
• Diagnóstico
• Clasificación por etapas
• Tratamiento
• Consecuencias del tratamiento
3. Linfoma de Hodgkin (LH)
• Tipos
• Sintomatología
• Diagnóstico
• Clasificación por etapas
• Tratamiento
• Consecuencias del tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTROS CÁNCERES PEDIÁTRICOS (I)
1. Histiocitosis
• Tipos
• Diagnóstico
• Tratamiento
2. Tumor de Wilms
• Cuadro clínico
• Diagnóstico
• Tratamiento
3. Neuroblastoma
• Cuadro clínico
• Diagnóstico
• Tratamiento
4. Retinoblastoma
• Cuadro clínico
• Diagnóstico
• Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTROS CÁNCERES PEDIÁTRICOS (II)
1. Tumores del sistema nervioso central
• Cuadro clínico
• Diagnóstico
• Clasificación
• Tratamiento
2. Sarcomas de partes blandas
• Cuadro clínico
• Diagnóstico
• Clasificación
• Tratamiento
3. Tumores malignos del hueso
• Cuadro clínico
• Diagnóstico
• Clasificación
• Tratamiento
4. Tumores ginecológicos en la infancia
5. Tumores hepáticos
• Cuadro clínico
• Diagnóstico
• Clasificación
• Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO EN EL CÁNCER INFANTIL
1. Hemoterapia
• Transfusión de componentes sanguíneos
• Hematíes
• Plaquetas
• Leucocitos
• Plasma fresco congelado
• Crioprecipitado
• Enfermedad injerto contra huésped (EICH)
• Complicaciones de las transfusiones
2. Cirugía
3. Radioterapia
• Esquemas de fraccionamiento
• Tipos de radioterapia
• Efectos secundarios de la radioterapia3
4. Quimioterapia
• Efectividad de la quimioterapia
• Tipos de quimioterapia en la infancia
• Resistencia a fármacos
• Efectos secundarios comunes de la quimioterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTROL DE SÍNTOMAS Y DOLOR EN EL CÁNCER INFANTIL
1. Enfoque terapéutico
2. Evaluación del dolor en pediatría
• Escalas de evaluación del dolor
3. Farmacología del dolor
4. Pautas recomendadas
5. Medicación coadyuvante (coanalgésicos)
6. Uso de la morfina
7. Sedaciones en pediatría
UNIDAD DIDÁCTICA 8. URGENCIAS EN ONCOLOGÍA INFANTIL
1. Síndrome de lisis tumoral aguda
2. Síndrome de hiperviscosidad
3. Secreción inadecuada de ADH (SIADH)
4. Síndrome de la vena cava superior
5. Derrame pleural6. Compresión de raíces nerviosas y médula espinal
7. Hipertensión endocraneal
8. Convulsiones
9. Extravasación de quimioterápicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NUTRICIÓN EN EL CÁNCER INFANTIL
1. Importancia de la buena alimentación
2. Nutrientes y soporte nutricional
3. Métodos de obtención de nutrientes
• Alimentación oral
• Nutrición enteral
• Nutrición parenteral
4. Efectos secundarios de los tratamientos del cáncer infantil en la nutrición
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN PEDIATRÍA ONCOLÓGICA
1. Impacto psicológico del cáncer infantil
2. El entorno familiar y social del niño o niña con cáncer
3. El entorno escolar del paciente oncológico infantil
4. Cómo transmitir la información médica a los niños y niñas con cáncer
5. Intervención psicológica en cuidados paliativos pediátricos
6. Curación de la enfermedad o afrontamiento de la muerte
7. El duelo
ver temario completo
|
No encontrarás una mejor manera para sentirte realizado que la de colaborar en la lucha contra uno de los problemas más graves a los cuales se enfrenta la población infantil. El Máster Experto en ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Master en Reproducción Asistida + 60 Créditos ECTS destacan la formacion en Obstetricia y ginecología que te permitiran obtener tu titulación en Master en ...
El curso de Técnico Superior en Audiología protésica, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer.
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...
Módulo 1. Organización y gestión de una unidad de odontología. Módulo 2. Técnicas de atención al paciente. Módulo 3. ...