Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos relativos a su persecución y superación.
El Máster Atención Temprana prepara para detectar de forma precoz los posibles riesgos de deficiencias, así como para realizar tratamientos de estimulación a niños menores de 6 años que padezcan un trastorno en el desarrollo o estén en riesgo de padecerlo. La metodología de ISEP combina la formación práctica y teórica.
Objetivos: El objetivo principal del curso es conseguir que los alumnos trabajen en centros de atención temprana concertados y privados.
Requisitos: Psicólogos, Pedagogos, Maestros, Educadores Sociales y Trabajadores Sociales
A quién va dirigido: Profesionales o estudiantes de último año de carrera Psicólogos, Pedagogos y Psicopedagogos, Logopedas, Fisioterapeutas, Trabajadores Sociales, Psicomotricistas…
60
1. Introducción a los conceptos básicos y al funcionamiento de la atención temprana.
2. Conceptos básicos entorno al desarrollo del niño y su entorno.
3. Patología del desarrollo.
4. La familia.
5. Dificultades del desarrollo del lenguaje y la comunicación. Diagnóstico, prevención e intervención.
6. La intervención social en un Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana. La comprensión del entorno y de los factores sociales en la pequeña infancia.
7. El juego. Importancia en el desarrollo.
8. Retrasos del desarrollo y deficiencia mental.
9. Diagnóstico y tratamiento en atención temprana. Casos prácticos.
10. Detección y prevención. Colaboración con la unidad de neonatos patológicos.
11. Trastornos y dificultades del desarrollo motor. Fisioterapia en la atención temprana.
12. Observación de bebés.
13. Adopciones.
14. Intervención en grupo. Grupo de padres y grupos de niños.
15. Atención temprana en niños con ceguera y déficits de visión.
16. Atención temprana en niños con sordera.
17. Trastornos de la relación y la comunicación. Trastornos del espectro autista (TEA).
18. Psicomotricidad.
19. Coordinación con otros servicios: sociales, sanitarios, educativos…
20. Trabajo final de Máster.
ver temario completo
|
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Temario: Reconocer el sistema de ciencias penales y las disciplinas que lo componen. Identificar el contenido material de la criminología y el derecho penal y diferenciar sus semejanzas ...
Objetivos: Seleccionarás y aplicarás correctamente los diferentes instrumentos de evaluación psicológica y sabrás analizar e interpretar los resultados obtenidos.Sabrás obtener datos significativos ...
Objetivos: El máster tiene como objetivo formar al alumno para que sea capaz de realizar peritajes psicológicos que permitan determinar el estado de salud mental de una persona, evaluar sus secuelas ...
· Mejorar la cualificación profesional de los psicólogos y dotar de una preparación actualizada para el ejercicio de su profesión.· Abordar la formación desde una perspectiva práctica, basada en la ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos, médicos, enfermeros y personal sanitario
Requisitos: Psicologos, Pedagogos, Psicopedagogos, Maestros, Logopedas, Educadores, Trabajadores Sociales, Terapeutas Ocupacionales A quién va dirigido: Psicologos, Pedagogos, Maestros, Educadores ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...