El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Máster en Literatura y Arqueología Bíblica

En estos momentos el centro Universidad Pontificia de Salamanca no tiene la matrícula abierta para este curso

Máster en Salamanca (Salamanca)

Objetivos: Este master, que se imparte en Salamanca y en Jerusalén, ofrece la posibilidad de familiarizarse con los textos bíblicos y con su contexto vital a través de un contacto directo con los escenarios en que nacieron. Especial énfasis en el conocimiento del contexto, sobre todo desde el punto de vista de la arqueología.

Requisitos: Los interesados en cursar este Posgrado deben formalizar la Solicitud de Plaza tal como se indica en la web. La selección de alumnos se realizará mediante la revisión del expediente académico, una carta de presentación y el curriculum vitae del solicitante.

A quién va dirigido: El curso va dirigido a todos aquellos que hayan obtenido el titulo de Bachiller, especialmente a licenciados en teología y ciencias religiosas, así como a licenciados en áreas afines como Filosofía, Historia o lingüística. Los perfiles profesionales son: Historiadores e historiadoras de la antigüedad Arqueólogos y arqueólogas del antiguo Oriente Medio Guías de peregrinaciones Profesores y profesoras de religión Solicita más información sobre esta formación a través de Lectiva.com y aprende con el Master en Literatura y Arqueología Bíblica.

Información adicional

El primer cuatrimestre se cursa en Salamanca siguiendo los cursos obligatorios y propios del Bienio en Teología Bíblica: cursos de lenguas y de exégesis. El segundo en Jerusalén (en lengua italiana): cursos de exégesis y de arqueología con visitas guiadas (http://sbf.custodia.org/)

En ambos casos, los alumnos y alumnas, de acuerdo con el director del master, eligen las asignaturas elaborando un programa personalizado. A lo largo del curso, los participantes elaboran la memoria final bajo la dirección de un profesor especialista en la materia.

Durante el primer semestre, aquellos alumnos o alumnas que no posean un conocimiento de la lengua italiana deberán realizar por su cuenta un curso de italiano que les capacite para poder seguir las clases del segundo semestre en Jerusalén.
Duración: 1 años

Temario completo de este curso

Módulo 1: Lenguas bíblicas

1.1. Lengua hebrea

1.2. Lengua griega

Módulo 2: Historia y arqueología bíblica

2.1. El mundo de la Biblia I

2.2. Geografía e historia (Studium Biblicum Franciscanum)

2.3. El Mundo de la Biblia II (visitas arqueológicas en Israel con la UPSA)

2.4. Visitas Arqueológicas SBF

Módulo 3: Exégesis de los textos

3.1. Metodología Exegética: Metodología de Investigación I

3.2. Exégesis AT I: (Studium Biblicum Franciscanum)

3.3. Exégesis AT II (Studium Biblicum Franciscanum)

3.4. Exégesis NT I: Teología y misión en Pablo

2.5. Exégesis NT II:Jesús en Jerusalén. Exégesis de Mc 11-13

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Ciencias sociales