En estos momentos el centro Euroinnova Business School no tiene la matrícula abierta para este curso
Objetivos: Alcanzar tu meta y formarte en Anatomía Patológica y Citología.
Requisitos: Efectuar la matrícula.
A quién va dirigido: Está dirigido a profesionales que quieren abrirse camino en obstetricia y ginecología.
EUROINNOVA FORMACIÓN es un Centro de Estudios Superiores y de Postgrado especializado en la Enseñanza Abierta y A Distancia, cuyo objetivo esencial es dar respuesta a las necesidades formativas de empresas, trabajadores y particulares, subyacentes de las peculiares características de una sociedad cada vez más inmersa en las nuevas tecnologías, la competitividad empresarial, y las consecuentes necesidades formativas.
Todos nuestros cursos a distancia - cursos online se imparten siguiendo rigurosos criterios pedagógicos que, junto a la prestación de una atención personalizada al alumno por parte de nuestro equipo de expertos docentes, garantizan un aprendizaje de Calidad. En este sentido, Euroinnova Formación ha asumido un compromiso con la calidad, habiendo obtenido la Certificación de todos sus procesos de enseñanza-aprendizaje por AENOR, según la Norma ISO 9001:2000.
Duración: 12 meses
Parte 1. Fisiopatología humana: fundamentos genéticos, bioquímicos e inmunológicos
Unidad didáctica 1. Introducción a la genética
Unidad didáctica 2. Genética humana
Unidad didáctica 3. Bioquímica estructural de las principales macromoléculas
Unidad didáctica 4. Bioquímica del metabolismo glucídico (i)
Unidad didáctica 5. Bioquímica del metabolismo glucídico (ii)
Unidad didáctica 6. Bioquímica del metabolismo lipídico
Unidad didáctica 7. Bioquímica del metabolismo de compuestos nitrogenados
Unidad didáctica 8. El sistema inmunitario
Unidad didáctica 9. InmUnidad celular y humoral
Unidad didáctica 10. AutoinmUnidad e inmunodeficiencia
Parte 2. Necropsias
Unidad didáctica 1. Realización del proceso de preparación de la autopsia
Unidad didáctica 2. Realización del procedimiento de autopsia
Unidad didáctica 3. Realización de la identificación macroscópica anatómica del patrón de normalidad
Unidad didáctica 4. Realización de la identificación macroscópica anatómica del patrón de anormalidad
Unidad didáctica 5. Realización de la extracción de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos del cadáver
Parte 3. Citología general
Unidad didáctica 1. Análisis de imágenes citológicas del aparato respiratorio
Unidad didáctica 2. Análisis de imágenes citológicas de ganglios linfáticos, bazo, timo, piel, tejidos blandos y hueso
Unidad didáctica 3. Análisis de imágenes citológicas de tiroides, paratiroides, próstata y testículo
Unidad didáctica 4. Análisis de imágenes citológicas del aparato digestivo
Unidad didáctica 5. Análisis de imágenes citológicas de aparato urinario y glándulas suprarrenales
Unidad didáctica 6. Análisis de imágenes citológicas de líquidos orgánicos, sistema nervioso y globo ocular
Parte 4. Citología ginecológica
Unidad didáctica 1. Reconocimiento de las características morfológicas y funcionales del aparato genital femenino
Unidad didáctica 2. Identificación de los datos clínicos de la solicitud de estudio citológico
Unidad didáctica 3. Análisis de citología ginecológica
Unidad didáctica 4. Análisis de extensiones cérvico-vaginales en patología benigna no tumoral
Unidad didáctica 5. Análisis de extensiones cérvico-vaginales en procesos neoplásicos
Unidad didáctica 6. Análisis de imagen de citologías de la mama
Unidad didáctica 7. Análisis de muestras de citología vulvar, endometrio, trompas y ovarios
Parte 5. Procesamiento citológico y tisular
Unidad didáctica 1. Realización del procesamiento de la muestra
Unidad didáctica 2. Realización de bloques de tejidos
Unidad didáctica 3. Aplicación de técnicas de corte
Unidad didáctica 4. Aplicación de técnicas de tinción
Unidad didáctica 5. Aplicación de técnicas histoquímicas y enzimohistoquímicas
Unidad didáctica 6. Aplicación de técnicas inmunohistoquímicas
Unidad didáctica 7. Procesamiento de muestras celulares
Parte 6. Biología molecular y citogenética
Unidad didáctica 1. Cultivos celulares
Unidad didáctica 2. Extracción de ácidos nucleicos y proteínas
Unidad didáctica 3. Pcr y electroforesis
Unidad didáctica 4. Enzimas de restricción y clonación del adn
Unidad didáctica 5. Marcadores moleculares e hibridación del adn
Unidad didáctica 6. Secuenciación de adn
Unidad didáctica 7. Técnicas de análisis cromosómico
Unidad didáctica 8. Otros ensayos de interés en biología molecular
Unidad didáctica 9. Bioinformática: programas y bases de datos para la identificación y el modelado de genes
Unidad didáctica 10. Aplicaciones de la biología molecular y citogenética
ver temario completo
|
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...
Módulo 1. Organización y gestión de una unidad de odontología. Módulo 2. Técnicas de atención al paciente. Módulo 3. ...
Organización y gestión de un taller/laboratorio de prótesis dental. Módulo Anatomía y fisiología bucodental. Módulo Prótesis dentales ...