A quién va dirigido: o Graduados / Licenciados con titulaciones propias del sector de la comunicación que buscan orientar su carrera profesional hacia la comunicación corporativa y ven la realización de un Máster como primer contacto con el mundo laboral, pudiendo acceder a este a través de prácticas extracurriculares facilitadas por la Universidad. o Profesionales del ámbito de la comunicación que buscan actualizarse a través de la formación con profesionales reconocidos, las nuevas herramientas aplicadas en el ámbito y reestructurar su trabajo diario con nuevos procesos y metodologías.
SALIDAS PROFESIONALES
Listado de posibles salidas profesionales:
o Director o técnico de comunicación corporativa.
o Director o técnico de comunicación interna.
o Director o técnico de relaciones públicas y organización de eventos.
o Director o técnico en agencias de comunicación, relaciones públicas y organización de eventos.
o Responsable de comunicación en instituciones.
o Director o técnico de marca.
o Responsable de responsabilidad corporativa.
o Consultor en el ámbito.
Principales características del plan de estudios a destacar:1. Desde una formación totalmente práctica. El alumno se forma a través de los procesos y experiencias de los los DIRCOM y profesionales de reconocidas empresas y agencias de comunicación2. Visión integradora de todas las técnicas e instrumentos de la comunicación para el desarrollo de estrategias multicanal. 3. Alineación de los objetivos y valores de la organización en el desarrollo de planes de comunicación corporativa.4. Formación en el desarrollo de planes de responsabilidad social corporativa y su alineación con el plan de comunicación.5. Formación en investigación de mercados, medición y control de intangibles para la consecución de dos objetivos fundamentales en el desarrollo y puesta en práctica de un plan de comunicación corporativa. Investigación de mercados y medición, 1º) para el conocimiento del público (los distintos stakeholders) y con esto, definir cómo enfocar la comunicación en función de cómo le aportamos valor, 2º) de cara a la monitorización de la respuesta del público y la medición de las variables fundamentales en conocimiento y reputación de marca.6. Desarrollo de proyectos de comunicación interna fomentando la técnica deemployerbranding, para hacer de los empleados de la compañía los mejores embajadores de marca.7. Formación en narrativa y desarrollo del storytelling como herramientas imprescindibles para la generación de un mensaje coherente que nos permita conectar con las audiencias.8. Coordinación y trabajo del departamento de comunicación con otras áreas de la compañía, abordando de manera diferencial la integración con el departamento de marketing y publicidad.9. Abordamos tanto la comunicación corporativa en empresas y organizaciones privadas como en instituciones, abordando las relaciones internacionales y las actividades de public affairs.
Objetivos: Este programa prepara a los asistentes para responsabilizarse de la Comunicación o de un área de la Comunicación en empresas o instituciones de cualquier tipo.Al finalizar los alumnos son ...
Requisitos: Licenciatura, DIplomatura, FP-II, o experiencia de 2 años en el área.
Curso online impartido por Delena Formación con una carga lectiva de 250 horas, contando el alumno con el apoyo de un tutor, vía telefónica o e.mail durante todo el proceso de formación.
Objetivos: El objetivo de esta formación es capacitar a los alumnos para la dirección en los departamentos de comunicación de las empresas y para la gestión de la imagen corporativa y las relaciones ...
Objetivos: En este Postgrado publicado en Lectiva.com se trabajará el entorno económico, la estrategia empresarial, los fundamentos de investigación, la marca y la imagen corporativa, el plan de ...
La Responsabilidad Social Corporativa es un término que va cobrando cada vez mayor importancia en el seno de las organizaciones, ya que las preocupaciones de nuestro siglo sobre asuntos sociales y ...
Objetivos: "Con el presente curso, aprenderás a conocer el mapa institucional de las principales instituciones académicas de nuestro país, así como a disponer de los mecanismos y pautas necesarias ...