El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Máster en Ecografía Clínica para Atención Primaria

Máster Online

Objetivos: Objetivos generales Š Adquirir los conocimientos necesarios en el empleo de ultrasonidos, para el manejo de las situaciones habituales de su práctica asistencial Š Aplicar las habilidades adquiridas en el desempeño de las funciones propias de un especialista en ecografías Š Emplear las últimas novedades clínicas en las labores diarias del profesional médico Objetivos específicos Š Optimizar la imagen ecográfica mediante el conocimiento en profundidad de los principios físicos de la ecografía y de los mandos y el funcionamiento de los ecógrafos Š Dominar los procedimientos básicos y avanzados de ecografía, tanto a nivel diagnóstico como terapéutico Š Sobresalir en la orientación espacial o “econavegación” Š Practicar todas las modalidades ecográficas en la forma más segura para el paciente Š Conocer las indicaciones y limitaciones de la Ecografía Clínica, y su aplicación en las situaciones clínicas más frecuentes

A quién va dirigido: El principal objetivo del Máster Título Propio es la adquisición de los conocimientos científicos más actualizados y novedosos en el área diagnóstica del ultrasonido, que le permitan desarrollar las habilidades que conviertan su práctica clínica diaria en un baluarte de los estándares de la mejor evidencia científica disponible, con un sentido crítico, innovador, multidisciplinario e integrador.

Información adicional

Duración: 12 meses

Temario completo de este curso

Módulo 1. Imagen ecográfica

1.1. Principios físicos

1.1.1. Sonidos y ultrasonidos
1.1.2. Naturaleza de los sonidos
1.1.3. Interacción de los sonidos con la materia
1.1.4. Concepto de ecografía
1.1.5. Seguridad ecográfica

1.2. Secuencia ecográfica

1.2.1. Emisión de ultrasonidos
1.2.2. Interacción con los tejidos
1.2.3. Formación de ecos
1.2.4. Recepción de ultrasonidos
1.2.5. Generación de la imagen ecográfica

1.3. Modos ecográficos

1.3.1. ModosAyM
1.3.2. Modo B
1.3.3. Modos Doppler (color, angio y espectral)
1.3.4. Modos combinados

1.4. Ecógrafos

1.4.1. Componentes comunes
1.4.2. Clasificación
1.4.3. Transductores

1.5. Planos ecográficos y econavegación

1.5.1. Disposición espacial
1.5.2. Planos ecográficos
1.5.3. Movimientos del transductor
1.5.4. Consejos prácticos

1.6. Tendencias en Ecografía

1.6.1. Ecografía 3D/4D
1.6.2. Sonoelastografía
1.6.3. Ecopotenciación
1.6.4. Otras modalidades y técnicas

Módulo 2. Ecografía clínica de cabeza y cuello

2.1. Recuerdo anatómico

2.1.1. Cráneo y cara
2.1.2. Estructuras tubulares
2.1.3. Estructuras glandulares
2.1.4. Estructuras vasculares

2.2. Ecografía ocular

2.2.1. Anatomía ecográfica del ojo
2.2.2. Técnica de realización de la Ecografía ocular
2.2.3. Indicaciones y contraindicaciones de la Ecografía ocular
2.2.4. Informe ecográfico

2.3. Ecografía de las glándulas salivales

2.3.1. Sonoanatomía regional
2.3.2. Aspectos técnicos
2.3.3. Patología más frecuente tumoral y no tumoral

2.4. Ecografía tiroidea

2.4.1. Técnica ecográfica
2.4.2. Indicaciones
2.4.3. Tiroides normal y patológico
2.4.4. Bocio difuso

2.5. Estudio ecográfico de las adenopatías

2.5.1. Ganglios linfáticos reactivos
2.5.2. Enfermedades inflamatorias inespecíficas
2.5.3. Linfadenitis específicas (Tuberculosis)
2.5.4. Enfermedades primarias de los ganglios linfáticos (sarcoidosis, linfoma Hodgkin, linfoma no Hodgkin)
2.5.5. Metástasis ganglionares

2.6. Ecografía de los troncos supraaórticos

2.6.1. Sonoanatomía
2.6.2. Protocolo de exploración
2.6.3. Patología carotídea extracraneal
2.6.4. Patología vertebral y síndrome del robo de la arteria subclavia

Módulo 3. Ecografía torácica

3.1. Fundamentos de la Ecografía Torácica

3.1.1. Recuerdo anatómico
3.1.2. Ecos y artefactos en el tórax
3.1.3. Requerimientos técnicos
3.1.4. Sistemática de exploración

3.2. Ecografía de la pared torácica, el mediastino y el diafragma

3.2.1. Tejidos blandos
3.2.2. Caja torácica ósea
3.2.3. Mediastino
3.2.4. Diafragma

3.3. Ecografía pleural

3.3.1. Pleura normal
3.3.2. Derrame pleural
3.3.3. Neumotórax
3.3.4. Patología pleural sólida

3.4. Ecografía pulmonar

3.4.1. Neumonía y atelectasia
3.4.2. Neoplasias pulmonares
3.4.3. Patología pulmonar difusa
3.4.4. Infarto pulmonar

3.5. Ecografía cardíaca y hemodinámica básica

3.5.1. Sonoanatomía cardiaca y hemodinámica normal
3.5.2. Técnica de examen
3.5.3. Alteraciones estructurales
3.5.4. Alteraciones hemodinámicas

3.6. Tendencias en Ecografía torácica

3.6.1. Sonoelastografía pulmonar
3.6.2. Ecografía torácica 3D/4D
3.6.3. Otras modalidades y técnicas

Módulo 4. Ecografía clínica del aparato digestivo y los grandes vasos

4.1. Ecografía hepática

4.1.1. Anatomía
4.1.2. Lesiones focales líquidas
4.1.3. Lesiones focales sólidas
4.1.4. Enfermedad hepática difusa
4.1.5. Hepatopatía crónica

4.2. Ecografía de vesícula y vías biliares

4.2.1. Anatomía
4.2.2. Colelitiasis y barro biliar
4.2.3. Pólipos vesiculares
4.2.4. Colecistitis
4.2.5. Dilatación de la vía biliar
4.2.6. Malformaciones de la vía biliar

4.3. Ecografía pancreática

4.3.1. Anatomía
4.3.2. Pancreatitis aguda
4.3.3. Pancreatitis crónica

4.4. Ecografía de los grandes vasos

4.4.1. Patología de la aorta abdominal
4.4.2. Patología de la vena cava
4.4.3. Patología de tronco celíaco, arteria hepática y arteria esplénica
4.4.4. Patología de la pinza aorto-mesentérica

4.5. Ecografía del bazo y retroperitoneo

4.5.1. Anatomía del bazo
4.5.2. Lesiones focales esplénicas
4.5.3. Estudio de la esplenomegalia
4.5.4. Anatomía de las glándulas suprarrenales
4.5.5. Patología suprarrenal
4.5.6. Lesiones retroperitoneales

4.6. El tubo digestivo

4.6.1. Exploración ecográfica de la cámara gástrica
4.6.2. Exploración ecográfica del intestino delgado
4.6.3. Exploración ecográfica del colon

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud



  • Formación Universitaria

    Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...

    Ciclo formativo
    Distancia
    Consultar precio


  • Formación Universitaria

    Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos   -      Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...

    Ciclo formativo
    Online
    Consultar precio


  • Formación Alcalá

    Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.

    Máster
    Distancia
    2.495 € 1.248 € Descuento


  • Euroinnova Business School

    Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...

    Curso
    Distancia
    420 € 260 € Descuento


  • Euroinnova Business School

    Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...

    Curso
    Distancia
    540 € 300 € Descuento


  • Formación Universitaria

    Módulo 1. Organización y gestión de una unidad de odontología. Módulo 2. Técnicas de atención al paciente. Módulo 3. ...

    Curso
    Distancia
    Consultar precio


  • Formación Universitaria

    Organización y gestión de un taller/laboratorio de prótesis dental. Módulo Anatomía y fisiología bucodental. Módulo Prótesis dentales ...

    Curso
    Distancia
    Consultar precio