Objetivos: Permite conocer la farmacia alternativa: homeopatía y fitoterapia, los constituyentes de las plantas medicinales, las plantas más utilizadas, la formulación homeopática, la aplicación de anatomía, fisiología y patología, la acupuntura, los principios de la medicina china tradicional, las técnicas de acupuntura y aplicación, los medios, el profesional y el cliente en, la calidad del servicio, los principios teóricos de la reflexología, la atención al paciente, anatomía y fisiología de los sistemas linfático-inmunitario, óseo, muscular y urogenital, digestivo, respiratorio, nervioso, órganos de los sentidos y tegumentario, la reflexología facial, corporal, auricular, manual y la reflexología podal.
Requisitos: No se precisan requisitos previos.
A quién va dirigido: Esta Titulación está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en relación con este ámbito profesional.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
PARTE 1. HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA
MÓDULO 1. HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACIA ALTERNATIVA: HOMEOPATÍA Y
FITOTERAPIA
1. ¿Qué es la Homeopatía?
2. Principios básicos de la homeopatía
3. Origen de los medicamentos homeopáticos
4. Preparación de las diluciones
5. Receta homeopática
6. Algunos tratamientos en homeopatía
7. ¿Qué es la Fitoterapia?
8. Recolección de las plantas medicinales
9. Sistemas de secado, almacenamiento y conservación
10. Extracción y preparación de las plantas
11. Formas de aplicación de las plantas medicinales
12. Fitoterapia para afecciones del aparato respiratorio
13. Fitoterapia para afecciones del corazón y aparato circulatorio
14. Fitoterapia del aparato digestivo
15. Fitoterapia básica del metabolismo
16. Fitoterapia básica de piel y faneras
17. Aspectos legales del uso de plantas medicinales en España
MÓDULO 2. EL USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES COMO TERAPIA
ALTERNATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES
1. Principios activos
2. Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar
3. Clasificación de las plantas medicinales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES
1. Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales
2. Técnicas de preparación de las plantas medicinales
3. Dosificación de las plantas medicinales
4. Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
5. Otros usos de las plantas medicinales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (I)
1. Introducción
2. Plantas medicinales de la letra A a la letra F
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (II)
1. Introducción
2. Plantas medicinales de la letra G a la letra Z
MÓDULO 3. ELABORACIÓN DE FÓRMULAS EN HOMEOPATÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMULACIÓN HOMEOPÁTICA
1. Cepas homeopáticas
2. Excipientes
3. Utillaje
4. Operaciones específicas de los preparados homeopáticos
5. Obtención de la tintura madre, tipos de diluciones (diluciones de Hahnemann,
diluciones de Korsakov), impregnación
6. Formas farmacéuticas específicas en homeopatía: gránulos y glóbulos
7. Preparados homeopáticos
PARTE 2. ACUPUNTURA
MÓDULO 1. TÉCNICO EN ACUPUNTURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA
1. Los Tejidos
2. Anatomía, fisiología y patología de los principales órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano relacionados con técnicas de acupuntura
3. El órgano cutáneo: estructura y funciones
4. Alteraciones que puedan suponer una contraindicación relativa o absoluta para la aplicación de técnicas de acupuntura
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA ACUPUNTURA
1. Concepto y origen de la acupuntura
2. La acupuntura: bases de la disciplina terapéutica
3. Los movimientos filosóficos orientales
4. Directrices de la organización mundial de la salud (OMS)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA MEDICINA
CHINA TRADICIONAL
1. Teoría del Yin Yang
2. Teoría de los Cinco Movimientos o Elementos
3. Teoría de los órganos Zang (órganos)-Fu (entrañas)
4. Utilización en Diagnóstico y Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE ACUPUNTURA Y APLICACIÓN
1. Técnicas de acupuntura
2. Meridianos y puntos de acupuntura, concepto y localización
3. Combinaciones usuales de puntos
4. Métodos complementarios en acupuntura
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS MEDIOS, EL PROFESIONAL Y EL CLIENTE EN
ACUPUNTURA
1. Medidas de higiene y desinfección relacionadas con la práctica de la acupuntura
2. Preparación de profesional
3. Ergonomía
4. Análisis de las demandas y necesidades del cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CALIDAD DEL SERVICIO OFRECIDO
1. Parámetros que definen la calidad del servicio
2. Técnicas para evaluar el servicio y el grado de satisfacción del cliente en los servicios terapias corporales
3. Técnicas de atención al cliente
4. Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de acupuntura y diseño de protocolos de tratamientos
5. Técnicas para la resolución de quejas
PARTE 3. REFLEXOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA REFLEXOLOGÍA
1. Concepto de terapias naturales
ver temario completo
|
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Dar a conocer las técnicas y las metodologías a través de los recursos y programas existentes.Preparar a los profesionales para analizar las situaciones de desigualdad en salud, elaborar informes, ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Objetivos: - Conocer los principales trastornos relacionados con la cardiología.- Facilitar los conocimientos básicos para poder interpretar un ECG.- Interpretar adecuadamente un electrocardiograma. ...
Mejorar las competencias de los profesionales sanitarios para cubrir las necesidades de cuidados de las mujeres y los niños en el periodo perinatal.
Módulo 1. GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Módulo 2. TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO Módulo 3. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA ...
Realiza el curso de LA TOMOGRAFIA COMPUTERIZADA COMO INSTRUMENTO PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, consta de 250 horas, a distancia y con un tutor personalizado para un plan de estudio especifico.
Objetivos: "Estudia la ciencia, conocimientos a la investigación sobre la anatomía humana.Adéntrate en el mundo de las células.Conoce todos los procesos del aparato respiratorio." Requisitos: No ...
Módulo I: Enfermedades específicas del órgano Unidad didáctica 1: Conceptos básicos. Sistema inmune y autoinmunidad Tema 1. Los anticuerpos 1.1. Los anticuerpos ...
MÓDULO I: INTRODUCCIÓNTEMA 1. Estudio anatomofisiológico de los órganos abdominales 1.1 Topografía Abdominal. Conceptos 1.2 Aparato Digestivo 1.3 Aparato ...