Objetivos: Desarrollar competencias necesarias para abordar multidimensionalmente las diferentes entidades clínicas dolorosas, conocer el mecanismo fisiológico y el sustrato anatómico del dolor, analizar las distintas modalidades de tratamiento del dolor, aprender los principales fármacos analgésicos y sus mecanismos de acción y estudio pormenorizado de las principales entidades clínicas dolorosas.
Requisitos: Esta formación no posee requisitos previos para su inscripción.
A quién va dirigido: Este Máster neurociencia y dolor está dirigido a todos aquellos profesionales de esta rama profesional. Además dirigido a profesionales sanitarios (médicos, farmacéuticos, enfermeros, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales) y a toda persona que quiera reforzar sus conocimientos sobre el abordaje terapéutico del dolor y mejorar sus capacidades asistenciales.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
MÓDULO 1. ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA MICROSCÓPICA: NEURONAS Y NEUROGLIA
1. La neurona
2. Neuroglía o células gliales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MENINGES E IRRIGACIÓN DEL CEREBRO
1. Meninges
2. Neuroanatomía vascular
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
1. Organización del sistema nervioso
2. Encéfalo
3. Médula espinal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP)
1. El sistema nervioso periférico
2. Sistema Nervioso Somático
3. Sistema Nervioso Autónomo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HEMISFERIOS Y CORTEZA CEREBRAL
1. Los hemisferios cerebrales
2. La corteza cerebral
MÓDULO 2. NEUROLOGÍA FUNCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL CEREBRAL DEL MOVIMIENTO
1. Aspectos generales del movimiento
2. Estructuras cerebrales implicadas en el movimiento
3. El control reflejo del movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BASES NEURALES DEL LENGUAJE
1. Modelos de funcionamiento cerebral
2. Especialización hemisférica
3. Localización del lenguaje en el cerebro
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOCALIZACIÓN CEREBRAL DE LAS EMOCIONES
1. El cerebro
2. Cerebro emocional
3. Anatomía de las emociones
4. Neurotransmisores
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BASES NEUROBIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
1. La memoria
2. Neuroanatomía de la memoria
3. Tipos de memoria
4. Principales síndromes amnésicos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANATOMÍA DEL DOLOR
1. Características básicas del dolor
2. Nociceptores
3. Vías centrales del dolor
ver temario completo
|
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...
Módulo 1. Organización y gestión de una unidad de odontología. Módulo 2. Técnicas de atención al paciente. Módulo 3. ...