Añadimos a nuestro catálogo de Lectiva.com este curso de quiromasajista corporal y terapéutico, orientado a aquellas personas que deseen actualizar sus conocimientos en el quiromasaje o que simplemente quieran iniciarse en el mismo. Los modos de vida a...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Másters de Salud > Másters de Fisioterapia.
Objetivos: Objetivos generales Definir los límites terapéuticos de la fitoterapia e identificar los casos en que puede ser utilizada con seguridad Describir la utilización de la fitoterapia orientada a la satisfacción de las necesidades, derivadas de los problemas de salud del paciente y a la prevención de complicaciones, garantizando una práctica segura y de calidad Resolver casos relacionados con el ámbito de la fitoterapia Explicar el uso y la indicación de los productos sanitarios, complementos alimenticios y/o medicamentos, evaluando los beneficios esperados y los riesgos asociados Aplicar los conocimientos teóricos en la praxis diaria Objetivos específicos Módulo 1. Fitoterapia y drogas vegetales Definir qué es una droga y diferenciarla de un principio activo Explicar los protocolos para el reconocimiento de drogas Módulo 2. Principios activos de las plantas, formas farmacéuticas y preparadas galénicas Explicar la aplicación de la formulación magistral en fitoterapia Explicar la elaboración industrial de medicamentos a base de plantas Módulo 3. Toxicidad de las plantas medicinales y grupos de riesgo en fitoterapia Explicar la toxicidad de las plantas medicinales para que los tratamientos sean seguros Identificar los límites terapéuticos de la fitoterapia en grupos especiales de pacientes
A quién va dirigido: El principal objetivo que persigue este programa 100% online la actualización de conocimientos mediante un contenido con un enfoque teórico-práctico en el campo de la Fitoterapia Aplicada. Para ello, TECH pone a disposición del alumnado las herramientas pedagógicas más innovadoras que le llevarán a estar al tanto de los avances en plantas medicinales y el uso de productos fitoterapéuticos en diferentes patologías.
Duración: 12 meses
Módulo 1. Fitoterapia y drogas vegetales
1.1. Fitoterapia: definición y ámbito de aplicación
1.2. Nomenclatura botánica y la cita de especies en la fitoterapia
1.3. Clasificación actual de los grupos vegetales
1.4. Legislación y registro de medicamentos a base de plantas en España
1.5. Regulación del mercado europeo de preparados de plantas medicinales: normativa legal y ámbitos de aplicación
1.6. Cultivo, recolección, procesado y conservación de plantas medicinales
1.7. Drogas vegetales: repercusión del reconocimiento de drogas en la calidad de los productos fitoterapéuticos
1.8. Hongos con utilidad medicinal
Módulo 2. Principios activos de las plantas, formas farmacéuticas y preparadas galénicas
2.1. Principios activos: principales grupos y propiedades, como base que justifica el uso de la Fitoterapia
2.2. Glúcidos, Lípidos, Prótidos y Heterósidos Sulfocianogenéticos y su aplicación terapéutica
2.3. Fenoles simples, Cumarinas y Lignanos y su aplicación terapéutica
2.4. Flavonoides y su aplicación terapéutica
2.5. Taninos y Quinonas, y su aplicación
2.6. Isoprenoides, Saponinas y Heterósidos Cardiotónicos y su aplicación
2.7. Resinas y su aplicación
2.8. Alcaloides y su aplicación
2.9. Formulación magistral en Fitoterapia
2.10. Otras formas farmacéuticas en Fitoterapia
2.11. Elaboración industrial de medicamentos a base de plantas
Módulo 3. Toxicidad de las plantas medicinales y grupos de riesgo en fitoterapia
3.1. Toxicidad de las plantas medicinales
3.2. Seguridad e interacciones de las plantas medicinales
3.3. La fitoterapia en Pediatría
3.4. La fitoterapia en embarazo y lactancia
3.5. La fitoterapia en Geriatría
Módulo 4. Fitoterapia en afecciones del sistema nervioso
4.1. Definir la utilidad de la Fitoterapia en el tratamiento de la ansiedad y los trastornos del sueño
4.2. Definir la utilidad de la Fitoterapia en el tratamiento del estrés y la astenia
4.3. Definir la utilidad de la Fitoterapia para el tratamiento de la depresión
4.4. Definir la utilidad de la Fitoterapia en el tratamiento de las cefaleas
4.5. Definir la utilidad de la Fitoterapia en pacientes con trastornos cognitivos
Módulo 5. Fitoterapia de los trastornos endocrinos, metabólicos y del aparato digestivo
5.1. Fitoterapia en el tratamiento de la obesidad y sobrepeso
5.2. Plantas medicinales estimulantes del apetito
5.3. Fitoterapia y diabetes
5.4. Fitoterapia en el tratamiento de las dispepsias
5.5. Fitoterapia para el tratamiento de las flatulencias. Plantas medicinales carminativas
5.6. Fitoterapia para el tratamiento de gastritis y úlceras
5.7. Fitoterapia para afecciones hepáticas y disfunciones biliares
5.8. Fitoterapia para el tratamiento de la diarrea
5.9. Fitoterapia para el tratamiento del estreñimiento
5.10. Fitoterapia en el tratamiento de los vómitos
5.11. Fitoterapia en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
Módulo 6. Fitoterapia de las afecciones del sistema locomotor
6.1. Fitoterapia en artritis
6.2. Fitoterapia en artrosis
6.3. Fitoterapia para el dolor articular: antiinflamatorias y analgésicas
6.4. Plantas medicinales relajantes musculares para el tratamiento de las contracturas musculares
6.5. Fitoterapia en el tratamiento del reumatismo
6.6. Fitoterapia en el tratamiento de la gota: plantas uricosúricas
6.7. Fitoterapia en el tratamiento de la sarcopenia
6.8. Plantas medicinales remineralizantes
Módulo 7. Fitoterapia de las afecciones cardiovasculares y respiratorias
7.1. Utilidad de la fitoterapia en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca
7.2. La fitoterapia en el tratamiento de la hipertensión arterial
7.3. La fitoterapia en el tratamiento de las hiperlipidemias que intervienen en las afecciones cardiovasculares
7.4. Fitoterapia en trastornos de insuficiencia venosa
7.5. Fitoterapia en infecciones respiratorias
7.6. Fitoterapia en el tratamiento de la tos
7.7. Fitoterapia en el tratamiento de procesos respiratorios alérgicos
7.8. Tratamiento del asma con principios activos derivados de plantas. Antiespasmódicos
7.9. La fitoterapia y los principios activos vegetales en el tratamiento del cáncer de pulmón
Módulo 8. Módulo 8. Fitoterapia de las afecciones ginecológicas y del sistema urinario
8.1. Fitoterapia en el tratamiento de infecciones urinarias
8.2. Fitoterapia en el tratamiento de retención hídrica
8.3. Fitoterapia en el tratamiento de urolitiasis
8.4. Fitoterapia en pacientes con Hiperplasia benigna de próstata
8.5. Fitoterapia en mujeres con síndrome premenstrual
8.6. Fitoterapia para el tratamiento de la sintomatología climatérica
8.7. Fitoterapia para el tratamiento de alteraciones del flujo vaginal
ver temario completo
|
Objetivos: - Conocer el funcionamiento de los órganos y los sistemas del cuerpo humano a fin de aplicar la mejor técnica para conseguir los objetivos propuestos a través del masaje.- Dominar los ...
Objetivos: Con el siguiente curso, el alumnado adquirirá el conocimineto de una técnica basada en la estimulación de las líneas energéticas mediante la aplicación de presiones. Requisitos: Efectuar ...
Objetivos: Con este curso, el alumno conocerá uno de los mayores legados históricos relacionados con el mundo de la belleza y el relax: masajes, exfoliantes, emplastos, saunas, baños, cuidados de la ...
Objetivos: - Conocer los fundamentos del Masaje Marma Kalari- Aprender los conocimientos básicos para la aplicación del masaje Marma- Aprender el desarrollo y las secuencias que debe seguir el ...
Módulo 1: Anatomía del cuerpo humano. Conocer el funcionamiento de los órganos y sistemas del cuerpo humano. Módulo 2: El masaje. Adquirir las nociones básicas ...
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Experto en Gestión de Clínicas de Fisioterapia + Titulación Universitaria + Regalo: Licencia Educativa de Software para la Gestión de Clínicas de Fisioterapia son ...
Objetivos: - Reducir la morbimortalidad en los mayores y mantener una buena capacidad funcional, aceptando ésta como un indicador de bienestar y salud y el de mayor valor predictivo respecto a la ...
Objetivos: - Conocer y dominar técnicas asociadas al masaje a cuatro manos. - Combinar técnicas orientales con técnicas occidentales, procedentes del masaje sueco, el ayurveda, el masaje tradicional ...