En la medicina actual los conflictos éticos son cada vez más frecuente y tienen un alto impacto en la toma de decisión. Es fundamental que los clínicos estén formados en ética clínica, pero debe ser una formación esencialmente práctica, que es lo que o...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Másters de Salud > Másters de Medicina especializada.
Objetivos: Objetivo general Actualizar los conocimientos necesarios en la atención al paciente en situación de gravedad, con el fin de aumentar la calidad y la seguridad de la praxis sanitaria en las urgencias, emergencias y catástrofes Objetivos específicos Módulo 1. Generalidades Diferenciar los conceptos de urgencias, emergencias y catástrofe Identificar los fundamentos de la asistencia sanitaria urgente y de emergencias Módulo 2. Los servicios de urgencias hospitalarias Priorizar, organizar y gestionar la atención de una manera más eficaz por medio del triaje Entender el funcionamiento básico del centro de coordinación de urgencias y emergencias Módulo 3. Los servicios de emergencias y el transporte sanitario Describir las principales características del transporte sanitario, su fisiopatología y los diferentes dispositivos de transporte de un SEM Analizar la gestión de los riesgos en el transporte para pacientes e intervinientes Módulo 4. Soporte vital Actualizar los procedimientos de uso del desfibrilador externo automático Describir y aplicar las maniobras de resucitación neonatal
A quién va dirigido: El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que los enfermeros consigan dominar de forma práctica y rigurosa la atención en urgencias, emergencias y catástrofes.
Duración: 12 meses
Módulo 1. Generalidades
1.1. Definiciones y conceptos
1.2. Atención integral
1.3. Funciones de la enfermera de urgencias y emergencias
1.4. Bioética y derecho en urgencias, emergencias y catástrofes
Módulo 2. Los servicios de urgencias hospitalarias
2.1. Organización de un servicio de urgencias hospitalarias
2.2. Registros de enfermería en urgencias
2.3. Sistemas de triaje hospitalario
Módulo 3. Los servicios de emergencias y el transporte sanitario
3.1. Organización de los SEM
3.2. Coordinación y regulación sanitaria
3.3. Sistemas de información y registros
3.4. Tipos de transporte sanitario
3.4.1. Transporte intrahospitalario
3.4.2. Transporte interhospitalario
3.4.3. Transporte sanitario terrestre
3.4.4. Transporte sanitario aéreo
3.5. Tipos de recursos sanitarios extrahospitalarios
3.6. Fisiopatología del TS y posiciones del traslado
3.7. Transferencia del paciente. Modelos
3.8. Legislación del TS y emergencias
Módulo 4. Soporte vital
4.1. Generalidades
4.2. Soporte vital básico y DEA del adulto
4.3. Soporte vital básico y DEA en el niño
4.4. Electrocardiografía básica y arritmias
4.5. Soporte vital avanzado del adulto
4.6. Soporte vital avanzado pediátrico
4.7. Reanimación neonatal
4.8. Reanimación en casos especiales
ver temario completo
|
Objetivos: Aprenderás en este Máster en Psicología Clínica que has encontrado en Lectiva.com la importancia de la entrevista, las patologías del Siglo XXI, conocerás las estructuras psicológicas, ...
Objetivos: El objetivo principal que presenta el máster es capacitar a los alumnos para la evaluación, diagnóstico e intervención en psicología clínica y psicoterapia. El máster te permitirá conocer ...
La neuropsicología se encarga de estudiar aquellos trastornos y alteraciones que se producen en el sistema nervioso. A través de este pack de materiales didáctico el alumnado podrá adquirir las ...
Objetivos: -Aplicar un modelo de gestión clínica en una institución sanitaria.-Adquirir conocimientos aplicados sobre la gestión de recursos económicos, humanos, sistemas de información, medición de ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Master en Reproducción Asistida + 60 Créditos ECTS destacan la formacion en Obstetricia y ginecología que te permitiran obtener tu titulación en Master en ...
El curso de Técnico Superior en Audiología protésica, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer.
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.