El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Máster en Enfermería Oncológica Pediátrica

Máster Online

Objetivos: Objetivos generales Š Actualizar los conocimientos sobre Oncología Pediátrica Š Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral de la atención de los pacientes de Oncología Pediátrica, como modelo de referencia en la consecución de la excelencia asistencial Š Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente y ofrecer la posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o especializacion específica Š Incentivar el estímulo profesional mediante la capacitación continuada y la investigación Objetivos específicos Módulo 1. Introducción al cáncer infantil y principales tratamientos Š Optimizar la calidad en la atención al paciente pediátrico con patología oncológica, adquiriendo una mayor cualificación Š Establecer estándares de excelencia en la práctica Módulo 2. Patología oncohematológica maligna en pediatría Š Conocer todos los síntomas y efectos de las Leucemias y los síndromes mielodisplásicos en pacientes pediátricos Š Analizar las diferencias anatomofisiologicas y cognitivas de los niños y adolescentes con cancer en función de su edad y desarrollo madurativo Módulo 3. Cuidados de enfermería en oncohematología pediátrica (I) Š Desarrollar una visión integral del cuidado del niño y el adolescente con cáncer y su cuidado en el hospital Š Analizar y hacer hincapié en los derechos de los niños hospitalizados

A quién va dirigido: El objetivo de TECH es el mismo que el de sus estudiantes: brindar la mejor actualización y capacitación online sobre Enfermería Oncológica Pediátrica del mercado docente. Un paso de alta cualificación, de manos de los mejores profesionales de esta especialidad.

Información adicional

Duración: 12 meses

Temario completo de este curso

Módulo 1. Introducción al cáncer infantil y principales tratamientos

1.1. Los niños y el cáncer
1.2. Fisiopatología del cáncer infantil. Características compartidas por las células tumorales
1.3. Epidemiología del cáncer infantil
1.4. Etiología del cáncer infantil
1.5. Fundamentos del sistema hematopoyético y células sanguíneas
1.6. Tipos de cáncer infantil
1.7. Procedimientos diagnósticos y de seguimiento en oncohematología Pediátrica
1.8. Tratamiento del Cáncer infantil
1.9. Quimioterapia (I)
1.10. Quimioterapia (II)
1.11. Efectos secundarios tardíos de los tratamientos en supervivientes de un cáncer en la infancia

Módulo 2. Patología oncohematología maligna en pediatría

2.1. Leucemias y síndromes mielodisplásicos en Pediatría
2.2. Leucemia linfoblástica aguda infantil de células B
2.3. Linfomas y neoplasias reticuloendoteliales en pediatría
2.4. Tumores de SNC en pediatría y miscelánea de neoplasias intracraneales e intraespinales en pediatría
2.5. Neuroblastomas y otros tumores de células nerviosas periféricas en pediatría
2.6. Retinoblastomas en pediatría
2.7. Tumores renales en pediatría
2.8. Tumores hepáticos en pediatría
2.9. Tumores óseos en pediatría
2.10. Sarcomas de tejidos blandos y otros extraóseos en pediatría
2.11. Otras neoplasias malignas y no especificadas en pediatría

Módulo 3. Cuidados de enfermería en oncohematología pediátrica (I)

3.1. Seguridad del paciente en los cuidados de enfermería en la unidad
3.2. Seguridad en la unidad de oncología pediátrica
3.3. Cuidados de enfermería en la realización de pruebas diagnósticas
3.4. Cuidados de enfermería. Catéteres venosos (I)
3.5. Cuidados de enfermería. Catéteres venosos (II). Reservorio subcutáneo
3.6. Cuidados de enfermería en la administración de fármacos antineoplásicos
3.7. Cuidados de enfermería en la administración endovenosa de fármacos antineoplásicos
3.8. Cuidados de enfermería en la administración de fármacos de soporte al tratamiento
3.9. Soporte transfusional en oncohematología pediátrica
3.10. Cuidados de enfermería en el debut

Módulo 4. Cuidados de enfermería en oncohematología pediátrica (II)

4.1. La importancia de la observación y la escucha activa de enfermería en oncohematología pediátrica
4.2. La importancia de la valoración de enfermería en oncohematología pediátrica
4.3. Diagnósticos de enfermería más frecuentes en oncohematología pediátrica
4.4. Cuidados de enfermería en el control de síntomas en oncohematología pediátrica
4.5. Tratamiento y cuidados del dolor en oncohematología pediátrica
4.6. Cuidados de la piel en oncohematología pediátrica
4.7. Alimentación en niños y adolescentes con cáncer
4.8. Cuando la respuesta al tratamiento no es la adecuada
4.9. “Cuidar con cuidado” al niño/adolescente con cáncer y su familia
4.10. Investigación en cuidados en oncohematología pediátrica

Módulo 5. Trasplante de progenitores hematopoyéticos en pediatría

5.1. Introducción al trasplante de progenitores hematopoyéticos
5.2. Indicaciones del trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en pediatría
5.3. Desde la donación a la infusión de progenitores hematopoyéticos
5.4. Cuidados de enfermería en el acondicionamiento al TPH
5.5. Cuidados de enfermería durante la infusión de PH
5.6. Cuidados de enfermería. Fase de aplasia medular
5.7. Cuidados de enfermería post-TPH a medio plazo
5.8. Consulta de seguimiento de enfermería de TPH
5.9. Nuevas terapias en el tratamiento de complicaciones post TPH
5.10. Cuidados de enfermería de las complicaciones post-TPH a largo plazo

Módulo 6. Urgencias y paciente crítico en oncología pediátrica

6.1. Introducción a las urgencias y emergencias en el paciente pediátrico con patología oncohematológica
6.2. Urgencias hematológicas oncohematología pediátrica
6.3. Urgencias mecánicas y neurológicas en oncohematología pediátrica
6.4. Urgencias metabólicas y abdominales en oncohematología pediátrica
6.5. Otras Urgencias derivadas del tratamiento
6.6. Urgencias en el paciente post-trasplantado de progenitores hematopoyéticos
6.7. Paciente pediátrico con patología oncohematológica que precisa cuidados intensivos
6.8. Cuidados de enfermería al paciente pediátrico con enfermedad oncohematológica y familia, ingresados en UCIP
6.9. Unidad de Cuidados intensivos Pediátricos (UCIP). Proyectos de humanización

Módulo 7. Cuidados paliativos y situación de últimos días en pediatría oncológica

7.1. Atención integral al niño y adolescente con enfermedad oncohematológica en situación de CCPP y a su familia
7.2. Control de síntomas en CCPP en oncología pediátrica
7.3. Fase terminal y situación de últimos días en oncología pediátrica
7.4. Sedación paliativa en oncología pediátrica
7.5. Cuidados paliativos pediátricos. Historia, conceptos y peculiaridades principios universales
7.6. Objetivos y etapas del enfoque terapéutico en CCPP pediátricos
7.7. Control del dolor total en CCPP en oncología pediátrica
7.8. Aspectos éticos y toma de decisiones en CCPP en oncología pediátrica

Módulo 8. Nuevas terapias: Ensayos clínicos e inmunoterapia en pediatría oncológica

8.1. EECC oncohematología pediátrica. Concepto y fundamentos históricos
8.2. Porqué son necesarios los ensayos clínicos en oncología pediátrica
8.3. Diseño de un EECC
8.4. Preparación y puesta en marcha de un ensayo clínico
8.5. Desarrollo de un ensayo clínico
8.6. Situación actual de los EECC en pediatría
8.7. Presente y futuro de la oncología pediátrica. Medicina personalizada
8.8. Profesionales implicados en un ensayo clínico
8.9. Rol del profesional de enfermería en los EECC en oncología pediátrica
8.10. Mapa de competencias del profesional de enfermería en los EECC en oncología pediátrica

Módulo 9. Apoyo multidisciplinar y e-Health en Oncohematología Pediátrica

9.1. Soporte psicológico del niño durante el proceso de vivencias del cáncer
9.2. Soporte psicológico del adolescente durante el proceso de vivencias del cáncer
9.3. Necesidades de atención psicológica del niño y adolescente sometido a un trasplante de progenitores hematopoyéticos y a su familia
9.4. Atención educativa en niños y adolescentes con cáncer
9.5. Asociaciones de padres de niños con cáncer y otras entidades sin ánimo de lucro
9.6. Cáncer infantil y sociedad
9.7. Uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en niños y adolescentes con cáncer
9.8. Uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC y e-Health) para padres de niños y adolescentes con cáncer
9.9. Profesionales de enfermería, TICs y e-Health

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud



  • Formación Universitaria

    Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...

    Ciclo formativo
    Distancia
    Consultar precio


  • Formación Universitaria

    Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos   -      Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...

    Ciclo formativo
    Online
    Consultar precio


  • Formación Alcalá

    Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.

    Máster
    Distancia
    2.495 € 1.248 € Descuento


  • Euroinnova Business School

    Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...

    Curso
    Distancia
    420 € 260 € Descuento


  • Euroinnova Business School

    Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...

    Curso
    Distancia
    540 € 300 € Descuento


  • Formación Universitaria

    Módulo 1. Organización y gestión de una unidad de odontología. Módulo 2. Técnicas de atención al paciente. Módulo 3. ...

    Curso
    Distancia
    Consultar precio


  • Formación Universitaria

    Organización y gestión de un taller/laboratorio de prótesis dental. Módulo Anatomía y fisiología bucodental. Módulo Prótesis dentales ...

    Curso
    Distancia
    Consultar precio