Objetivos: Objetivo general Crear una visión global y actualizada de la Oncología Neurológica y todas sus vertientes, que permitan al alumno adquirir conocimientos útiles y a la vez, generar inquietud por ampliar la información y descubrir su aplicación en su práctica diaria Objetivos específicos Módulo 1. Biología de los tumores cerebrales Actualizar los conocimientos en la biología molecular del cáncer, sobre todo en relación con el concepto de heterogeneidad genética, la reprogramación del microambiente en los tumores neurológicos y el papel de la respuesta inmune en el control del cáncer Aportar y ampliar conocimientos sobre la inmunoterapia, como ejemplo de claro avance científico de investigación traslacional, y una de las líneas de investigación más prometedoras en el tratamiento del cáncer Conocer cómo se han incorporado los avances en la biología molecular de los tumores cerebrales a diagnóstico anatomopatológico, muchos de ellos producto de extensas investigaciones genéticas acerca del origen de dichas neoplasias, su comportamiento según el patrón molecular que esta exprese y la viabilidad terapéutica al atacar ciertas mutaciones con nuevas quimioterapias Módulo 2. La radiología en el manejo de los tumores cerebrales Profundizar en las nuevas técnicas de resonancia magnética en Neuro-Oncología Manejar los desarrollos más recientes en tomografía computarizada para el abordaje de complicaciones neuro-oncológicas Otorgar valor al papel de la medicina nuclear en el diagnóstico de complicaciones neurooncológicas
A quién va dirigido: La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales de los mejores centros hospitalarios y universidades del territorio nacional, conscientes de la relevancia en la actualidad de la capacitación para poder intervenir en el diagnóstico y tratamiento de la patología neurológica oncológica, y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
Duración: 12 meses
Módulo 1. Biología de los Tumores Cerebrales
Bloque 1. Biología y epidemiologia de los tumores cerebrales
1.1. Mecanismos moleculares del cáncer.
1.2. Inmunología tumoral: bases de la inmunoterapia en cáncer.
1.3. Reprogramación del microambiente tumoral.
1.4. Epidemiología de los tumores cerebrales primarios en el adulto.
1.5. Neuropatología de los tumores primarios del sistema nervioso central.
1.6. Neuropatología de las metástasis y complicaciones de los tumores sistémicos.
1.7. Papel del Biobanco en la Investigación Clínica.
1.8. Registro GEINO - GETHI: Un gran paso adelante.
1.1. Clasificación molecular de los tumores cerebrales.
1.2. ¿Cuál es el futuro del diagnóstico molecular para los tumores cerebrales?
1.3. Entendiendo la nueva tecnología: Next Generation Sequence (NGS) en la práctica clínica.
1.4. Inmunoterapia y biomarcadores.
1.5. Biopsias líquidas: ¿moda o futuro?
Módulo 2. La radiología en el manejo de los tumores cerebrales
2.1. Imagen por Resonancia magnética.
2.1.1. De los tumores primarios del sistema nervioso central.
2.1.2. De las metástasis de sistema nervioso central.
2.2. Nuevas técnicas de Resonancia magnética en neurooncología.
2.2.1. Espectrometría.
2.2.2. Tractografía.
2.2.3. Tensor de difusión.
2.3. La Resonancia magnética como herramientas pronósticas y de
seguimiento en el
tratamiento.
2.4. El PET-TC y PET-RM en el manejo de los gliomas.
2.5. Tomografía computerizada (TC) en el abordaje de las complicaciones
neuro-oncológicas.
2.6. Papel de la medicina nuclear en el diagnóstico de las complicaciones
neuro-oncológicas.
ver temario completo
|
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Master en Reproducción Asistida + 60 Créditos ECTS destacan la formacion en Obstetricia y ginecología que te permitiran obtener tu titulación en Master en ...
El curso de Técnico Superior en Audiología protésica, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer.
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...
Módulo 1. Organización y gestión de una unidad de odontología. Módulo 2. Técnicas de atención al paciente. Módulo 3. ...
Organización y gestión de un taller/laboratorio de prótesis dental. Módulo Anatomía y fisiología bucodental. Módulo Prótesis dentales ...