Requisitos: Nuestra formación va dirigida a profesionales del transporte sanitario relacionados con el ejercicio profesional en el ámbito pre-hospitalario o en servicio de urgencias que quieran ampliar sus conocimientos en la materia para alcanzar mejo...
Si le interesa el ámbito de la osteopatía y quiere conocer las técnicas de diagnóstico de esta, así como sus aspectos relacionados con la oftalmología o la terapia manual este es su momento, con el Master en Osteopatía podrá adquirir los conocimientos esenciales para desempeñar esta función de la mejor manera posible. En el entorno de la osteopatía es muy importante conocer la anatomía del cuerpo humano, ya que esta medicina alternativa se basa en que tanto músculos, huesos como articulaciones tienen un papel esencial en el mantenimiento de la salud. Gracias a la realización de este Master en Osteopatía conocerá todo lo referente a este entorno, prestando atención a la osteopatía craneal, sus relaciones con la oftalmología y las técnicas de diagnóstico oportunas.
" El contenido de este curso de Escuela Europea de Formación Continua (EEFC) que te presenta Emagister.com está estructurado en las unidades temáticas que se indican a continuación: PARTE 1. DIAGNÓSTICO EN OSTEOPATÍA UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DIAGNÓSTICO EN OSTEOPATÍA UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPLORACIÓN GLOBAL UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIONES OSTEOPÁTICAS DE LAS DISFUNCIONES VISCERALES UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS DISFUNCIONES PARIETALES EN UN CONTEXTO OSTEOPÁTICO UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS DISFUNCIONES CRANEOSACRAS EN UN CONTEXTO OSTEOPÁTICO UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIONES SINTOMÁTICAS PARTE 2. OSTEOPATÍA CRANEAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOCALIZACIÓN DE LA SUTURAS. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MECANISMO DE RESPIRACIÓN PRIMARIA (MBP). UNIDAD DIDÁCTICA 3. LESIONES DE LAS SÍNFISIS ESFENOBASILAR UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO. UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEST Y CORRECCIONES DE LAS LESIONES DE SÍNFISIS. UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODIFICACIÓN DE LA FLUCTUACIÓN DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO. UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTO DE LAS MEMBRANAS. UNIDAD DIDÁCTICA 8. OCCIPITAL. UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESFENOIDES. UNIDAD DIDÁCTICA 10. ETMOIDES. UNIDAD DIDÁCTICA 11. TEMPORAL UNIDAD DIDÁCTICA 12. FRONTAL. UNIDAD DIDÁCTICA 13. VÓMER. UNIDAD DIDÁCTICA 14. MAXILAR SUPERIOR. UNIDAD DIDÁCTICA 15. HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ UNIDAD DIDÁCTICA 16. UNGUIS. UNIDAD DIDÁCTICA 17. PALATINO. UNIDAD DIDÁCTICA 18. MALAR. UNIDAD DIDÁCTICA 19. MAXILAR INFERIOR. UNIDAD DIDÁCTICA 20. PARIETAL. PARTE 3. OSTEOPATÍA Y OFTALMOLOGÍA MÓDULO 1. ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA OCULAR: DEDUCCIONES CLÍNICAS Y RELACIONES OSTEOPÁTICAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORBITA ÓSEA. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERIOSTIO PERIOBITARIO O PERIORBITA. UNIDAD DIDÁCTICA 3. GLOBO OCULAR. UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA MUSCULAR INFRAORBITARIO. UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA FASCIAL ORBITARIO. UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMA DE PROTECCIÓN OCULAR. UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA VASCULAR DE LA ÓRBITA Y DE SU CONTENIDO. UNIDAD DIDÁCTICA 8. INERVACIÓN SENSITIVA DEL APARATO OCULAR. UNIDAD DIDÁCTICA 9. VÍAS SIMPÁTICAS Y PARASIMPÁTICAS. UNIDAD DIDÁCTICA 10. INERVACIÓN MOTRIZ DEL OJO. UNIDAD DIDÁCTICA 11. NERVIO ÓPTICO Y VÍAS ÓPTICAS. UNIDAD DIDÁCTICA 12. VÍAS OCULOMOTRICES. UNIDAD DIDÁCTICA 13. SÍNTESIS DE LOS MECANISMOS FISIOLÓGICOS QUE DETERMINAN LA VISIÓN. UNIDAD DIDÁCTICA 14. INFLUENCIAS DEL SISTEMA OCULAR EN LA FISIOLOGÍA GENERAL Y EN EL TONO POSTURAL. UNIDAD DIDÁCTICA 15. SEMIOLOGÍA DE LAS VÍAS ÓPTICAS. MÓDULO 2. EL APARATO OCULAR Y EL MECANISMO RESPIRATORIO PRIMARIO (MRP) UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOVILIDAD MRP DEL OJO. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACOMODACIÓN ÓPTICA Y MOVILIDAD CRANEAL MRP. UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA VISTA Y LAS LESIONES DE LA SÍNFISIS ESFENOBASILAR (SEB). UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONSIDERACIONES Y PUESTAS A PUNTO OSTEOPÁTICAS MÓDULO 3. EL OJO, LA VISIÓN Y EL METABOLISMO UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFLUENCIAS VISCERALES SOBRE LA FUNCIÓN VISUAL. UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL OJO Y LA ALIMENTACIÓN. MÓDULO 4. PATOLOGÍAS DEL OJO UNIDAD DIDÁCTICA 1. MIOPÍA. UNIDAD DIDÁCTICA 2. HIPERMETROPÍA. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASTIGMATISMO. UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESBICIA. UNIDAD DIDÁCTICA 5. CATARATA. UNIDAD DIDÁCTICA 6. GLAUCOMA. UNIDAD DIDÁCTICA 7. AMBLIOPÍA Y AMAUROSIS. UNIDAD DIDÁCTICA 8. CEGUERA NOCTURNA. UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTRABISMO. UNIDAD DIDÁCTICA 10. HETEROFOTIA. UNIDAD DIDÁCTICA 11. CONJUNTIVITIS. UNIDAD DIDÁCTICA 12. INFLAMACIONES E INFECCIONES DE LOS PARPADOS. UNIDAD DIDÁCTICA 13. INFLAMACIONES DEL APARATO LAGRIMAL. UNIDAD DIDÁCTICA 14. INFLAMACIONES DE LAS TÚNICAS DEL OJO. UNIDAD DIDÁCTICA 15. RETINOPATÍAS. UNIDAD DIDÁCTICA 16. DESPRENDIMIENTO DE RETINA. UNIDAD DIDÁCTICA 17. ALBINISMO. UNIDAD DIDÁCTICA 18. DISCROMATOPSIAS. UNIDAD DIDÁCTICA 19. NEURITIS ÓPTICA. UNIDAD DIDÁCTICA 20. PRINCIPALES SÍNDROMES. UNIDAD DIDÁCTICA 21. EXOFTALMIA. UNIDAD DIDÁCTICA 22. ANOMALÍAS QUE AFECTAN AL OJO Y SU CONTORNO. UNIDAD DIDÁCTICA 23. MALFORMACIONES Y TUMORES DEL OJO. MÓDULO 5. EL EXAMEN CLÍNICO Y OSTEOPÁTICO DEL APARATO OCULAR SEGÚN SUS DIFERENTES MODALIDADES DE EXAMEN EN EL ADULTO, EL BEBÉ Y EL NIÑO UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXAMEN CLÍNICO DEL APARATO OCULAR EN EL ADULTO Y PRINCIPALES ANOMALÍAS DETECTABLES. UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXAMEN CLÍNICO OCULAR DEL BEBE. UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXAMEN OCULAR DEL NIÑO. UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXAMEN OSTEOPÁTICO. MÓDULO 6. EL TRATAMIENTO OSTEOPÁTICO UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRATAMIENTO OSTEOPÁTICO PARIETAL. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO OSTEOPÁTICO VISCERAL. UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO OSTEOPÁTICO CRANEOSACRO. UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO ESPECÍFICO DEL OJO. UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUTOTRATAMIENTO DEL PACIENTE. PARTE 5. OSTEOPATÍA Y TERAPIA MANUAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DE LAS CADENAS MIOFASCIALES. UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELO CRANEOSACRO. UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELO BIOMECÁNICA DE JOHN MARTIN LITTLEJOHN. LA MECÁNICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL. UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÚSCULOS POSTURALES, MÚSCULOS FASICOS Y PATRONES POSTURALES CRUZADOS. UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATRONES DE ZINK. UNIDAD DIDÁCTICA 8. CADENAS MIOFASCIALES: UN MODELO. UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTÁTICA. UNIDAD DIDÁCTICA 10. DIAGNÓSTICO. UNIDAD DIDÁCTICA 11. TERAPIA. UNIDAD DIDÁCTICA 12. DEFINICIÓN. UNIDAD DIDÁCTICA 13. CLASIFICACIÓN DE LOS PUNTOS GATILLO. UNIDAD DIDÁCTICA 14. FISIOPATOLOGÍA DE LOS PUNTOS GATILLO UNIDAD DIDÁCTICA 15. DIAGNÓSTICO DE LOS PUNTOS GATILLO. UNIDAD DIDÁCTICA 16. TRATAMIENTO DE LOS PUNTOS GATILLO. UNIDAD DIDÁCTICA 17. FACTORES QUE MANTIENEN LOS PUNTOS GATILLO UNIDAD DIDÁCTICA 18. SEGMENTO FACILITADO. UNIDAD DIDÁCTICA 19. PUNTOS GATILLO. "
ver temario completo
|
Objetivos: - Profundizar en los principios de psicología general aplicada a situaciones de emergencias sanitarias.- Obtener habilidades sociales en el ámbito de las emergencias.- Capacitar en la ...
MÓDULO ÚNICO: TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL BÁSICO Y DE APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO TEMA 1: Epidemiología de la asistencia prehospitalaria - La cadena de ...
Objetivos: "Con este curso a distancia, el alumno aprender cuestiones relacionadas con transporte sanitario: técnicas de soporte vital básico y de apoyo a soporte vital avanzado, contando con el ...
Requisitos: Nuestra formación va dirigida a profesionales del transporte sanitario relacionados con el ejercicio profesional en el ámbito pre-hospitalario o en servicio de urgencias que quieran ...
A quién va dirigido: Va dirigido a desempleados y profesionales cualificados relacionados con el ejercicio profesional en el ámbito prehospitalario o en servicio de urgencias, siendo aplicable tanto ...
"""Sumérgete en el estudio del sistema nacional de salud y descubre la dotación de material de las ambulancias, la gestión de existencias e inventario y la higienización del instrumental al adquirir ...
A quién va dirigido: La doble titulación máster experto en transporte sanitario + máster en primeros auxilios está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el ...
Con este curso se conocerán la estructura, relación orgánica y jerárquica del Sistema Nacional de Salud teniendo en cuenta su repercusión en la organización del transporte sanitario. Objetivos: - ...
¿Te gustaría estar preparado para desarrollar las funciones del transporte sanitario? ¿Quieres orientar tu futuro profesional hacia el sector sanitario? Ahora puedes conseguirlo con este curso a ...