*Los Licenciados y/o Graduados en Veterinaria son los únicos titulados competentes legalmente para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los animales.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS
1. Introducción
2. Análisis del líquido cefalorraquídeo
- Líquido cefalorraquídeo: definición
- Procedimiento para la obtención de LCR
3. Mielografía
- Definición
- Técnica mielográfica
4. Intervención quirúrgica en neurocirugía: Instrumentos
- Material
- Aparataje
- Partes de un instrumento quirúrgico
- Material quirúrgico
- Mantenimiento del material quirúrgico
- Vestuario y complementos del personal de quirófano
5. Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente
- Condiciones para que un animal sea intervenido de neurocirugía
- Patología quirúrgica
- Preparación del paciente para la intervención quirúrgica
- Posicionamiento del paciente en la mesa de cirugía
6. Manejo post-quirúrgico de la cirugía de columna
- Introducción
- Analgesia
- Hidratación/Nutrición
- Función respiratoria
- Manejo de la vejiga urinaria
- Cama y úlceras de decúbito
7. Rehabilitación en el paciente neurológico
- Valoración general del estado del paciente
- Métodos de fisioterapia
- Tratamiento en casa o con la participación del propietario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR1. Introducción
- Breve repaso sobre la anatomía del corazón
2. Exploración y examen físico
- Introducción
- Reseña
- Anamnesis
- Examen físico
- Conclusión
3. Patologías cardíacas
4. La electrocardiografía
5. Ecocardiografía
- Modo-M
- Modo-B
- Colocación del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍAS DEL APARATO RESPIRATORIO1. Introducción
2. Datos clínicos
- Fisiología del paciente
- Factores ambientales
- Síntomas
3. Sistema defensivo del aparato respiratorio
- Acondicionamiento y depuración del aire inspirado
- Tos
- Otros mecanismos
4. Disnea
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO1. Introducción
2. Patologías digestivas
3. Procedimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA URINARIO1. Introducción
2. Patologías renales y urinarias
- Insuficiencia renal
- Pielonefritis
- Infecciones del tracto urinario inferior
- Infecciones del tracto urinario inferior felino
- Urolitiasis
3. Toma de muestras y aplicación clínica
4. Parámetros biológicos de enfermedad renal y urinaria
- Análisis de sangre
- Uranálisis
5. Tratamiento
- Insuficiencia renal aguda
- Insuficiencia renal crónica
- Enfermedad del tracto urinario inferior felino
- Pielonefritis e infección del tracto urinario inferior
- Urolitiasis
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATOLOGÍAS DEL APARATO REPRODUCTOR1. Introducción
2. Técnicas de reproducción
- Citología vaginal
- Determinación de progesterona sérica
3. Gestación
- Diagnóstico de gestación
- Nutrición
4. Parto
- Alteraciones uterinas en el momento del parto
- Alteraciones de la glándula mamaria
- Eclampsia o hipocalcemia
- Alteraciones de comportamiento
5. Cesárea
- Reanimación del neonato
- Cuidado del neonato huérfano
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ONCOLOGÍA1. Introducción
2. Biología del cáncer
3. Diagnóstico
4. Tipos de tratamientos de cáncer
- Cirugía
- Quimioterapia
- Radioterapia
- Terapia de soporte
- Eutanasia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS1. Introducción
2. Historia del paciente
- Patologías dermatológicas asociadas a la predisposición racial
- Patologías dermatológicas predispuestas por la edad
- Patologías dermatológicas asociadas al sexo
- Procesos sistémicos con patología cutánea
- Historia dermatológica
3. Examen dermatológico
4. Clasificación de las lesiones
- Lesiones primarias
- Lesiones secundarias
- Lesiones según el momento de la aparición
5. Enfermedades producidas por bacterias
6. Enfermedades producidas por hongos o micosis
7. Enfermedades producidas por parásitos
8. Procesos alérgicos
- Alergia a las pulgas (DAPP)
- Alergia por inhalación (ATOPIA)
- Alergia por contacto
- Alergia a los fármacos
9. Dermatosis autoinmunes
- Complejo pénfigo
- Lupus eritematoso
- Reacciones a fármacos
10. Dermatosis endocrina
11. Nódulos cutáneos. Categorías
- Nódulos cutáneos debido a alteraciones en el desarrollo
- Nódulos cutáneos de origen inflamatorio
- Nódulos cutáneos de origen neoplásico
12. Dermatosis congénita y hereditaria
- Astenia cutánea o síndrome de Ehlers Danlos
- Aplasia cutis
- Epidermolisis ampollosa
- Seno dermoide
- Alopecia congénita hereditaria
13. Desórdenes de la queratización
- Hiperqueratosis nasodigital
- Seborrea canina primaria
- Acné canino
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OFTALMOLOGÍA1. La exploración oftalmológica
- Fases y etapas de la exploración oftalmológica
2. Farmacología oftalmológica
- Administración de fármacos
- Tipos de fármacos
3. Preparación del campo quirúrgico
- Tipos de cirugías
- Equipo necesario
- Consideraciones anestésicas
- Preparación del ojo
- Posicionamiento del animal
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTOLOGÍA Y ETOLOGÍA1. Introducción
2. Otología
3. Etología
- Conductas problemáticas frecuentes en perros
- Conductas problemáticas frecuentes en gatos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA1. Principios generales
- Examen clínico
- Pruebas complementarias
2. Las fracturas
- Tipos de consolidación
- Sistemas de fijación en fracturas
3. Fundamentos articulares. Las prótesis
- Prótesis cementadas
- Prótesis no cementadas
- Nueva técnica de cementación
- Prótesis híbridas
- Injertos y sustitutivos óseos