Lectiva.com y Esneca Business School suman a su oferta de cursos de alta calidad la opción perfecta para ti que quieres destacarte en el campo de los peritos judiciales. Se trata del curso de Perito Judicial en Veterinaria con el cual aprenderás sobre la normativa nacional en materia de peritaje y tasación con el fin de presentar un informe detallado y objetivo dentro de una investigación. Estarás en capacidad de recoger pruebas y llevar a cabo los debidos análisis de información para determinar si se están siguiendo las leyes en materia de protección y debido manejo de animales en las veterinarias, así como también a elaborar un dictamen pericial. Este curso cuenta con una metodología online con la cual recibirás tus clases desde la comodidad de tu casa y en los horarios de tu preferencia. No dejes pasar la oportunidad de ser un profesional altamente calificado, ponte en contacto con nuestros asesores y ellos solucionarán tus dudas frente al curso y te guiarán en el proceso de inscripción.
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
2. La peritación
3. La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
1. Concepto de prueba
2. Medios de prueba
3. Clases de pruebas
4. Principales ámbitos de actuación
5. Momento en que se solicita la prueba pericial
6. Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
1. Concepto
2. Clases de perito judicial
3. Procedimiento para la designación de peritos
4. Condiciones que debe reunir un perito
5. Control de la imparcialidad de peritos
6. Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
1. El reconocimiento pericial
2. El examen pericial
3. Los dictámenes e informes periciales judiciales
4. Valoración de la prueba pericial
5. Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA
PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
1. Funcionamiento y legislación
2. El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
1. La responsabilidad
2. Distintos tipos de responsabilidad
3. El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
1. Características generales y estructura básica
2. Las exigencias del dictamen pericial
3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
1. Valoración de la prueba judicial
2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
1. La peritación médico-legal
2. Peritaciones psicológicas
3. Peritajes informáticos
4. Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. VETERINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA VETERINARIA
1. El equipo veterinario
2. La figura del auxiliar de veterinaria
3. Tareas y funciones del auxiliar veterinario
4. Calidad y atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA GENERAL
1. Neuroanatomía
2. Anatomía y fisiología cardíaca
3. Anatomía del aparato digestivo
4. Anatomía y fisiología del sistema urinario
5. El aparato reproductor
6. Anatomía y fisiología cutánea
7. Anatomía y fisiología ocular
8. Sistema auditivo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
1. Funcionamiento del aparato digestivo
2. Componentes básicos de los alimentos
3. Necesidades alimenticias de los estados fisiológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS
1. Introducción
2. Análisis del líquido cefalorraquídeo
3. Mielografía
4. Intervención quirúrgica en neurocirugía: instrumentos
5. Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente
6. Manejo post-quirúrgico de la cirugía de columna
7. Rehabilitación en el paciente neurológico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
1. Breve repaso sobre la anatomía del corazón
2. Exploración y examen físico
3. Patologías cardíacas
4. La electrocardiografía
5. Ecocardiografía
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATOLOGÍAS DEL APARATO RESPIRATORIO
1. Introducción
2. Datos clínicos
3. Sistema defensivo del aparato respiratorio
4. Acondicionamiento y depuración del aire inspirado
5. Disnea
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO
1. Introducción
2. Patologías digestivas
3. Procedimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA URINARIO
1. Introducción
2. Patologías renales y urinarias
3. Toma de muestras y aplicación clínica
4. Parámetros biológicos de enfermedad renal y urinaria
5. Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PATOLOGÍAS DEL APARATO REPRODUCTOR
1. Introducción
2. Técnicas de reproducción
3. Gestación
4. Parto
5. Cesárea
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ONCOLOGÍA
1. Introducción
2. Biología del cáncer
3. Diagnóstico
4. Tipos de tratamientos de cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
1. Introducción
2. Historia del paciente
3. Examen dermatológico
4. Clasificación de las lesiones
5. Enfermedades producidas por bacterias
6. Enfermedades producidas por hongos o micosis
7. Enfermedades producidas por parásitos
8. Procesos alérgicos
9. Dermatosis autoinmunes
10. Dermatosis endocrina
11. Nódulos cutáneos. Categorías
12. Dermatosis congénita y hereditaria
13. Desórdenes de la queratización
UNIDAD DIDÁCTICA 12. OFTALMOLOGÍA
1. La exploración oftalmológica
2. Farmacología oftalmológica
3. Preparación del campo quirúrgico
UNIDAD DIDÁCTICA 13. OTOLOGÍA Y ETOLOGÍA
1. Introducción
2. Otología
3. Etología
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
1. Principios generales
2. Las fracturas
3. Fundamentos articulares. Las prótesis
UNIDAD DIDÁCTICA 15. CUIDADO DE ANIMALES EXÓTICOS
1. Conejos
2. Hurones
3. Roedores
4. Aves
5. Reptiles y anfibios
6. Erizos
UNIDAD DIDÁCTICA 16. LA EUTANASIA
1. ¿Qué es la eutanasia?
2. Comunicar malas noticias
3. Pena y necesidades de los propietarios
4. Consentimiento informado
5. Cómo debe actuar el auxiliar frente a situaciones delicadas
6. Métodos aceptables de eutanasia
7. Clientes que se niegan a la eutanasia
UNIDAD DIDÁCTICA 17. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS
1. Elaboración general de diagnósticos
2. Elaboración de diagnósticos específicos
3. Elaboración de diagnósticos por imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 18. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA
1. Exploración clínica
2. Técnicas de exploración
UNIDAD DIDÁCTICA 19. MANEJO E INMOVILIZACIÓN DE ANIMALES
1. Inmovilización y manejo del perro
2. Manejo e inmovilización de gatos
3. Inmovilización del caballo
4. Manejo e inmovilización de ovejas
5. Inmovilización de las cabras
6. Inmovilización y manejo de los cerdos
UNIDAD DIDÁCTICA 20. TÉCNICAS DE LABORATORIO
1. Normas básicas de seguridad
2. Recogida de muestras
3. Equipo de laboratorio
4. Tipos de análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 21. ATENCIÓN A PACIENTES DE URGENCIAS
1. Triage telefónico
2. El personal de urgencias
3. Estudio del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 22. INSTRUMENTAL Y PREPARACIÓN QUIRÚRGICA
1. Material quirúrgico
2. Material de sutura
3. Mantenimiento
4. Preparación del campo quirúrgico
5. Principios del tratamiento de heridas
UNIDAD DIDÁCTICA 23. LA HOSPITALIZACIÓN
1. Cuidados del paciente
2. Fluidoterapia
3. Transfusiones
4. Oxigenoterapia
5. Métodos de medición de la presión arterial
6. Métodos de medición de gases en sangre
7. Manejo de grandes heridas
MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
ver temario completo
|
Objetivos: Amplio y profundo conocimiento de las distintas materias jurídicas que componen el curso de posgrado.Capacidad para analizar, sintetizar e interpretar los contenidos aplicándolos a casos ...
Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos previos. A quién va dirigido: A todo tipo de personas, con conocimientos previos de esta materia como a los que quieran acercarse por primera ...
Un programa práctico, en el que destaca las importantes alianzas tanto con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid como con los más importantes despachos y firmas jurídicas de España.Abre las ...
Objetivos: -Proporcionar una actualización continuada sobre un tema de trascendente actualidad. -Complementar los conocimientos que en esta materia tienen los psicólogos clínicos y forenses. ...
Objetivos: Al completar este curso, el alumno estará capacitado para contribuir en la internacionalización de las empresas para las que trabaje, puesto que podrá:Ayudarles a generar nuevas ...
Programa Historia de las falsificaciones de las obras de arte: Introducción a la asignatura. Las principales tendencias y estilos. Como se clasifican las antigüedades. ...
Abierto plazo de matrícula Bolsa de trabajo exclusiva para los alumnos de codesa Precio: 3.150 € (- 400 € descuento especial) = 2.750 € contado. Pago aplazado: una entrada inicial y resto aplazado ...
Abierto plazo de matrícula Bolsa de trabajo exclusiva para los alumnos de codesa Precio: 3.150 € (- 400 € descuento especial) = 2.750 € contado. Pago aplazado: una entrada inicial y resto aplazado ...
Objetivos: Con este curso tienes la oportunidad excelente de conocer de primera mano todas las novedades que las nuevas tecnologías han traído al mundo jurídico. A quién va dirigido: Este curso es ...
Objetivos: El objetivo principal del título de Grado en Derecho es formar profesionales del Derecho con un conocimiento jurídico general y básico en todas las áreas esenciales del Derecho, con ...