Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de...
ESM Tenerife es la 1ª Escuela de negocios de Tenerife desde 1992. Tiene como objetivo la formación integral de profesionales de la empresa, con una inserción en el mercado laboral del 97% de nuestros titulados.
Objetivos: Capacitar al alumnado para implementar en una organización procesos integrados y efectivos de calidad, medio ambiente y seguridad en el trabajo. Aprender a disminuir los riesgos en la empresa mediante la implementación de controles formales y prevención de peligros. Asegurar que la implementación de los controles de calidad y medio ambiente sean efectivos, cumpliendo la normativa y generando una buena adecuación de la empresa.
Requisitos: Conocimientos de ofimática básica y disponer de un dispositivo electrónico con conexión a internet.
Duración: 6 meses
Sistemas de calidad total
Los sistemas de calidad. La calidad en la producción. Gestión de la información y la comunicación en la empresa. La gestión de la calidad según la EFQM. Gestión de la calidad en las empresas. Empresas industriales. Empresas de servicios. Costes de calidad. Normalización, certificación y acreditación. Fases para la implantación de un sistema de calidad. Requisitos y auditorías de un sistema de calidad.
Integración de los sistemas de gestión
Integración de los sistemas de gestión. Proceso de integración. Estructura de un sistema integrado de gestión. Sistema de gestión para el sector de la construcción. Sistema de gestión para el sector comercio. Sistema de gestión para el sector limpieza. Sistema de gestión para el sector de la industria química. Sistema de gestión para el sector turístico.
Responsabilidad social corporativa
¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa?. Medidas políticas y legislación. Herramientas de Responsabilidad Social. La Responsabilidad Social en la empresa.
Lean Manufacturing
Introducción al Lean, beneficios. Despilfarros. Los principios Lean. El mapa del flujo de valor (VSM). Kaizen. Herramientas Lean para la mejora. Indicadores de Gestión. El liderazgo en la filosofía Lean.
Aspectos económicos, fiscales y legales de la gestión ambiental
Análisis macroeconómico del medio ambiente. Instrumentos para la gestión ambiental en la empresa. El medio ambiente en la economía de mercado. Fiscalidad y medio ambiente. Instrumentos de gestión empresarial (normas legales y técnicas). Instrumentos políticos de gestión ambiental. Instrumentos económicos y fiscales.
Las auditorías ambientales
La autorregulación y la ecogestión. Sistema comunitario de gestión y auditorías mediambientales EMAS. Sistema de gestión medioambiental ISO 14001. La auditoría medioambiental. Fases de una auditoría medioambiental. El proceso de revisión inicial. Preauditorías.
Estudio de la contaminación
Consideraciones generales sobre la contaminación atmosférica. La cogeneración como instrumento contra el cambio climático. Evaluación de impacto ambiental de centrales de ciclo combinado. La contaminación industrial. Modelos de dispersión de contaminantes. Contaminación por olores acústica y radiactiva. Medidas correctoras y dispersión de contaminantes. La contaminación del agua. Regulación y medidas correctoras de los vertidos.
Habilidades Directivas
Estilos de Dirección. Delegación. Toma de decisiones. Gestión del cambio. Gestión de conflictos. Técnicas de negociación. Gestión de reuniones. Gestión eficaz del tiempo. Inteligencia emocional en el trabajo.
Prevención de riesgos laborales: parte común
Conceptos básicos de seguridad y daños del trabajo. La responsabilidad y organización de la prevención de riesgos laborales. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad. Investigación de accidentes y equipos de protección. Riesgos de la exposición a contaminantes. Riesgos por la carga de trabajo. Salud laboral y medicina en el trabajo. Conceptos ligados a la prevención de riesgos laborales.
Prevención de riesgos laborales. Especialidad seguridad
Lugares y espacios de trabajo. Máquinas y equipos de trabajo. Nociones de seguridad en su uso. Riesgo eléctrico: Factores en los que radica su peligrosidad. Métodos de análisis y evaluación de riesgo. Investigación de accidentes. Seguridad en la construcción.
Prevención de riesgos laborales. Especialidad en higiene.
Agentes físicos: clasificación y medidas preventivas de control. Agentes biológicos: Clasificación y medidas preventivas de control. Contaminantes biológicos. Agentes químicos. Toxicología. Valores límites de exposición de sustancias biológicas y químicas. Las radiaciones ionizantes y no ionizantes. Efectos sobre la salud.
Prevención de riesgos laborales. Especialidad en ergonomía y psicosociología
Concepción y diseño del puesto de trabajo. Carga física en el trabajo. Carga mental y estrés. Condiciones ambientales de la ergonomía. Evaluación factores psicosociales. Métodos más utilizados. Trabajos con pantalla de visualización de datos.
ver temario completo
|
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Ninguno
Objetivos: En EIGP hemos realizado un desarrollo de la metodología del PMI la cual no establece una secuenciación clara de procesos, habla de 10 áreas de conocimientos que incluyen a 47 procesos y ...
Requisitos: Ninguno
A quién va dirigido: Profesionales de cualquier área de conocimiento que, sin necesidad de tener experiencia previa en gestión de proyectos, quieran adquirir o ampliar conocimientos sobre ...
Objetivos: Conocer los beneficios de la gestión de proyectos planteada por medio del Standard Management Institute.Ofrecer al alumno una formación integral a fin de que desarrollen su capacidad de ...