Objetivos: Permite conocer la producción de cerdos de recría y cebo, el manejo de lechones y cebones, la alimentación para el cebo, el control sanitario en lechones y cebones, la prevención y tratamiento de enfermedades en animales de recría y cebo, las instalaciones, maquinaria y equipos de la explotación ganadera y los primeros auxilios y situaciones de emergencia en la explotación, entre otros aspectos relacionados.
Requisitos: No es necesario ningún requisito previo.
A quién va dirigido: El programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre producción de cerdos de recría y cebo y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias.
*Los Licenciados y/o Graduados en Veterinaria son los únicos titulados competentes legalmente para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los animales.
MÓDULO 1. PRODUCCIÓN DE CERDOS DE RECRÍA Y CEBO
UNIDAD FORMATIVA 1. MANEJO DE LECHONES Y CEBONES
Unidad didáctica 1. La alimentación para el cebo.
1. Tipos de alimentos para animales de recría y cebo.
2. Estudio de necesidades alimentarias, cálculo de raciones, elaboración de piensos compuestos.
3. Sistemas y pautas de distribución de alimentos para animales de recría y cebo.
4. Características e importancia del agua en la alimentación en animales de recría y cebo. Cálculo de necesidades. Desinfección del agua de bebida.
5. Nociones sobre formulación de piensos para el cebo de animales.
6. El manejo del cebadero.
7. Momento óptimo del sacrificio: el olor sexual del macho.
8. Uso de promotores del crecimiento: normativa vigente.
9. Rendimiento cárnico y características de la canal: carnes PSE (Carne blanda, pálida y exudativa producida por estrés).
Unidad didáctica 2. Morfología y fisiología del ganado porcino de recría y cebo.
1. El aparato digestivo.
2. Digestión y digestibilidad de los alimentos para animales de recría y cebo.
Unidad didáctica 3. Manejo de lechones en el post-destete (animales de recría) y animales de cebo.
1. Tareas de recepción y lotificación.
2. Adecuación y control ambiental de las instalaciones.
3. Normativa vigente al respecto.
Unidad didáctica 4. Normativa vigente en el ámbito europeo, nacional, autonómico y local sobre la alimentación para el cebo en explotaciones porcinas intensivas.
UNIDAD FORMATIVA 2. CONTROL SANITARIO EN LECHONES Y CEBONES
Unidad didáctica 1. Prevención de enfermedades para animales de recría y cebo.
1. Tratamientos higiénicos-sanitarios para animales de recría y cebo.
2. Aplicación de programas vacunales y antiparásitos en animales de recría y cebo.
3. Tratamientos preventivos a la llegada de animales a la explotación.
4. Requisitos para la toma de muestras.
Unidad didáctica 2. Tratamiento de enfermedades en animales de recría y cebo.
1. Inspección y observación de animales enfermos.
2. Aplicación de tratamientos curativos.
Unidad didáctica 3. Patología digestiva y respiratoria del lechón destetado y cerdos de cebo. Otras patologías del lechón destetado y cerdos en cebo.
1. Del aparato circulatorio.
2. Del aparato locomotor.
3. De la piel.
Unidad didáctica 4. Medicamentos en los animales de recría y cebo.
1. Sistemas y modos de aplicación.
2. Periodo de supresión.
3. Residuos.
Unidad didáctica 5. Pérdida de bienestar de los animales: situaciones de estrés.
1. Mordeduras de cola y orejas en cerdos de cebo.
2. Transporte de animales.
3. Cambios en la alimentación.
4. Otras causas de estrés.
Unidad didáctica 6. Lista de control y registro en animales de recría y cerdos en cebo.
1. Control por fichas.
2. Control informatizado.
Unidad didáctica 7. Organización del trabajo y rutinas en animales de recría y de cebo.
1. En animales de recría y cerdos en cebo.
2. En la alimentación de estos animales.
3. En el control sanitario.
4. En el mantenimiento de instalaciones, maquinaria y equipo.
5. Códigos de buenas prácticas de manejo en la producción animal.
6. Manejo de programas informáticos específicos.
Unidad didáctica 8. Normativa vigente en el ámbito europeo, nacional, autonómico y local relacionada con el control. Sanitario de lechones y cebones.
MÓDULO 2. INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA
Unidad didáctica 1. Componentes y acondicionamiento de instalaciones de la explotación ganadera.
1. Tipos y sistemas de alojamientos e instalaciones de la explotación ganadera.
2. Instalaciones de almacenaje, preparación y distribución para alimentación sólida y/o líquida.
3. Exigencias ambientales de las naves:
4. Instalaciones de almacenaje y conservación de otros insumos.
5. Otras instalaciones y utillaje.
Unidad didáctica 2. Componentes, mantenimiento y reparaciones básicas en instalaciones de agua, electricidad, calefacción, ventilación y climatización.
1. Instalaciones de agua: depósitos, red, bebederos, filtros, bombas, equipos de
desinfección, etc.
2. Instalaciones eléctricas en la explotación ganadera.
3. Instalaciones de calefacción, ventilación y climatización.
4. Instalaciones auxiliares.
Unidad didáctica 3. Equipos para la limpieza, desinfección, desinsectación, desratización, gestión de subproductos y eliminación de residuos.
1. Equipos, materiales y productos de limpieza y desinfección: características,
componentes, regulación y mantenimiento.
2. Equipos y productos de desinsectación y desratización: características, componentes, regulación y mantenimiento.
3. Instalaciones para la gestión y aprovechamiento de subproductos y eliminación de residuos orgánicos, químicos y biológicos.
4. Eliminación de purines, sistemas de eliminación, problemas medioambientales que plantea.
5. Recepción, limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado.
6. Normativa vigente relacionada.
Unidad didáctica 4. Procedimientos seguros en la utilización de instalaciones.
1. Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de instalaciones de la explotación.
2. Elementos de protección de los sistemas, de las instalaciones y personales.
3. Manipulación y almacenaje de productos tóxicos y peligrosos: combustibles y productos inflamables.
4. Lubricantes.
5. Manipulación, almacenaje y registros de medicamentos.
6. Preservación del medio ambiente en el uso de instalaciones.
7. Normativa vigente relacionada.
Unidad didáctica 5. Maquinaria y equipos de la explotación ganadera.
1. Necesidades de maquinaria y equipos en la explotación ganadera.
2. Tipos, componentes, regulación y adaptaciones.
Unidad didáctica 6. Mantenimiento de primer nivel y reparaciones básicas de maquinaria y equipos de explotación ganadera.
1. Mantenimiento de primer nivel de maquinaria y equipos.
2. Materiales para el mantenimiento y reparación básica de maquinaria y equipos de la explotación ganadera.
Unidad didáctica 7. Procedimientos seguros en utilización de maquinaria y equipos de la explotación ganadera.
1. Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de maquinaria y equipos.
2. Elementos de protección en maquinaria y equipos.
3. Preservación del medio ambiente en el uso de maquinaria y equipos.
4. Higiene y protección personal en el uso de maquinaria y equipos.
Unidad didáctica 8. Primeros auxilios y situaciones de emergencia en la explotación.
ver temario completo
|
Objetivos: - Ejecutar operaciones de preparación, limpieza, desinfección, desinsectación, desratización y de acondicionamiento de las instalaciones ganaderas programadas en función de las ...
En el ámbito del mundo agrario es necesario conocer las actividades auxiliares en ganadería, dentro del área profesional ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos ...
En el ámbito del mundo agrario es necesario conocer las actividades auxiliares en ganadería, dentro del área profesional ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos ...
Objetivos: - Ejecutar operaciones de preparación, limpieza, desinfección, desinsectación, desratización y de acondicionamiento de las instalaciones ganaderas programadas en función de las ...
En el ámbito del mundo agrario es necesario conocer las actividades auxiliares en ganadería, dentro del área profesional ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos ...
En el ámbito agrario, es necesario conocer los diferentes campos de la ganadería ecológica, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos ...
En el ámbito agrario, es necesario conocer los diferentes campos de la ganadería ecológica, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos ...