En estos momentos el centro Instituto Universitario de Psicología Dinámica INUPSI no tiene la matrícula abierta para este curso
Objetivos: Conocer y actuar de forma interdisciplinar en el marco de la psicogeriatría. Reconocer las funciones del trabajador social y ponerlas en práctica con las personas de avanzada edad, conocer en profundidad los cambios en las funciones cognitivas, los cambios en personalidad y emociones, el modelo de envejecimiento óptimo, distinguir entre envejecimiento normal y demencias. Conocer los distintos tipos de alteraciones y trastornos psicológicos en la edad adulta y vejez. Conocer las Características generales de la enfermedad de Alzheimer desde el punto de vista cognitivo, emocional, personalidad y clínico. Conocer las características generales de la enfermedad de Parkinson desde el punto de vista cognitivo, emocional, personalidad y clínico.
Requisitos: No presenta requisitos previos.
A quién va dirigido: Profesionales, licenciados, estudiantes de últimos cursos, trabajadores del sector y particulares con interés en el área. Para psicólogos, médicos, psiquiatras, geriátras, trabajadores sociales, enfermería, personal sanitario, personal asistencia, etc.
Duración: 6 meses
MODULO I. Sujeto y contexto social actual.
I- INTRODUCCIÓN:
II- EL SUJETO EN EL CONTEXTO SOCIAL ACTUAL.
MODULO II. Dinámica intrapsíquica en el envejescente
III- DINAMICA INTRAPSÍQUICA:
IV- CAMBIOS BIOLÓGICOS, SOCIALES Y PSICOLÓGICOS EN LA VEJEZ
V- LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
MODULO III. Estructuras psíquicas y psicopatología
VI- ESTRUCTURAS DE LA PERSONALIDAD. LA NEUROSIS
VII- LA PSICOSIS EN EL ENVEJESCENTE
VIII- LA ANSIEDAD Y LA HIPOCONDRÍA EN EL ENVEJESCENTE
IX- ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN EN EL SUJETO ENVEJESCENTE
X- LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO
XI- LA DEPRESIÓN EN EL ENVEJESCENTE
XII - EL SUICIDIO EN EL ENVEJESCENTE
XIII- LAS CAIDAS EN LA VEJEZ
XIV- SÍNDROMES CEREBRALES ORGÁNICOS.
XV- EL ALZHEIMER
MODULO IV. Clínica, educación y asistencia
XVI- CLÍNICA EN LA VEJEZ
XVII- CLINICA II. DINÁMICA DE GRUPOS. RELAJACIÓN Y PSICODRAMA
XVIII- RIESGOS PSICOLÓGICOS DE LOS CUIDADORES, FAMILIARES Y PROFESIONALES.
XIX- EL EJERCICIO FÍSICO EN LA VEJEZ
XX- EDUCACIÓN PARA EL ENVEJECIMIENTO
MODULO V. Legislación
ver temario completo
|
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son muy claros y te ayudarán a formarte en Psicología general. Requisitos: Efectuar la ...
Desde la Psicología se ha tratado de definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando tanto aspectos físicos como psicológicos, cognitivos o socioafectivos. Este ...
A quién va dirigido: Estudiantes, Diplomados, Graduados o Licenciados en áreas profesionales de la Educación y la Salud: Pedagogos/as, psicólogos/as, psicopedagogos/as, maestros/as de educación ...