El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

Curso relacionado
  •  UDIMA UDIMA
    PRECIO: Consultar precio
    CARRERA UNIVERSITARIA:Distancia

    Ciencia Histórica. Conceptos y Etapas de la Historia Universal Geografía General Historia Social y Política Contemporáneas Tecnología y Gestión de la Información y del Conocimiento H...

  

MÁSTER SUPERIOR EN ARQUEOLOGÍA

Máster Online

La Arqueología, una ciencia de vanguardia en los estudios históricos, tiene una alta demanda entre los estudiantes a los que se ofrece un Máster capaz de satisfacer sus aspiraciones formativas. A caballo entre las ciencias humanísticas y las experimentales, aunque con una irrenunciable dimensión histórica, la Arqueología se ha convertido en una ciencia de gran futuro, abierta a una profesionalización y a expectativas de empleo excepcionales en el panorama actual de las ciencias sociales. Las tareas de investigación y enseñanza no son las únicas salidas posibles de este campo, aunque sí las más comunes. Debido a su estrecho vínculo con la cultura, los conocimientos adquiridos en el estudio de la arqueología pueden desarrollarse en el ámbito de museos y centros culturales, de la restauración y la conservación de piezas arqueológicas, en la difusión de culturas antiguas, en el área de la gestión y el turismo cultural, la difusión del patrimonio cultural e incluso dentro del campo de los estudios ambientales o urbanísticos. La programación de este máster pretende ofrecer al alumno un panorama general sobre los métodos aplicados en el ámbito de la Arqueología, sin olvidar proporcionar un conocimiento acerca de los conceptos básicos de las metodológicas y de los protocolos concretos de trabajo e instrumentos de análisis específicos aplicados a la misma, una familiaridad adecuada a un nivel de conocimiento avanzado con la terminología y las categorías conceptuales y mentales características de los estudios de arqueología. El contenido formativo se articula en unidades didácticas bien definidas y estructuradas, pero al mismo tiempo abiertas al posterior desarrollo de los conocimientos adquiridos, en todos los ámbitos de aplicación de los mismos.

Objetivos: Dotar al alumno de los métodos, técnicas e instrumentos de análisis y en definitiva de las herramientas a través de las cuales pueda desarrollar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos. Proporcionar un conocimiento racional y crítico de la arqueología, entendida como una ciencia en continua evolución y abierta a la aplicación de todos los medios y metodologías disponibles para el estudio de los restos de la cultura material del pasado. Mejorar la capacidad del alumnado para el ejercicio profesional en los diferentes ámbitos de la arqueología. desde una perspectiva amplia de la disciplina en especial en lo que se refiere a su inserción en una estructura de trabajo muy diversificada y en constante crecimiento.

Información adicional

Duración: 1 años

Temario completo de este curso

UNIDAD PRIMERA

LA ARQUEOLOGIA COMO DISCIPLINA

TEMA I

¿QUE ES LA ARQUEOLOGÍA?

LAS FUENTES DE LA ARQUEOLOGIA

EL TRABAJO DEL ARQUEOLOGO

El Método del reconocimiento topográfico

El método de la estratigrafía

El método de la tipología

El método de las ciencias naturales

El método arqueo-métrico

COMO SE DATA UN HALLAZGO O UN SITIO ARQUEOLOGICO

Datación relativa

El método estratigráfico

El método crono-tipológico

TEMA II

DATACIÓN ABSOLUTA Y DATACIÓN RELATIVA

Datación radiométrica

El método del radiocarbono 14 C

Termoluminiscencia (TL)

Luminiscencia estimulada ópticamente (OSL)

Datación al potasio-Argón (K-ar)

La dendrocronología

Las dataciones relativas

Arqueo magnetismo

Hidratación de la obsidiana

La espectroscopia (YR)

UNIDAD SEGUNDA

HISTORIA DE LA ARQUEOLOGIA

TEMA III

ORIGENES DE LA ARQUEOLGÍA

LA PRIMERA OLEADA DE ANTICUARIOS, UNA NUEVA CIENCIA DE LOS OBJETOS ANTIGUOS

Los siglos XIV y XV

Los siglos XVI y XVII

LA SEGUNDA OLEADA, TRAS LOS OBJETOS SE ESCONDE UNA PARTE DE LA HISTORIA

Las primeras excavaciones y las primeras colecciones

LA ARQUEOLOGÍA CLASICA COMO HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO

TEMA IV

LA TERCERA OLEADA: EL PARADIGMA DE LAS TRES EDADES Y LA ESTRATIGRAFIA COMPARADA

EL SIGLO XIX LA ARQUEOLOGÍA CLASICA EN EUROPA, ENTRE POSITIVISMO Y ARQUEOLOGÍA FILOLOGICA

ALGUNOS DE LOS HITOS ARQUEOLOGICOS MÁS SIGNIFICATIVOS DEL SIGLO XIX

TEMA V

LA ARQUEOLOGÍA CLASICA EN EL SIGLO XX

TEMA VI

ALGUNOS DE LOS HITOS ARQUEOLOGICOS MÁS SIGNIFICATIVOS DEL SIGLO XX

UNIDAD TERCERA

ARQUEOLOGÍA Y PAISAJE: EL METODO DEL RECONOCIMIENTO TOPOGRAFICO

TEMA VII

LOS INSTRUMENTOS

La geo-morfología

Las fuentes antiguas

Las fuentes toponímicas

El tele-Relevamiento

Las prospecciones geofísicas

LAS OPERACIONES DE RECONOCIMIENTO

TEMA VIII

EL MAPA TOPOGRAFICO

Escala cartográfica

Tipos de escalas

Diferencias entre mapa y plano topográfico

Perfil topográfico

Elaboración de un perfil a partir de un mapa topográfico

TEMA IX

Coordenadas geográficas

Coordenadas UTM

Sistema de posición global (GPS)

Información y obtención de cartografía

UNIDAD CUARTA

LA EXCAVACIÓN ARQUEOLOGICA: EL METODO DE LA ESTRATIGRAFIA

TEMA X

LA ESTRATIFICACIÓN ARQUEOLOGICA

EL METODO Y LAS ESTRATEGIAS DE EXCAVACIÓN

TEMA XI

LA SECUENCIA ESTRATIGRAFICA

TEMA XII

LA DOCUMENTACIÓN EN LA EXCAVACIÓN

La documentación grafica

La documentación fotográfica

El registro indirecto

TEMA XIII

EXCAVACIÓN ESTRATIGRAFICA: LA PRAXIS

EL EQUIPO

TEMA XIV

LA ARQUEOLOGIA FUNERARIA

UNIDAD QUINTA

EL METODO HISTORICO ARQUEOLOGICO

TEMA XV

LOS MEDIOS DE DATACIÓN

TEMA XVI

EL METODO DE LA TIPOLOGIA

Clasificación y tipología en arqueología

La taxonomía numérica

Caracteristicas y significado del tipo

Analisis multivariable

Ejemplo de clasificación arqueológica: las ánforas romanas

UNIDAD SESTA

EL METODO ICONOGRAFICO Y EL METODO ESTILISTICO

TEMA XVII

COMUNICAR CON LAS IMÁGENES

Iconografía e iconología

Léxico iconográfico

TEMA XVIII

EL METODO ICONOGRAFICO EN ARQUEOLOGIA

Orientación de la investigación en el estudio de las imágenes

El método estilístico

El análisis estilístico

UNIDAD SEPTIMA

LOS METODOS DE LAS CIENCIAS NATURALES

TEMA XIX

ARQUEOLOGIA AMBIENTAL

Geo-arqueología

Bio-arqueología

Arqueo-botánica

Arqueo-zoología

La paleo-antropología

ARQUEOMETRIA

METODOS DE CARACTERIZACIÓN

UNIDAD OCTAVA

ARQUEOLOGIA Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

TEMA XX

TEORIA DE LA INFORMATICA ARQUEOLOGICA

El papel de la web en la investigación documental

Codificación y clasificación de datos

Desde el GIS al webGIS

EJEMPLO DE SOFFWARD LIBRE PARA LA DOCUMENTACIÓN ARQUEOLOGICA DE CAMPO

UNIDAD NOVENA

CAMPOS PARTICULARES DE INVESTIGACIÓN: LAS ARQUEOLOGIAS

TEMA XXI (LAS ARQUEOLOGÍAS PARTE I)

ARQUEOLOGÍA PREHISTORICA

Arqueología protohistórica

ARQUEOLOGÍA DEL ORIENTE PRÓXIMO

EGIPTOLOGÍA

TEMA XXII (LAS ARQUEOLOGÍAS PARTE II)

ARQUEOLOGÍA CLASICA

ARQUEOLOGÍA MEDIEVAL

ARQUEOLOGÍA POST MEDIEVAL

TEMA XXIII (LAS ARQUEOLOGÍAS PARTE III)

ARQUEOLOGÍA DE LAS AMÉRICAS

El método: la arqueología americana como antropología

ARQUEOLOGIA AFRICANA

TEMA XXIV (LAS ARQUEOLOGÍAS PARTE IV)

ARQUEOLOGIA URBANA

ARQUEOLOGIA SUBACUATICA

ARQUEOLOGIA INDUSTRIAL

UNIDAD DECIMA

LA CONSERVACION PREVENTIVA EN LA EXCAVACIÓN

TEMA XXV

EXCAVACIÓN Y CONSERVACIÓN

RECUPERACIÓN

CONSOLODACIÓN

LIMPIEZA

SIGLADO

RECONSTRUCCIÓN

DEPOSITO TEMPORAL

TRANSPORTE

LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE LOS BIENES ARQUEOLOGICOS

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Ciencias sociales