¿Te gustaría motivar a las personas a tener un modo de vida saludable? ¿Te gustan las actividades deportivas? Esneca Business School te ofrece el Máster en Valoración de las Capacidades Físicas, y el cual se encuentra actualmente disponible en Emagister. Presenta un tipo de impartición online y con una duración totalmente flexible, permitiéndote trabajar y estudiar de manera simultánea sin perder tu ritmo cotidiano. Una vez hayas finalizado tu formación, el centro se encargará de brindarte tu correspondiente titulación. El presente programa está estructurado para entender las evaluaciones deportivas y saber cómo diseñar exámenes de preparación física, así como tener amplios conocimientos acerca de su aplicación. Te adentras en aplicación de tests, pruebas y cuestionarios para la evaluación de la condición física, biológica y motivacional y posterior tratamiento de datos. Al finalizar el mismo, eres capaz de llevar a cabo una adecuada valoración de las capacidades físicas de manera profesional. ¡No dejes escapar esta gran oportunidad! Lectiva.com te invita a hacer clic en el botón de “Pide información” para que un asesor académico pueda brindarte más detalles y ayudarte en el proceso de matriculación e inscripción sí así lo deseas. ¡Comienza hoy a hacer tus sueños realidad y dedicarte a ello que tanto te apasiona!
MÓDULO 1. VALORACIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS
UNIDAD FORMATIVA 1. APLICACIÓN DE TEST, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLOGICA Y MOTIVACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.
1. Fundamentos psicomotrices: esquema corporal, percepción espacial y percepción temporal
2. Pruebas de medición de capacidades perceptivo-motrices. Protocolos y aplicacion autónoma de los distintos tests
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERSONALIDAD, MOTIVACIONES E INTERESES EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.
1. Fundamentos y valoración en el ámbito del Fitness:
2. Bases de la personalidad
3. Expectativas de beneficios en la práctica de actividades físicas
4. Efectos psicológicos del Fitness sobre la salud.
5. Efectos sociales
6. Desarrollo de capacidades psicosociales a traves del Fitness
7. Habilidades psicologicas susceptibles de desarrollo en el ambito del Fitness
8. Características de las distintas etapas de desarrollo de la personalidad en relación con la participación
9. Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales
10. Importancia del técnico especialista en actividad física para el bienestar social
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS GENERALES DE LOS TESTS, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA MOTIVACIONAL.
1. Conceptos de medida y evaluación.
2. Necesidad de evaluar la aptitud física.
3. Ámbitos de la evaluación de la aptitud física.
4. Dificultades para evaluar la aptitud física.
5. Requisitos de los test de la evaluación de la condición física
6. Los test, pruebas y cuestionarios en función de la edad y el genero.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.
1. Biotipologia: clasificaciones
2. Antropometría y cineantropometría.
3. Pruebas antropométricas en actividades físicas y deportivas
4. Fundamentos de la valoración antropométrica de la composición corporal: Composición corporal y actividad física
5. Modelos de composición corporal
6. Composición corporal y salud
7. Determinación de la composición corporal mediante los pliegues cutáneos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRUEBAS BIOLÓGICO-FUNCIONALES EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.
1. Fundamentos biológicos.
2. Recomendaciones de uso de pruebas biológico funcionales en el ámbito del Fitness.
3. Evaluación de la resistencia aeróbica
4. Evaluación de la capacidad y la potencia anaerobica
5. Evaluación de la velocidad
6. Evaluación de la Fuerza
7. Evaluación de la movilidad articular
8. Evaluación de la elasticidad muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TESTS DE CAMPO PARA VALORAR LA CONDICIÓN FÍSICA EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.
1. Fundamentos biológicos
2. Recomendaciones de uso de test de campo en el ámbito del Fitness
3. Tests de campo para la determinación de la Resistencia aeróbica
4. Tests de campo para la determinación de la Fuerza Resistencia
5. Tests de campo para la determinación de la Flexibilidad . Elasticidad Muscular
6. Análisis y comprobación de los resultados.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN POSTURAL EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.
1. Fundamentos anatómicos: relaciones segmentarias.
2. Alteraciones posturales mas frecuentes
3. Pruebas de análisis postural en el ámbito del Fitness
4. Análisis y comprobación de los resultados.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ENTREVISTA PERSONAL EN EL ÁMBITO DEL FITNESS
1. Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en Fitness
2. Historial del cliente/usuario . Integración de datos anteriores
3. Dinámica relacional entrevistador- entrevistado: Técnicas de entrevista personal
4. Análisis de datos obtenidos.
5. La observación como técnica básica de evaluación:
6. Normativa vigente de protección de datos.
7. Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad.
UNIDAD FORMATIVA 2. TRATAMIENTO DE DATOS DE UNA BATERÍA DE TESTS, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS DE VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA Y MOTIVACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES ORGÁNICAS Y FATIGA FÍSICA EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.
1. Aparato locomotor: el sistema óseo; el sistema muscular; el sistema articular.
2. Aparato respiratorio.
3. Aparato circulatorio: el corazón; la circulación; la sangre.
4. Sistema nervioso.
5. Metabolismo energético
6. Concepto de fatiga
7. Clasificaciones de la fatiga.
8. Lugares de aparición de la fatiga.
9. Mecanismos de fatiga
10. Percepción de la fatiga/percepción de la recuperación.
11. Síndrome de sobre entrenamiento: diagnóstico, prevención y tratamiento.
12. Bases biológicas de la recuperación.
13. Medios y métodos de recuperación.
14. El equilibrio hídrico.
15. Suplementos y fármacos.
16. Termo regulación y ejercicio físico
17. Diferencias de género.
18. El equilibrio hídrico: Rehidratación y ejercicio físico.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS.
1. Aplicación del análisis de datos.
2. Modelos de análisis.
3. La interpretación de datos obtenidos en los distintos test, pruebas y cuestionarios
4. Análisis diagnostico para la elaboración de programas de entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO Y REGISTRO DE RESULTADOS EN LA APLICACIÓN DE TEST, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.
1. Estadística aplicada a la valoración y registro de test, pruebas y cuestionarios en el ámbito del Fitness
2. Recursos informáticos aplicados a la valoración y registro de test, pruebas y cuestionarios en el ámbito del Fitness
3. Integración y tratamiento de la información obtenida
ver temario completo
|
Este curso está dirigido a cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en el MÁSTER EN VALORACIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS.
Objetivos: Capacitar al alumno para gestionar cualquier tipo de evento deportivo, de ocio o competición, con un claro enfoque internacional. Requisitos: Personas mayores de 18 años que estén ...
Objetivos: En el Máster aprenderás cuestiones relacionadas con el entorno del deporte: su historia, el contexto internacional o el sistema deportivo español; la organización de la empresa deportiva; ...
Objetivos: Capacitar al alumno como profesional de la gestión deportiva, adquiriendo las competencias necesarias para dirigir todo tipo de organizaciones deportivas con un claro enfoque ...
Objetivos: Con nuestro Master en Alto Rendimiento Deportivo + Titulación Universitaria alcanzarás tu meta y te formarás con los mejores cursos y master de Gestión deportiva. Requisitos: Efectuar la ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando eúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Objetivos: - Adquirir las capacidades necesarias para desempeñar funciones de docentes en un centro de formación o academia privada.- Adquirir las competencias pedagógicas y didácticas necesarias ...
Objetivos: - Adquirir las capacidades necesarias para desempeñar funciones de docentes en un centro de formación o academia privada.- Adquirir las competencias pedagógicas y didácticas necesarias ...
Objetivos: - Conocer las capacidades físicas básicas para su entrenamiento según las edades y características de los/as alumnos/as.- Comprender el proceso de aprendizaje motor de los/as niños/as ...
Objetivos: - Conocer las partes del cuerpo humano implicadas en el movimiento- Saber cuáles son los sustratos metabólicos implicados en el ejercicio físico- Aprender las adaptaciones que realiza el ...