Objetivos: El objetivo final de este curso está enfocado a capacitar a los alumnos para el desarrollo de una labor terapéutica, enfocada a controlar los síntomas, prevenir el deterioro cognitivo, enlentecer la progresión del deterioro en el anciano, procurar su estabilización el mayor tiempo posible, mejorar el estado funcional del enfermo con demencia y restaurar las habilidades cognitivas de los enfermos con las distintas patologías de mayor prevalencia.
A quién va dirigido: El curso está dirigido a a Diplomados, Graduados, Licenciados o titulados de profesiones afines relacionados con el ámbito de la Psicología, Psicopatología, Gerontología, Geriatras, de Familia, Generalistas, Internistas, Neurólogos, y a otras especialidades relacionadas con la patología Psicogeriátrica, que deseen especializarse o ampliar sus conocimientos en este ámbito.
El contenido de este curso está diseñado y elaborado para que los alumnos trabajen los contenidos y la realización de los ejercicios prácticos de forma autónoma, aunque con el apoyo constante del profesor-tutor, que realiza un seguimiento individualizado de cada alumno y, a petición suya, estará abierto a la resolución de cualquier posible duda o intercambio de sugerencias, opiniones o comentarios de interés. La comunicación con el profesor-tutor del curso, se realizará fundamentalmente a través de correo electrónico, y también es posible mediante correo ordinario o contacto telefónico, en función de las preferencias y necesidades del alumno, devolviendo a éste, por el mismo medio, la corrección de los ejercicios realizados.
Duración: 6 meses
UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN A LA PSICOGERIATRIA
UNIDAD 2.-FUNCIONES DEL PSICOLOGO EN PSICOGERIATRIA
UNIDAD 3.- FUNCIONES DEL PERSONAL DE ENFERMERIA EN PSICOGERATRIA
UNIDAD 4.- PSICOLOAGÍA EVOLUTIVA DE LA MADUREZ Y SENECTUD.
UNIDAD 5.- LA ENTREVISTA Y LA HISTORIA CLÍNICA EN PSICOGERIATRÍA.
UNIDAD 6.- EXPLORACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DEL ANCIANO: INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN.
UNIDAD 7.- EVALUACIÓN COGNITIVA
CASOS PRÁCTICOS
UNIDAD 8.- TRASTORNOS COGNITIVOS EN LA TERCERA EDAD
UNIDAD 9.- EL DETERIORO INTELECTUAL EN EL ANCIANO
UNIDAD 10- ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN Y/O ESTIMULACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
UNIDAD 11.- DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
UNIDAD 12.- LOS ESTADIOS COGNITIVOS
UNIDAD 13.- PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA SEGÚN LOS DISTINTOS NIVELES DE DETERIORO:
UNIDAD 14.- RECOMENDACIONES ACERCA DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO Y REHABILITACIÓN COGNITIVA
UNIDAD 15..-PROGRAMAS DE PSICOESTIMULACIÓN INTEGRAL
UNIDAD 16.- EJERCICIOS PRÁCTICOS DE ENTRENAMIENTO Y REHABILITACIÓN UNIDAD COGNITIVA
CASOS PRÁCTICOS
ver temario completo
|
Objetivos: "Con este curso aprenderás a:-cómo cuidar la higiene de las personas mayores, así como la de su entono.-conocer los dolores corporales más frecuentes en las personas mayores, así como las ...
Objetivos: El curso tiene como objetivo formar a los alumnos sobre técnicas para tratar los síndromes geriátricos y que así puedan convertirse en expertos en la materia. Requisitos: Este programa ...
" MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN TEMA 1 Datos Sociodemográficos y Epidemiológicos Introducción Tipos de Población y Características El Envejecimiento de ...
Objetivos: "Conoce cómo actúa, afectar, prevenir los daños de la enfermedad de Alzheimer.Aprende la normativa legal al respecto.Estudia otras demencias mas comunes, como tratarlas y prevenirlas." ...
Objetivos: El programa docente se divide en 3 temarios que tratan de explicar las necesidades de estas personas dependientes, cómo debe ser su atención domiciliaria y todas las técnicas de aseo e ...
Dependientes Introducción a la ley de dependencia. Programa de intervención con familias. Respiro familiar. Las residencias. Alojamientos alternativos a las residencias. Higiene y ...
Introducción y conceptos previos: El envejecimiento de la población española y su importancia socioeconómica. Biología del envejecimiento: Longevidad. ...