*Descuento: 50%
A quién va dirigido: Este postgrado especialista en diabetes está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector de la dietética, nutrición y la salud.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIABETES MELLITUS
1. El sistema endocrino. Recuerdo anatómico y fisiológico del páncreas
• Páncreas
2. Concepto de diabetes mellitus
3. Clasificación de la DM
• Diabetes mellitus tipo 1 (DM1)
• Diabetes mellitus tipo 2 (DM2)
• Otros tipos. Diabetes insípida
4. Clínica de la DM
5. Diagnóstico de la Diabetes Mellitus
• Exploración del paciente diabético
6. Datos de la Diabetes Mellitus
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES DE RIESGO EN LA DIABETES MELLITUS
1. Introducción
2. Obesidad
• Causas del sobrepeso y obesidad
• Obesidad y diabetes mellitus
3. Patología cardiovascular
• Hipertensión
• Hiperlipidemia
4. Tabaco
5. Genética
6. Otros factores de riesgo
7. Prevención de la Diabetes Mellitus
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DIABETOLÓGICO NO FARMACOLÓGICO
1. Estilo de vida
2. Ejercicio físico
• Normas generales para la práctica de ejercicio físico en el diabético
• Beneficios
• Precauciones
3. Educación diabetológica
• Autoanálisis y autocontrol
• Continuidad de cuidados en el domicilio
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DIETÉTICO
1. Educación nutricional y tratamiento dietético
• Hidratos de carbono
• Proteínas
• Grasa
• Vitaminas y minerales
• Agua y alcohol
2. La alimentación y los alimentos
• Alimentos libres
• Alimentos desaconsejados
3. Planes alimentarios
• Cálculo de las necesidades calóricas diarias
4. Dieta para la diabetes
• Dieta en diabetes gestacional
5. Alimentación por raciones
6. Comer fuera de casa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO DIABETOLÓGICO FARMACOLÓGICO:
ANTIDIABÉTICOS ORALES
1. Introducción
2. Biguanidas
• Efectos secundarios e interacciones
3. Sulfonilureas
• Efectos secundarios e interacciones
4. Inhibidores de la a glucosidasa
• Efectos secundarios e interacciones
5. Meglitinidas
• Efectos secundarios e interacciones
6. Tiazolidinodionas o Glitazonas
• Efectos secundarios e interacciones
7. Nuevos fármacos antidiabéticos
8. Pautas de combinación de los antidiabéticos orales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO DIABETOLÓGICO FARMACOLÓGICO:
INSULINOTERAPIA
1. Insulina. Tipos de insulinas
2. Pautas de administración. Terapia bolo basal
• Zonas de inyección
• Pautas de administración
• Normas para la modificación de insulina. Ajustes
• Conservación de la insulina
3. Tratamiento combinado
4. Bombas de infusión de insulina
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPLICACIONES AGUDAS
1. Clasificación de las complicaciones agudas en la Diabetes Mellitus
2. Cetoacidosis diabética
• Tratamiento
• Complicaciones
3. Coma hiperosmolar no cetósico
• Causas
• Fisiopatología
• Manejo diagnóstico y terapéutico
• Complicaciones
4. Hipoglucemia
• Signos y síntomas
• Causas
• Tratamiento
5. Diabetes e infección
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPLICACIONES CRÓNICAS
1. Introducción
2. Retinopatía diabética
3. Nefropatía diabética
4. Neuropatía diabética
5. Disfunción eréctil
6. Riesgo cardiovascular
• Enfermedad arterial periférica. Arterioesclerosis
• Hipertensión arterial
• Cardiopatía isquémica
• Enfermedad cerebrovascular
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PIE DIABÉTICO
1. Definición del pie diabético
2. Clasificación
3. Evaluación del pie diabético
• Métodos de evaluación de neuropatía periférica
• Método de evaluación de enfermedad vascular periférica
4. Tratamiento del pie diabético
5. Consejos a tener en cuenta en el cuidado de los pies
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CUIDADOS DEL DIABÉTICO EN SITUACIONES ESPECIALES
1. Diabetes Mellitus tipo 2 infanto juvenil
2. Diabetes Mellitus gestacional
• Diagnóstico de la diabetes mellitus gestacional
3. Diabetes Mellitus en el anciano
• Origen y desarrollo
• Síntomas y tratamiento
4. Viajes
5. Cirugía
• Cirugía bariátrica
6. Otros aspectos
• Estrés y diabetes
• Alcohol y diabetes
• Depresión y diabetes
ver temario completo
|
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Dar a conocer las técnicas y las metodologías a través de los recursos y programas existentes.Preparar a los profesionales para analizar las situaciones de desigualdad en salud, elaborar informes, ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Objetivos: - Conocer los principales trastornos relacionados con la cardiología.- Facilitar los conocimientos básicos para poder interpretar un ECG.- Interpretar adecuadamente un electrocardiograma. ...
Mejorar las competencias de los profesionales sanitarios para cubrir las necesidades de cuidados de las mujeres y los niños en el periodo perinatal.
Módulo 1. GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Módulo 2. TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO Módulo 3. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA ...
Realiza el curso de LA TOMOGRAFIA COMPUTERIZADA COMO INSTRUMENTO PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, consta de 250 horas, a distancia y con un tutor personalizado para un plan de estudio especifico.
Objetivos: "Estudia la ciencia, conocimientos a la investigación sobre la anatomía humana.Adéntrate en el mundo de las células.Conoce todos los procesos del aparato respiratorio." Requisitos: No ...
Módulo I: Enfermedades específicas del órgano Unidad didáctica 1: Conceptos básicos. Sistema inmune y autoinmunidad Tema 1. Los anticuerpos 1.1. Los anticuerpos ...
MÓDULO I: INTRODUCCIÓNTEMA 1. Estudio anatomofisiológico de los órganos abdominales 1.1 Topografía Abdominal. Conceptos 1.2 Aparato Digestivo 1.3 Aparato ...