Objetivos: Proporcionar los conocimientos y competencias que te permitan profundizar en el ámbito especializado jurídico forense, de modo que puedas realizar periciales psicológicas, asesorar a profesionales, mediar en causas civiles, y familiares...
A quién va dirigido: Licenciados, graduados y profesionales titulados, preferentemente en el ámbito de la Psicología o titulaciones afines.
El enfoque metodológico del proceso de formación está fundamentado en un conjunto de elementos: material didáctico, programa de evaluación, tutorías, bibliografía, etc. que están estrechamente interrelacionados y centrados en el estudiante, con el objetivo de facilitarle el estudio y trabajo de los contenidos del curso, el cual se ha organizado en Unidades o Módulos didácticos de carácter teórico- práctico. Con este postgrado se pretende que los alumnos desarrollen un trabajo personalizado, que apoyado en el material del programa y en las orientaciones del equipo docente responsable del mismo, les permita una completa formación. El material del curso está diseñado y elaborado para que los alumnos trabajen los contenidos y la realización de los ejercicios prácticos de forma autónoma, pero con el apoyo del profesor-tutor, que realiza un seguimiento individualizado de cada alumno y también, a petición de los alumnos, estará abierto a comentar cualquier posible duda o tema de interés. La comunicación con el profesor-tutor, se realizará fundamentalmente a través de correo electrónico o contacto telefónico, en función de las preferencias y necesidades del alumno. El proceso de evaluación se desarrolla durante todo el curso, a través del seguimiento continuo de cada participante, para determinar si los objetivos establecidos están siendo alcanzados. Para ello, el tutor envía feedback constante a las cuestiones planteadas por los alumnos, para facilitar la toma de conciencia en su proceso de aprendizaje.
Duración: 12 meses
MÓDULO I.- PSICOLOGÍA JURÍDICA Y DERECHO CIVIL
MÓDULO V.- MEDIACIÓN FAMILIAR
CASOS PRÁCTICOS
ver temario completo
|
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son muy claros y te ayudarán a formarte en Psicología general. Requisitos: Efectuar la ...
Desde la Psicología se ha tratado de definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando tanto aspectos físicos como psicológicos, cognitivos o socioafectivos. Este ...
A quién va dirigido: Estudiantes, Diplomados, Graduados o Licenciados en áreas profesionales de la Educación y la Salud: Pedagogos/as, psicólogos/as, psicopedagogos/as, maestros/as de educación ...