Objetivos: Objetivos generalesConocer y comprender las aportaciones de las neurociencias, así como de otras ciencias afines a la neurorrehabilitación.Aproximar al alumno a la justificación epidemiológica y socio-sanitaria de la neurorrehabilitaci...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Postgrados de Salud > Postgrados de Fisioterapia.
La neurorrehabilitación es un proceso destinado a reducir la discapacidad y la desventaja social que padece una persona como consecuencia de una enfermedad neurológica, por lo que permite reducir el grado de afectación funcional en algunos casos. Sin embargo, muchos pacientes presentarán un déficit funcional como secuela de su afectación neurológica, que requiere atención médica y social, tanto de su entorno como de los servicios que pueda proveer la Administración. Estudios recientes muestran la posibilidad de mejorar parcialmente el déficit residual, a través del entrenamiento intensivo sostenido en el tiempo, en algunas patologías neurológicas. Por lo que los avances en el campo de la Neurorrehabilitación, y más específicamente en la valoración clínica e instrumental, así como en los tratamientos del paciente neurológico, justifican su compilación en un curso de Experto. Los hallazgos en el campo de las neurociencias, la implementación de equipos interdisciplinares, así como en el campo humanístico y tecnológico en el tratamiento y atención de las personas con secuelas de daño neurológico, son las líneas de investigación que en la actualidad están teniendo más auge, y por las que discurrirán los avances científicos venideros. Todo ello, junto con el carácter online del curso, interactivo, actualizado y que facilita el seguimiento y acceso de aquellos profesionales que deseen profundizar en dicho ámbito, convierten a éste Experto en Neurorrehabilitación en el primer curso 100% online en español con contenidos específicos en el campo del control motor y en las metodologías de valoración y tratamiento del paciente neurológico.
Objetivos: Objetivos generales Conocer y comprender las aportaciones de las neurociencias, así como de otras ciencias afines a la neurorrehabilitación. Aproximar al alumno a la justificación epidemiológica y socio-sanitaria de la neurorrehabilitación en la actualidad. Conocer y comprender las implicaciones de las ciencias de la salud, así como los aspectos bioéticos relacionados con la investigación en neurorrehabilitación. Dotar al alumno de los conocimientos necesarios sobre neuroplasticidad, como mecanismo preferente en la recuperación en neurorrehabilitación Conocer y comprender la importancia del control y aprendizaje motor, así como de las bases neurológicas subyacentes, en neurorrehabilitación. Conocer los diferentes instrumentos, métodos, técnicas, escalas y test de valoración del paciente neurológico en neurorrehabilitación. Conocer y comprender los diferentes métodos de intervención disponibles en neurorrehabilitación, desde la perspectiva de las ciencias de la salud basadas en la evidencia. Conocer y comprender los diferentes métodos de intervención basados en el uso de nuevas tecnologías en neurorrehabilitación, desde la perspectiva de las ciencias de la salud basadas en la evidencia.
Requisitos: Diplomatura o Licenciatura
Duración: 6 meses
Módulo 1. Introducción a la Neurorrehabilitación
1.1. Patología neurológica y Neurorrehabilitación. Justificación epidemiológica
1.2. Definición, aspectos históricos y objetivos
1.3. Profesionales implicados y modelos de atención
1.4. Investigación y aspectos éticos en Neurorrehabilitación
Módulo 2. Comportamiento motor
2.1. Bases neurofisiológicas
2.2. Neuroplasticidad
2.3. Control motor
2.4. Aprendizaje motor
2.5. Desarrollo motor
Módulo 3. Deficiencias en el control motor I
3.1 Deficiencias motoras y sensoriales. Descripción
3.2 Deficiencias motoras y sensoriales. Evaluación
3.3 Deficiencias en el movimiento humano. Descripción
3.4 Deficiencias en el movimiento humano. Evaluación
Módulo 4. Deficiencias en el control motor II
4.1 Deficiencias cognitivas I. Descripción
4.2 Deficiencias cognitivas I. Evaluación
4.3 Deficiencias cognitivas II. Descripción
4.4 Deficiencias cognitivas II. Evaluación
Módulo 5. Patología neurológica en Neurorrehabilitación
5.1 Daño cerebral y traumatismo raquimedular
5.2 Enfermedades neurodegenerativas
5.3 Patología neurológica infantil
5.4 Otras afecciones neurológicas
Módulo 6. Metodologías de tratamiento en neurorrehabilitación
6.1 Técnicas de compensación y facilitación
6.2 Técnicas modernas
6.3 Abordajes desde la logopedia
6.4 Abordajes desde la neuropsicología
6.5 Toxina botulínica
Módulo 7. Nuevas tecnologías en neurorrehabilitación
7.1 Robótica
7.2 Realidad virtual y videojuegos
7.3 Telerrehabilitación
7.4 Electroestimulación funcional, estimulación eléctrica neuromuscular y biofeedback
7.5 Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
ver temario completo
|
Añadimos a nuestro catálogo de Lectiva.com este curso de quiromasajista corporal y terapéutico, orientado a aquellas personas que deseen actualizar sus conocimientos en el quiromasaje o que ...
Objetivos: - Conocer el funcionamiento de los órganos y los sistemas del cuerpo humano a fin de aplicar la mejor técnica para conseguir los objetivos propuestos a través del masaje.- Dominar los ...
Objetivos: Con el siguiente curso, el alumnado adquirirá el conocimineto de una técnica basada en la estimulación de las líneas energéticas mediante la aplicación de presiones. Requisitos: Efectuar ...
Objetivos: Con este curso, el alumno conocerá uno de los mayores legados históricos relacionados con el mundo de la belleza y el relax: masajes, exfoliantes, emplastos, saunas, baños, cuidados de la ...
Objetivos: - Conocer los fundamentos del Masaje Marma Kalari- Aprender los conocimientos básicos para la aplicación del masaje Marma- Aprender el desarrollo y las secuencias que debe seguir el ...
Módulo 1: Anatomía del cuerpo humano. Conocer el funcionamiento de los órganos y sistemas del cuerpo humano. Módulo 2: El masaje. Adquirir las nociones básicas ...
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Experto en Gestión de Clínicas de Fisioterapia + Titulación Universitaria + Regalo: Licencia Educativa de Software para la Gestión de Clínicas de Fisioterapia son ...
Objetivos: - Reducir la morbimortalidad en los mayores y mantener una buena capacidad funcional, aceptando ésta como un indicador de bienestar y salud y el de mayor valor predictivo respecto a la ...