El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

Curso relacionado
  •  Editorial Médica Panamericana Editorial Médica Panamericana
    PRECIO: 1.325 €
    POSTGRADO:Online

    El programa de este curso está dividido en dos módulos en los que el especialista podrá familiarizarse con los avances y temas controvertidos del día a día al tiempo que actualiza sus conocimientos acerca de las urgencias y emergencias en pacientes en ...

  

Postgrado en Experto en Patología Urgente de Edades Extremas y Técnicas en Urgencias

Postgrado a Distancia

Editorial Médica Panamericana

1.375 €

En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Postgrados de Salud > Postgrados de Auxiliar enfermería.

El programa de este curso está dividido en dos módulos en los que el especialista podrá familiarizarse con los avances y temas controvertidos del día a día al tiempo que actualiza sus conocimientos acerca de las urgencias y emergencias en pacientes en edades extremas, como son los pacientes pediátricos o geriátricos. El temario de los módulos ha sido elaborado por miembros de las diferentes secciones de la SEMES e incluye puestas al día en formato PDF y multimedia, vídeos, casos clínicos y talleres para favorecer el aprendizaje.

Objetivos: Conocer los fundamentos de la asistencia sanitaria en urgencias y emergencias. Comprender los aspectos legales y éticos más relevantes en la asistencia sanitaria en urgencias y emergencias. Entender el funcionamiento básico de los servicios de urgencias hospitalarios, los servicios de emergencias y los centros de coordinación de urgencias y emergencias. Realizar una valoración adecuada del paciente para identificar los procesos fisiopatológicos que amenazan la vida o que suponen una urgencia. Aplicar los procedimientos y cuidados de enfermería adecuados en situaciones de urgencias y emergencias. Saber las técnicas de los procedimientos más frecuentes en urgencias y emergencias. Familiarizarse con los fármacos de uso frecuente en urgencias y emergencias, su vía de administración, indicaciones, contraindicaciones, etc.

Requisitos: Licenciatura o Grado en Medicina

A quién va dirigido: - Médicos de Urgencias y Emergencias. - Médicos en formación de todas las especialidades que trabajen en un Servicio de Urgencias. - Médicos de Atención Primaria con interés en la Medicina de Urgencias.

Información adicional

Duración: 5 meses

Temario completo de este curso

Experto Universitario en Patología Urgente de Edades Extremas y Técnicas en Urgencias

Módulo 1. Técnica y habilidades de la medicina de urgencias y emergencias. Ecografía.

TÉCNICAS

1.1 Paracentesis.

1.2 Toracocentesis.

1.3 Artrocentesis.

1.4 Vías centrales.

1.5 Pericardiocentesis.

1.6 Intubación orotraqueal y nasotraqueal.

1.7 Infiltraciones.

1.8 Sondaje vesical y punción suprapúbica.

1.9 Inmovilización.

1.10 Sondaje nasogástrico.

ECOGRAFÍA

1.11 Concepto de ecografía clínica en urgencias y emergencias. Recuerdo histórico.

1.12 Principios físicos. Manejo del equipo. Adquisición de imágenes.

1.13 Anatomía abdominal básica. Cortes fundamentales.

1.14 Ecografía en síndromes abdominales en urgencias: biliar y vesicular, renal y vesical y ecografía de los grandes vasos.

1.15 Ecografía en el paciente politraumatizado: protocolo E-FAST.

1.16 Principios de ecografía vascular: trombosis venosa profunda de la extremidad inferior.

1.17 Concepto ABCDE y ecografía multiórgano en la ecografía en urgencias y emergencias.

1.18 A: ecografía en el control y manejo de la vía aérea.

1.19 B: utilización de la ecografía en el manejo del paciente con disnea.

1.20 C: ecocardiografía clínica. Ecografía en el diagnóstico y manejo del paciente en shock.

1.21 D: ecografía en el paciente neurocrítico.

1.22 E: ecografía en procedimientos en urgencias y emergencias: accesos venosos centrales y periféricos, paracentesis, toracocentesis y pericardiocentesis.

1.23 Recursos online y web.

Módulo 2. Procesos urgentes en edades extremas: pediatría y geriatría.

PEDIATRÍA

2.1 Triaje en urgencias pediátricas. Asistencia inicial al paciente inestable.

2.2 Manejo de la anafilaxia y reacciones alérgicas.

2.3 Shock en pediatría (incluye sepsis).

2.4 Traumatismos pediátricos y traumatismos craneoencefálicos.

2.5 Fiebre en el niño.

2.6 El niño con dificultad respiratoria (vías aéreas superior e inferior).

2.7 Vómitos en urgencias.

2.8 Gastroenteritis aguda y rehidratación.

2.9 Hemorragia digestiva.

2.10 Dolor abdominal pediátrico: orientación diagnóstica.

2.11 Urgencias quirúrgicas.

2.12 Convulsiones y estado convulsivo.

2.13 Meningoencefalitis.

2.14 Coma y alteración de la consciencia.

2.15 Urgencias otorrinolaringológicas.

2.16 Diabetes mellitus en urgencias.

2.17 Síncope.

2.18 Problemas renales e infecciones del tracto urinario en urgencias pediátricas.

2.19 Manejo de las intoxicaciones.

2.20 Maltrato y abuso sexual infantil.

GERIATRÍA

2.21 Valoración geriátrica adaptada a urgencias.

2.22 Síndrome confusional agudo en el anciano.

2.23 Mareo, síncope y caídas en el paciente anciano.

2.24 Disnea en el anciano.

2.25 Dolor torácico en el anciano.

2.26 Dolor abdominal en el anciano.

2.27 Infección en el anciano.

2.28 Principios de la prescripción farmacológica en el anciano.

2.29 Manejo del dolor en el anciano.

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud