La Pediatría, en el concepto actual es una disciplina integral, es decir, biopsicosocial, que considera los aspectos físicos, en estrecha relación con los componentes psíquicos, genéticos y ambientales. La Pediatría de postítulo apunta a la formación de un pediatra general, con una visión integral del ser humano en el período de la niñez. No obstante, sin abandonar estos conceptos y en el marco de la pediatría general, es absolutamente necesaria la especialización para satisfacer los requerimientos de patología compleja, con profesionales formados en una disciplina específica. En consideración a los nuevos escenarios y desafíos que debe enfrentar actualmente la pediatría, con exigencias crecientes de calidad, el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, consciente de su misión en la formación de postítulo, pone especial énfasis en la adquisición de competencias generales y específicas del titulado, Especialista en Pediatría.
Objetivos: 1.- Participar en el equipo de salud realizando acciones médicas integrales de fomento, protección y recuperación de la salud del niño y el adolescente. 2.- Dirigir todas las acciones médicas del equipo de salud pediátrico general. 3.- Utilizar adecuadamente los recursos para la atención pediátrica en la comunidad. 4.- Mantener actitud ética en el ejercicio clínico y de investigación. 5.- Participar en la enseñanza de la Pediatría hacia el Pregrado, equipo de salud y comunidad. 6.- Realizar investigación clínica y presentación de trabajos en eventos científicos.
Requisitos: Para obtener el grado de Especialista en Pediatría , el candidato deberá aprobar el plan de estudios establecido, asignaturas Básica 140 créditos, Requisito 91 créditos, Especialidad 96 créditos. Acreditar dominio del idioma a nivel instrumental.
Plan de Estudio
Asignaturas de Tipo Básica
ver temario completo
|
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...
Módulo 1. Organización y gestión de una unidad de odontología. Módulo 2. Técnicas de atención al paciente. Módulo 3. ...
Organización y gestión de un taller/laboratorio de prótesis dental. Módulo Anatomía y fisiología bucodental. Módulo Prótesis dentales ...