El Curso Experto en EMPRENDIMIENTO en FINTECH nace como respuesta a la oportunidad de creación de nuevos negocios aplicando la tecnología a las finanzas.
Objetivos: -Te desarrollarás como experto en tecnología aplicada a las finanzas. -Obtendrás una visión amplia del sector FINTECH. -Crearás una red profesional especializada. -Desarrollarás y testarás tu proyecto emprendedor o intraemprendedor. -Serás miembro del ecosistema BBF FINTECH, polo de referencia en FINTECH en Euskad
A quién va dirigido: -Personas emprendedoras o con ánimo de emprender. -Profesionales del área financiera. -Profesionales del área de tecnología. -Personas con interés en especializarse en FINTECH.
Duración: 4 meses
BLOQUE I - CONTEXTO Y TENDENCIAS DEL SECTOR BANCARIO Y FINTECHConocerás la base fundamental del sector FINTECH y sus vertientes: PropTech, Wealthtech, Insurtech, etc).
LEARNING EXPEDITIONVisitaremos el ecosistema FINTECH en Madrid, generando conexiones con los principales agentes del sector.
BLOQUE II - TECNOLOGÍAS APLICABLES Y REGULACIÓNConoceremos las tecnologías aplicables en el diseño de productos o servicios: Blockchain, Criptomoneda, Inteligencia Artificial, Big Data Analytics y nuevas formas de pago.
REGULACIÓN Y LEGALIDADProfundizaremos en la regulación y legalidad del sector, teniendo en cuenta el contexto internacional.
BLOQUE III - DISEÑO DE MODELOS DE NEGOCIO INNOVADORESPresentaremos los conceptos básicos de los modelos de negocio y la innovación en el mismo. El enfoque será, por un lado teórico, y por otro, presentaremos casos de modelosde negocio del sector FINTECH.
BLOQUE IV - INVERSIÓN Y FINANCIACIÓNEstudiaremos los conceptos económico-financieros básicos que permitan identificar la posición económico-financiera adecuada de los proyectos, eligiendo las opciones de financiación más adecuadas para cada caso.
BLOQUE V - INNOVACIÓN EN ACCIÓNA partir de una idea y acompañados por tutores y expertos, diseñaréis en equipo vuestro modelo de negocio , adquiriendo las competencias personales y técnicas necesarias para su desarrollo y análisis de viabilidad.
ver temario completo
|
A quién va dirigido: Profesionales y trabajadores empresarial con interés de profundizar sus conocimientos en economía social.
Este Postgrado recoge el funcionamiento de las empresas de economía social, las cooperativas, las sociedades laborales y el proyecto empresarial. El alumno aprenderá acerca del funcionamiento y ...
TEMARIO 1. Emprendedor visionario e innovador 2. Innovación y éxito empresarial 3. Habilidades de un buen emprendedor 4. Ayudas para emprendedores 5. Plan de Negocio 6. Project ...
Objetivos: El objetivo principal es que el alumno adquiera los conocimientos básicos y necesarios para llevar a cabo el proceso de creación de una empresa, desde la decisión de la forma jurídica ...
Objetivos: Este curso proporciona una formación completa relativa a la tributación indirecta que recae sobre los contratos, y pone un especial énfasis en lo tocante a la tributación por la ...
En poco tiempo, la iniciativa emprendedora se ha consolidado como la mejor alternativa laboral a largo plazo para cualquier profesional. Día a día crece el número de emprendedores que se lanzan a ...
Módulo 1: La idea de negocio. Módulo 2: La organización de la empresa. Módulo 3: Los tipos de empresas. Módulo 4: Los trámites de la creación de una ...