El Perfil del grado es un profesional capaz de diseñar y gestionar sistemas complejos quedando habilitados para continuar estudios de doctorado, tanto en universidades nacionales como extranjeras, en cualquier ámbito de investigación relacionado a la ingeniería industrial. Este Programa se encuentra dentro de los lineamientos estratégicos de la Facultad de Ingeniería y de la Universidad de Concepción, fue creado en 1998 y dispone de 100 graduados.
Objetivos: Formar un graduado con un alto nivel de especialización en ingeniería industrial, de manera que pueda desarrollar aplicaciones y gestión en la industria manufacturera y de servicios, seleccionando y utilizando evidencia empírica y herramientas, de las ciencias de la gestión para agregar valor a su trabajo profesional.
Requisitos: Para obtener el grado de MAGÍSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL , el candidato deberá aprobar el plan de estudios establecido, asignaturas Básica 12 créditos, Especialidad 9 créditos. Acreditar dominio del idioma a nivel instrumental.
Asignaturas de Tipo Básica
ver temario completo
|
Objetivos: - Actualización y puesta al día en datos epidemiológicos y demográficos infantiles.- Puesta al día en valoración infantil, patologías infantiles más frecuentes y su tratamiento clínico, ...
Objetivos: Con este curso te capacitamos para crear y gestionar plataformas de teleformación Moodle con competencia profesional de experto.Los contenidos y las prácticas del curso abordan todas las ...
Objetivos: - Analizar el fuerte impacto que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ejercen en el mundo educativo actual.- Analizar las características que definen las buenas ...
Contenidos 1 • La formación online, una nueva modalidad formativa • Beneficios y limitaciones de la formación online • Qué necesidades elearning demanda mi ...
Objetivos: -Aprender a diseñar, administrar y gestionar proyectos de formación online-Diseñar planes de formación específicos adaptados a la metodología online-Adquirir los conocimientos necesarios ...
Objetivos: -Identificar las diferencias entre las competencias y tareas del profesor presencial y del tutor virtual.-Dominar estrategias para sostener y dinamizar la comunidad de ...
" Contenidos: Tema 1.- Medios y Recursos Didácticos. Definición de Recursos Didácticos. Funciones de los Recursos Didácticos. Selección de los Recursos ...