Objetivos: Objetivo generales Implementar los principales cambios en los tratamientos en anatomía quirúrgica urológica Diferenciar las patologías suprarrenales e implementar de forma correcta las diferentes técnicas quirúrgicas Reconocer y distinguir la patología quirúrgica renal más frecuente para implementar el tratamiento adecuado Objetivos específicos Módulo 1. Últimos avances en anatomía quirúrgica. Anatomía Laparoscópica Aplicar correctamente las exploraciones endoscópicas, radiológicas, urodinámicas así como la práctica de biopsias prostáticas Actualizar el manejo básico perioperatorio y la instrumentación y drenaje del tracto urinario, así como los aspectos básicos en urología, la laparoscopia con todas sus variantes y la robótica Módulo 2. Aspectos básicos en cirugía urológica Distinguir las indicaciones, contraindicaciones y vías de acceso al riñón patológico Explicar las diferentes técnicas de nefrectomía y métodos de exéresis parcial de los tumores, así como los detalles del tratamiento focal laparoscópico o percutáneo de las masas renales Módulo 3. Últimas tendencias en patología quirúrgica suprarrenal y del retroperitoneo Reconocer los conceptos actuales en patología quirúrgica suprarrenal Confirmar que está al día la información de la que disponemos sobre el tratamiento del carcinoma suprarrenal
A quién va dirigido: El programa de Experto Universitario está orientado hacia una revisión de los principales aspectos del manejo actual del paciente quirúrgico nefrourológico, basándose en la evidencia científica y en la experiencia de reconocidos profesionales en el ámbito de los cuidados críticos.
Duración: 6 meses
Módulo 1. Últimos avances en anatomía quirúrgica alta
1.1. Anatomía quirúrgica alta o superior.
1.1.1. Retroperitoneo.
1.1.2. Riñón.
1.1.3. Suprarrenal.
1.1.4. Uréter.
Módulo 2. Aspectos básicos en cirugía urológica
2.1. Aspectos básicos perioperatorios.
2.2. Instrumentación y drenaje del tracto urinario.
2.3. Principios básicos en endoscopia.
2.3.1. Principios básicos en endourología.
2.3.2. Principios básicos en laparoscopia, minilaparoscopia y 3D.
2.3.3. Principios básicos en cirugía laparoscópica asistida por robot.
2.3.4. Principios básicos en cirugía laparoscópica por puerto único.
2.3.5. Principios básicos en cirugía notes / e-notes.
Módulo 3. Últimas tendencias en patología quirúrgica suprarrenal y del retroperitoneo
3.1. Suprarrenalectomía derecha.
3.1.1. Laparoscopia intraperitoneal.
3.1.2. Retroperitoneoscopia.
3.2. Suprarrenalectomía izquierda.
3.2.1. Laparoscopia intraperitoneal.
3.2.2. Retroperitoneoscopia.
3.3. Suprarrenalectomía parcial.
3.4. Cirugía del carcinoma suprarrenal.
3.5. Exéresis de tumores retroperitoneales.
ver temario completo
|
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Dar a conocer las técnicas y las metodologías a través de los recursos y programas existentes.Preparar a los profesionales para analizar las situaciones de desigualdad en salud, elaborar informes, ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Objetivos: - Conocer los principales trastornos relacionados con la cardiología.- Facilitar los conocimientos básicos para poder interpretar un ECG.- Interpretar adecuadamente un electrocardiograma. ...
Mejorar las competencias de los profesionales sanitarios para cubrir las necesidades de cuidados de las mujeres y los niños en el periodo perinatal.
Módulo 1. GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Módulo 2. TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO Módulo 3. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA ...
Realiza el curso de LA TOMOGRAFIA COMPUTERIZADA COMO INSTRUMENTO PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, consta de 250 horas, a distancia y con un tutor personalizado para un plan de estudio especifico.
Objetivos: "Estudia la ciencia, conocimientos a la investigación sobre la anatomía humana.Adéntrate en el mundo de las células.Conoce todos los procesos del aparato respiratorio." Requisitos: No ...
Módulo I: Enfermedades específicas del órgano Unidad didáctica 1: Conceptos básicos. Sistema inmune y autoinmunidad Tema 1. Los anticuerpos 1.1. Los anticuerpos ...
MÓDULO I: INTRODUCCIÓNTEMA 1. Estudio anatomofisiológico de los órganos abdominales 1.1 Topografía Abdominal. Conceptos 1.2 Aparato Digestivo 1.3 Aparato ...