Lectiva.com y Esneca Business School proponen este Postgrado a los alumnos estén buscando adquirir conocimientos y habilidades fundamentales para atender integralmente con cuidado eficiente, ético, humano y de calidad al paciente quirúrgico en cada una de las etapas de la unidad quirúrgica siguiendo lineamientos de manejo y protocolos vigentes. El programa se soporta en 12 unidades formativas y didácticas donde desarrollaremos los siguientes temas: El servicio del quirófano, funciones de enfermería en quirófano, técnicas estériles, preparación del paciente, organización del quirófano, tipos de cirugía, intervenciones, anestesia, medicamentos, procedimientos, prevención de riesgos laborales, instrumental entre otros. A otros usuarios les intereso también este Máster. Comunícate ahora mismo con Lectiva.com y obtén mayor información y detalles. Empieza a tomar tus clases online en directo desde casa.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
PARTE 1. ENFERMERÍA EN QUIRÓFANO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SERVICIO DE QUIRÓFANO
1. La Organización y Estructura Física del Quirófano
2. Personal del Equipo Quirúrgico
3. Principios Éticos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DE ENFERMERÍA EN QUIRÓFANO
1. La Enfermera Anestesista
2. La Enfermera Circulante
3. La Enfermera Instrumentista
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS ESTÉRILES
1. El Proceso de Infección
2. Concepto de Asepsia y Esterilidad
3. La Higiene Personal
4. El Lavado de Manos
5. Colocación de la Indumentaria Estéril
6. Apertura de los Artículos Estériles y Técnica para echarlos al Campo
7. La Circulación dentro del Quirófano
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN QUIRÚRGICA DEL PACIENTE:
CUIDADOS PREOPERATORIOS Y DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
1. Recepción del Paciente
2. Apoyo Psicológico durante el Preoperatorio
3. Cuidados Preoperatorios
4. Diagnósticos de Enfermería durante el Preoperatorio. Intervenciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASLADO Y COLOCACIÓN DEL PACIENTE EN EL QUIRÓFANO
1. Trasferencia del Paciente a la Mesa de Operaciones.
2. Colocación del Paciente.
3. Colocación de los Campos Quirúrgicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO PARA LA INTERVENCIÓN
1. Tipos de Cirugía
2. Aparataje Básico en el Quirófano
3. La Preparación del Quirófano
4. Instrumentación Quirúrgica Básica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ANESTESIA Y LA MEDICACIÓN
1. Cuidados Previos a la Anestesia
2. Tipos de Anestesia
3. Anestésicos
4. Elementos necesarios para la Anestesia
5. Medicación Quirúrgica Básica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS SEGÚN SISTEMAS
1. Cirugía General
2. Cirugía Torácica
3. Cirugía Cardíaca
4. Cirugía Urogenital
5. Cirugía Ginecológica
6. Cirugía Traumatológica
7. Cirugía Otorrinolaringológica
8. Cirugía Oftalmológica
9. Cirugía Maxilofacial
10. Neurocirugía
11. Cirugía Plástica
12. Cirugía Pediátrica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SUTURAS Y MATERIAL QUIRÚRGICO
1. Las Suturas
2. Tipos de Drenaje
3. Tipos de Antisépticos
4. Tipos de Compresas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. UNIDAD DE RECUPERACIÓN POSTOPERATORIA. CUIDADOS Y DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
1. Unidad de Recuperación Postoperatoria
2. Cuidados de Enfermería durante el Postoperatorio
3. Alta de la Unidad Postoperatoria
4. Diagnósticos de Enfermería en el Postoperatorio. Intervenciones
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
1. Introducción
2. Limpieza del Material
3. Desinfección
4. Esterilización
5. Envoltura de los Materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL QUIRÓFANO
1. Prevención de Agentes Físicos
2. Prevención de Agentes Biológicos
3. Prevención de Agentes Químicos
4. Prevención de Riesgos Psicosociales
5. Gestión de Residuos Sanitarios
ver temario completo
|
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Objetivos: - Conocer los principales trastornos relacionados con la cardiología.- Facilitar los conocimientos básicos para poder interpretar un ECG.- Interpretar adecuadamente un electrocardiograma. ...
Mejorar las competencias de los profesionales sanitarios para cubrir las necesidades de cuidados de las mujeres y los niños en el periodo perinatal.
Módulo 1. GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Módulo 2. TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO Módulo 3. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA ...
Realiza el curso de LA TOMOGRAFIA COMPUTERIZADA COMO INSTRUMENTO PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, consta de 250 horas, a distancia y con un tutor personalizado para un plan de estudio especifico.
Objetivos: "Estudia la ciencia, conocimientos a la investigación sobre la anatomía humana.Adéntrate en el mundo de las células.Conoce todos los procesos del aparato respiratorio." Requisitos: No ...
Módulo I: Enfermedades específicas del órgano Unidad didáctica 1: Conceptos básicos. Sistema inmune y autoinmunidad Tema 1. Los anticuerpos 1.1. Los anticuerpos ...