Objetivos: Permite conocer la anatomía, fisiología y exploración mamaria, la exploración de mama, las técnicas diagnóstico en patología mamaria, la clasificación de estas patologías, las lesiones benignas de mama, las enfermedades congénitas, las lesiones dermatológicas, las lesiones mamarias en la lactancia, las lesiones malignas de la mama: cáncer, la patología mamaria en el hombre, la intervención en las patologías mamarias malignas, el riesgo de cáncer tras una patología benigna, el tratamiento de cáncer de mama y la prevención de las patologías mamarias
Requisitos: No es necesario cumplir con requisitos previos para realizar esta formación.
A quién va dirigido: Esta Titulación está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en relación con este ámbito profesional.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA SENOLOGÍA Y LAS
PATOLOGÍAS MAMARIAS
1. Concepto de senología
2. Introducción a la patología mamaria
3. Anatomía y fisiología de las glándulas mamarias
4. Clasificación de las lesiones mamarias
5. Importancia de la detección temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES DE LA MAMA
1. Diagnóstico: concepto e importancia
2. Examen físico de la mama
3. Estudios de imagen
4. Biopsia y estudio histológico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL CÁNCER DE MAMA
1. Neoplasias, tumores y carcinomas
2. El cáncer de mama hipersecretor
3. Marcadores tumorales
-Tipos de marcadores tumorales
4. Medidas de prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA
1. Estadificación del cáncer de mama
-Sistema TNM
-Sistema de estadificación fetalizada
-Sistema de estadificación de la UCI
2. Tratamiento del cáncer de mama
3. Metástasis
4. Fertilidad y cáncer de mama
-Congelación de óvulos
-Congelación de espermatozoides
-Terapia de reemplazo de óvulos
-Terapia de reemplazo de espermatozoides
5. Embarazo y cáncer de mama
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS MAMARIAS
CON RADIOTERAPIA
1. Introducción a la radioterapia
2. Técnicas radioterapéuticas
-Radioterapia externa
-Braquiterapia
-Radioterapia estereotáctica
-Radioterapia intensificada
-Radioterapia conformacional
-Radioterapia de intensidad modulada
-Radioterapia intraoperatoria
-Radioterapia de partículas
3. Tratamiento con radioterapia
-Planificación
-Desarrollo del tratamiento
-Efectos secundarios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS MAMARIAS CON QUIMIOTERAPIA
1. 1. Nociones básicas sobre quimioterapia
-Quimioterapia neoadyuvante
-Quimioterapia adyuvante
-Quimioterapia concomitante
2. 2. Técnicas quimioterapéuticas
-Quimioterapia sistémica
-Quimioterapia intracavitaria
-Quimioterapia intraarterial
-Quimioterapia regional
-Quimioterapia intraperitoneal
-Quimioterapia intratecal
-Quimioterapia fotodinámica
-Quimioterapia con inmunoterapia
3. 3. Tratamiento con quimioterapia
-Planificación
-Desarrollo del tratamiento
-Efectos secundarios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS PATOLOGÍAS MAMARIAS
1. Aproximación a la cirugía como tratamiento
2. Tipos de cirugía
-Tumorectomía
-Mastectomía parcial
-Mastectomía radical
-Extirpación de los ganglios centinelas
-Limpieza axilar
-Reconstrucción mamaria
3. Complicaciones
4. Recuperación
-Fisioterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS Y COMPLEMENTARIOS
1. Introducción a los tratamientos alternativos y complementarios
2. Terapia endocrina u hormonal
3. Terapia celular
4. Terapia génica
5. Inmunoterapia
6. Terapia oncológica personalizada
7. Terapias alternativas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LAS PATOLOGÍAS MAMARIAS
1. Introducción a la terapia psicológica
2. Impacto emocional de las patologías mamarias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES BENIGNAS DE LA MAMA
1. Introducción a las lesiones benignas de la mama
2. Quistes mamarios
3. Mastopatía fibroquística
4. Fibroadenoma
5. Mastitis
6. Papilomas mamarios
7. Hiperplasia benigna de mama
8. Adenosis mamaria
9. Calcificaciones benignas
10. Lipoma
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PATOLOGÍA MAMARIA EN LA MUJER JOVEN
1. Características de la patología mamaria en la mujer joven
2. Mastalgia
-Mastalgia cíclica
-Mastalgia no cíclica
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PATOLOGÍA MAMARIA EN LA MENOPAUSIA
1. Cambios hormonales y patología mamaria
2. Patología mamaria y relación con la osteoporosis
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PATOLOGÍA MAMARIA EN LOS HOMBRES
1. Características de la patología mamaria en los hombres
2. Cáncer de mama
3. Ginecomastia
4. Síndrome de Klinefelter
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PREVENCIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE
LAS PATOLOGÍAS MAMARIAS
1. Prevención y patologías mamarias
-Programas de prevención
-Revisiones periódicas
-Vacuna contra el cáncer de mama
2. Seguimiento de las lesiones precancerosas
3. Seguimiento de las pacientes recuperadas
-Recurrencia en el cáncer de mama
UNIDAD DIDÁCTICA 15. ÉTICA Y DERECHO EN LAS PATOLOGÍAS MAMARIAS
1. Introducción a la ética y al derecho
2. Modelos de relación entre médico y paciente
3. Ética en la investigación y tratamiento de las patologías mamarias
4. Principio de autonomía del paciente
-Derecho a la información
-Consentimiento informado
-Respeto por las preferencias terapéuticas del paciente
-Respeto por la privacidad de los datos médicos
5. Ética en los cuidados paliativos
-Eutanasia
ver temario completo
|
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Master en Reproducción Asistida + 60 Créditos ECTS destacan la formacion en Obstetricia y ginecología que te permitiran obtener tu titulación en Master en ...
El curso de Técnico Superior en Audiología protésica, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer.
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...
Módulo 1. Organización y gestión de una unidad de odontología. Módulo 2. Técnicas de atención al paciente. Módulo 3. ...
Organización y gestión de un taller/laboratorio de prótesis dental. Módulo Anatomía y fisiología bucodental. Módulo Prótesis dentales ...