El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Postgrado en Psicología Criminal

Postgrado Online

El postgrado en psicología criminal está destinado a empresarios, emprendedores o trabajadores en el ámbito de la sanidad mental. Permite conocer la psicología criminal, los atenuantes, eximentes y agravantes, la victimología, la psicología del testigo, la psicología del delito y del delincuente, la investigación criminal y la predicción de la conducta criminal.

Información adicional

*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.

Temario completo de este curso

PARTE 1. PSICOLOGÍA CRIMINAL I

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CRIMINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA CRIMINAL O LA CRIMINOLOGÍA?
1. Psicología, sociología y criminología
2. Delito y crimen
3. Delincuente o criminal
• Tipos de criminalidad
4. Agresión, delincuencia y conducta antisocial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE CRIMINOLOGÍA
1. Criminología científica
2. Criminología aplicada
3. Criminología académica
4. Criminología anal tica
5. Criminología cl nica
6. Criminologías especializadas
• Criminología social
• Criminología demográfica
• Criminología familiar
• Criminología educativa
• Criminología transcultural
• Criminología laboral

Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 2. TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIGEN Y ANTECEDENTES
1. Escuela clásica
• Beccaria: tratado de los delitos y las penas
• Bentham: tratado de legislación civil y penal
• Howard: estado de las prisiones
2. Escuela positiva
• Lombroso: teoría sobre el hombre criminal
• Ferri: sociología criminal
• Garofalo: delito natural y delito universal

Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 3. TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIÓN DE LAS TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
1. Teorías de corte biológico
• Tipología de Kretschmer
• Tipología de Sheldon
2. Teorías de corte psicológico
• Psicoanálisis
• Teorías del aprendizaje social
• Paradigma del delincuente racional
3. Teorías de corte sociológico
• Escuela de Chicago: teoría bioecológica del desarrollo humano
• Teoría subcultural de la frustración
• Anomia
• Teoría de los rasgos
• Teoría del autocontrol
• Criminología del desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS EXPLICATIVOS DE LA CONDUCTA
1. Modelo internalista
2. Modelo situacionista
3. Modelo interaccionista

Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 4. APROXIMACIÓN A LA PSICOLOGÍA CRIMINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA CRIMINAL VS. PSICOLOGÍA FORENSE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREAS PSICOLÓGICAS DE ESTUDIO DE LA
CRIMINALIDAD
1. Psicología evolutiva
2. Psicología social
3. Psicología biológica
4. Psicología del comportamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITOS DE APLICACIÓN
1. Elaboración de teorías sobre el delito
2. Definición de técnicas específicas
3. Victimización y reacción social
4. Investigación de los testimonios
5. Investigación policial
6. Prevención del delito
7. Especialización de la psicología forense

Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 5. PERFIL DEL PSICÓLOGO CRIMINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES DEL PSICÓLOGO CRIMINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS ESPECÍFICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPETENCIAS Y SALIDAS PROFESIONALES
1. Mediadores de conflictos
2. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 6. PERFIL DEL CRIMINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERFILES PSICOLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS TEÓRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE PERFILES
1. Perfil del asesino y del asesino en serie
2. Perfil del agresor sexual infantil
3. Perfil del agresor sexual y violador
4. Perfil del delincuente juvenil
5. Perfil del terrorista
6. Perfil del maltratador

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GENERACIÓN DE UN PERFIL PSICOLÓGICO
CRIMINAL O PROFILING

Resumen
Espacio Didáctico

SOLUCIONARIO

PARTE 2. PSICOLOGÍA CRIMINAL II

MÓDULO 7. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL CRIMINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
1. Instrumentos para la evaluación psicológica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
1. Modelo médico
2. Modelo dinámico
3. Modelo conductual
4. Modelo constructivista
5. Modelo cognitivo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETAPAS DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETECCIÓN DE PARAFILIAS

Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 8. INVESTIGACIÓN CRIMINAL I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE UNA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
1. Escena del crimen
• Indicios y evidencias
• Pruebas orgánicas
• Pruebas inorgánicas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA DE LA VICTIMIZACIÓN
1. Relación entre víctima y criminal
• Víctima, victimología y victimogénesis
• Roles de la víctima
2. Efectos de la victimización criminal
• Cambios cognitivos
• Cambios afectivos
• Cambios comportamentales
• Cambios psicofisiológicos

Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 9. INVESTIGACIÓN CRIMINAL II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA DE LA TESTIFICACIÓN
1. Memoria de los testigos
2. Credibilidad de los testigos
3. Interrogatorio policial
• Técnicas de investigación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA DEL DELINCUENTE
1. Modus operandi
2. Modus apparendi

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFORME CRIMINOLÓGICO

Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 10. PSICOPATOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA PSICOPATOLOGÍA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGO DELICTIVO ASOCIADO A TRASTORNOS
MENTALES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS MÁS COMUNES
1. Discapacidad intelectual
2. Grupo psicopático
• Trastorno disocial de la personalidad
• Trastorno de la personalidad antisocial
• Trastorno l mite de la personalidad
• Trastorno de la personalidad histriónica
• Trastorno de la personalidad narcisista
3. Grupo psicótico
• Trastorno esquizoide de la personalidad
• Trastorno paranoide de la personalidad
• Trastorno esquizotípico de la personalidad
4. Neuroticismo

Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 11. DECISIONES JUDICIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS DECISIONES JUDICIALES?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRIBUNAL DEL JURADO
1. Características del jurado
2. Ventajas y desventajas
3. Veredicto y sentencia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TOMA DE DECISIONES
1. Modelos para la toma de decisiones
• Modelos deliberativos y no deliberativos
• Story model
• Modelo secuencial psicosocial

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DEL ACUSADO
1. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal

Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 12. PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA DELICTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREDICCIÓN DEL RIESGO DELICTIVO Y DE LA CONDUCTA CRIMINAL
1. Teoría del aprendizaje social
2. Predisposición al delito
3. Teoría general de la tensión
4. Teoría de los vínculos sociales
5. Criminología del desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DE LOS DELITOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE LA REINCIDENCIA DELICTIVA

Resumen
Espacio Didáctico

SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Ciencias sociales



  • Escuela de Postgrado de Psicología y Psiquiatría

    El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre la Doble Titulación Máster en Psicopatología Criminal + Máster en Antropología y ...

    Máster
    Online
    1.780 € 890 € Descuento


  • Escuela de Postgrado de Psicología y Psiquiatría

    El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre el Técnico Experto en Psicopatología Criminal y que quieran asegurarse un ...

    Curso
    Online
    2.380 € 595 € Descuento


  • UDIMA

    Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos ...

    Carrera universitaria
    Distancia
    Consultar precio


  • UDIMA

    Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...

    Carrera universitaria
    Distancia
    Consultar precio


  • ISEP

    Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera

    Máster
    Online
    Consultar precio


  • ISEP

    Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...

    Máster
    Online
    Consultar precio


  • Centro de Psicología AARON BECK

    Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...

    Máster
    Distancia
    2.500 €