Objetivos: Objetivo general Actualizar los conocimientos del médico especialista en los procedimientos y las técnicas que se realizan en el proceso del diagnóstico, incorporando estos últimos avances en la disciplina para aumentar la calidad de su práctica médica diaria y mejorar el pronóstico del paciente Objetivos especificos Analizar los hallazgos de imagen en el traumatismo cráneo-encefálico. Identificar la semiología en RM de las enfermedades desmielinizantes y valorar la respuesta al tratamiento
A quién va dirigido: El principal objetivo está orientado a permitir la incorporación de los avances que se van produciendo en el abordaje de los procedimientos de radiología diagnóstica, procurando que el especialista pueda actualizar sus conocimientos de un modo práctico, con la última tecnología educativa y adaptando el proceso educativo a sus necesidades reales.
Duración: 6 meses
Módulo 1. Avances en neurorradiología diagnóstica
1.1. Enfermedad cerebrovascular.
1.2. TCE
1.3. Enfermedades desmielinizantes.
1.4. Demencias y enfermedades neurodegenerativas.
1.5. Aspectos básicos de las malformaciones cerebrales. Hidrocefalia.
1.6. Infecciones.
1.7. Estudio de la hipófisis.
1.8. Lesiones medulares.
1.9. Tumores del SNC.
1.10. Seguimiento y valoración de respuesta de los tumores del SNC.
1.11. Técnicas avanzadas en neurorradiología (difusión, perfusión, espectroscopia)
Módulo 2: avances en diagnóstico por imagen en los órganos de los sentidos
2.1. Patología oftalmológica.
2.2. Estudio de la base del cráneo.
2.3. Patología naso-sinusal.
2.4. Neoplasias de cavidad oral, laringe y faringe (ORL)
Módulo 3: avances en diagnóstico por imagen en tórax
3.1 Patología del espacio aéreo.
3.2 Patología pleural.
3.3 EPID (Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas).
3.4 EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
3.5 Infecciones.
3.6 Cáncer de pulmón:
3.6.1 Diagnóstico y estadificación.
3.6.2 Seguimiento y valoración de respuesta.
3.7 Tumores mediastínicos.
3.8 Patología vascular.
3.9 Traumatismo torácico.
3.10 Corazón:
3.10.1 Cardio-TC.
3.10.2 Cardio-RM.
3.10.3 Manejo de la cardiopatía isquémica.
3.10.4 Miocardiopatías.
3.10.5 Valvulopatías.
3.10.6 Enfermedades congénitas.
3.10.7 Tumores.
Módulo 4: avances en diagnóstico por imagen en abdomen
4.1 Contrastes yodados, basados en Gadolinio (Gd) y enterales.
4.2 Hígado:
4.2.1 Lesión focal hepática.
4.2.2 Hepatopatía difusa.
4.2.3 Manejo de la cirrosis hepática.
4.2.4 Estudio y patología de la vía biliar.
4.3 Páncreas:
4.3.1 Pancreatitis.
4.3.2 Cáncer de páncreas.
4.4 Lesiones esplénicas.
4.5 Enfermedad inflamatoria intestinal.
4.6 Carcinomatosis peritoneal.
4.7 Estadificación y valoración de la respuesta en el cáncer de recto.
4.8 Técnica e indicaciones de Colono-TC.
4.9 Defecografía: técnica e indicaciones.
4.10 Urología:
4.10.1 Cáncer renal, ureteral y vesical.
4.10.2 Estudio multiparamétrico del cáncer de próstata. PI-RADS.
4.10.3 Cáncer testicular.
Módulo 5: avances en diagnóstico por imagen en sistema músculo esquelético
5.1 Involución discal y hernias discales. Espondilosis, espondiloartrosis y estenosis del conducto raquídeo.
5.2 Patología traumática de la columna vertebral.
5.3 Patología neoplásica de la columna vertebral.
5.4 Patología del manguito de los rotadores.
5.5 Luxación gleno-humeral, microinestabilidad y lesiones.
5.6 Patología traumática de la muñeca.
5.7 Patología degenerativa de la muñeca.
5.8 Lesiones de la cadera.
5.9 Patología meniscal.
5.10 Patología ligamentaria de la rodilla.
5.11 Cartílago y artropatía de rodilla.
5.12 Lesiones postraumáticas del tobillo.
5.13 Lesiones musculares deportivas.
ver temario completo
|
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Dar a conocer las técnicas y las metodologías a través de los recursos y programas existentes.Preparar a los profesionales para analizar las situaciones de desigualdad en salud, elaborar informes, ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Objetivos: - Conocer los principales trastornos relacionados con la cardiología.- Facilitar los conocimientos básicos para poder interpretar un ECG.- Interpretar adecuadamente un electrocardiograma. ...
Mejorar las competencias de los profesionales sanitarios para cubrir las necesidades de cuidados de las mujeres y los niños en el periodo perinatal.
Módulo 1. GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Módulo 2. TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO Módulo 3. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA ...
Realiza el curso de LA TOMOGRAFIA COMPUTERIZADA COMO INSTRUMENTO PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, consta de 250 horas, a distancia y con un tutor personalizado para un plan de estudio especifico.
Objetivos: "Estudia la ciencia, conocimientos a la investigación sobre la anatomía humana.Adéntrate en el mundo de las células.Conoce todos los procesos del aparato respiratorio." Requisitos: No ...
Módulo I: Enfermedades específicas del órgano Unidad didáctica 1: Conceptos básicos. Sistema inmune y autoinmunidad Tema 1. Los anticuerpos 1.1. Los anticuerpos ...
MÓDULO I: INTRODUCCIÓNTEMA 1. Estudio anatomofisiológico de los órganos abdominales 1.1 Topografía Abdominal. Conceptos 1.2 Aparato Digestivo 1.3 Aparato ...