Módulo 1. Iniciación al dibujo técnico. Tema 1. Aritmética básica. ¿Qué es un número? Números naturales y enteros. Operaciones matemáticas. La suma o adición...
El sector de la construcción en España está reorientando su actividad hacia la rehabilitación. La rehabilitación y la reforma están generando importantes nichos de mercado para un gran número de empresas dedicadas a la construcción en sus diferentes ámbitos. A lo largo del 2013 se reformaron más de 22.000 viviendas y 27.000 edificios y los expertos opinan que 4,5 millones de viviendas son susceptibles de ser rehabilitadas en España. Se calcula que más de 105.000 edificios destinados a vivienda en Catalunya se encuentran en estado ruinoso, malo o deficiente en lo que respecta a su grado de conservación, según datos de Escuela Europea de Formación Continua. EEFC. La especialización en rehabilitación de estructuras se postula como uno de los perfiles más demandados en proyectos de rehabilitación, tal y como se hace patente en muchas de las ayudas gestionadas a nivel estatal, autonómico y local, que priorizan las patologías estructurales frente a otras intervenciones.
Objetivos: Capacitar per detectar i diagnosticar las lesiones de un edificio. Conocer las formas de intervención y reparación más habituales en los diferentes sistemas constructivos. Gestionar y controlar el proyecto de rehabilitación.
A quién va dirigido: El Posgrado está especialmente dirigido a arquitectos, otros profesionales y estudiantes interesados al iniciarse y profundizar en el ejercicio de la rehabilitación de edificios.
M1: Inspección y diagnosis de edificios
Objetivos: Capacitar para la realización de una Inspección técnica. Análisis y evaluación del estado del edificio. Criterios de evaluación de lesiones. Análisis de técnicas de diagnosis de patologías y de seguimiento de su evolución, como paso previo a la definición de las técnicas de reparación convenientes según los elementos, materiales o instalaciones afectados. Normativa.
Director: Ramon Muñoz, arquitecto
Duración: 24 horas
Fechas: 05, 12 y 19 de febrero de 2016
Horario: viernes de 10.00 h a 14.00 h y 15.00 h a 19.00 h
M2: Rehabilitación de estructuras y cimentaciones
Objetivos: Conocimiento, detección, identificación y diagnóstico de los daños y patologías estructurales a la edificación. Establecimiento de sistemas de reparación y técnicas de intervención de los elementos constructivos más habituales en: fundamentos, estructuras de muros de carga, de hormigón, techos de viguetas de madera y metálicas, etc. Normativa.
Directores: Cèsar Díaz, doctor arquitecto. Catedrático de Construcciones Arquitectónicas - UPC y David Lladó, arquitecto. Profesor de Gestión de Proyectos - ETSARQ-UIC
Duración: 52 horas
Fechas: 26 de febrero, 4, 11, 18 de marzo, 01, 08 y 15 de abril de 2016.
Horario: viernes de 10.00 h a 14.00 h y 15.00 h a 19.00 h / 15 de abril: 10.00 h a 14.00 h
M3: Rehabilitación de fachadas y cubiertas
Objetivos: Conocimiento, detección, identificación y diagnóstico de los daños y patologías más habituales a las fachadas y cubiertas. Establecimiento de sistemas de reparación y técnicas de intervención de los elementos constructivos más habituales en estos elementos. Normativa.
Directores: Núria Olmos, arquitecta. MBA La Salle-URL y *Cèsar Díaz, doctor arquitecto. Catedrático de Construcciones Arquitectónicas – UPC.
Duración: 40 horas
Fechas: 22, 29 de abril, 06, 13 y 20 de mayo de 2016
Horario: viernes de 10.00 h a 14.00 h y 15.00 h a 19.00 h
M4: Rehabilitación de instalaciones
Objetivos: Las instalaciones de los edificios, en concreto, plantean una profunda duda entre rehabilitación y sustitución, junto con la complicación de su integración arquitectónica. Se analizarán los defectos más habituales en las principales instalaciones de los edificios y los criterios para adecuar las instalaciones de las viviendas a las necesidades y requerimientos actuales.
Directora: Mi Lluïsa Sánchez, arquitecta
Duración: 12 horas
Fechas: 27 de mayo y 03 de junio de 2016
Horario: viernes 10.00 h a 14.00 h y 15.00 h a 19.00 h / 03 de junio: 10.00 h a 14.00 h
M5: Introducción a la gestión integral en rehabilitación sostenible
Objetivos: Capacitar para gestionar el proyecto desde una perspectiva global y las relaciones entre los agentes implicados.Conocer las competencias para gestionar equipos de manera efectiva.Definir objetivos, ámbito de actuación y establecer el plan de trabajo para conseguirlo, teniendo en cuenta el equipo interdisciplinario adecuado.Conocer todo el proceso desde el inicio del proyecto hasta el final de la obra y la sostenibilidad a la gestión.
Directora: Mercè Zazurca, arquitecta.
Duración: 24 horas
Fechas: 10, 17 de junio y 1 de julio de 2016
Horario: viernes 10.00 h a 14.00 h y 15.00 h a 19.00 h
Se realizará un ejercicio al final de cada módulo. La dedicación necesaria por parte de los alumnos se estima en 1 hora por cada 4 horas lectivas.
Todos los módulos también se pueden cursar de manera independiente.
ver temario completo
|
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: - Operar correctamente con los equipos de trabajo necesarios (máquinas, herramientas, útiles, equipos de protección individual y medios auxiliares) para lograr el rendimiento y calidad ...
Objetivos: - Elaborar pastas, morteros, adhesivos y hormigones.- Construir fábricas para revestir.- Construir fábricas vistas.- Organizar trabajos de albañilería. Requisitos: Efectuar la ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...