Objetivos: Una vez completada su formación, el alumno conocerá los distintos estilos de liderazgo y podrá: Gestionar correctamente los equipos de trabajo en calidad de líder Comunicarse adecuadamente con el grupo Tomar decisiones fundamentadas...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Cursos para empresas de Administración y dirección de empresas > Cursos para empresas de Habilidades directivas.
Objetivos: - Aprender técnicas adecuadas para controlar el e-mail y evitar que nos domine y sature. - Saber como hacer frente a la avalancha de e-mails. - Gestionar y disminuir el número de interrupciones y el estrés que conlleva. - Saber escribir adecuadamente en el cuerpo del mensaje, según el qué, quién y para qué. - Establecer criterios de “revisar”, “procesar” y “clasificar” e-mails. - Saber usar estratégicamente el “Asunto:”, “Para…”, “CC..” y “reglas y carpetas” de clasificación automática.
Requisitos: Directores de departamento, jefes de equipos, responsables de proyectos, personal técnico, administrativo y de staff.
A quién va dirigido: Directores de departamento, jefes de equipo, responsables de proyectos, personal técnico, administrativos y de staff.
- Formación por videoconferencia interactiva en directo (Formador / Participantes) práctica, concreta, dinámica y participativa.
- Enfocada a la firme asimilación y aprendizaje de conceptos claros y de su firme aplicación y utilidad en el trabajo.
- “Improving on the job”: Ejercicios prácticos y dinámicos de pensar y actuar.
Duración: 2 días
1. NUEVAS TECNOLOGÍAS: CONCEPTOS
- Tecnología y rendimiento en el trabajo
- Cerebro: Procesar ≠ Acumular
2. CÓMO ORGANIZAR LA INFORMACIÓN GENERADA POR LOS e-MAILS
- Agrupar por acciones, temáticas y tipos
- Proyectos importantes y tareas actuales
3. ADMINISTRAR LA INFORMACIÓN
- Información complementaria
- Carpeta Destacados y Favoritos
- Carpeta “Acciones”, “Temas”, “Proyectos”
4. CÓMO CONTROLAR LOS e-MAILS
- El e-mail a primera hora de la mañana
- El e-mail permanentemente abierto
- Soluciones y buenos hábitos
5. MALOS HÁBITOS DE LOS e-MAILS
- Contestar inmediatamente los e-mails
- No anotar las tareas que implica el e-mail
6. PROCESAR LA BANDEJA DE ENTRADA
- Procesar vs. Actuar sin decidir
- Accionar, archivar, consultar y eliminar
7. REVISAR vs. PROCESAR EL e-MAIL
- Revisar el e-mail (lectura rápida)
- Procesar el e-mail (establecer acciones)
- Beneficios de “decidir, actuar y eliminar”
8. CÓMO ENVIAR e-MAILS EFICACES
- Escribir correctamente
- Evitar los formatos de texto extraños
- Valorar el tamaño de lo que adjuntamos
9. CONTROL y SEGUIMIENTO DE LOS e-MAILS RECIBIDOS y ENVIADOS
- Carpetas “Pendiente / En espera”
- Eliminación de notificaciones “interruptoras”
- Marcas de seguimiento en los e-mails
10. “ASUNTO:”, “PARA..”, “CC..”, “REGLAS DE CLASIFICACÓN”
- 4 maneras de usar mal el “Asunto:”
- Ejemplos excelentes del “Asunto:”
- Cómo mejorar su redacción
- Máxima eficacia con el “Para..” y “CC..”
11. EJERCICIOS, APRENDIZAJE y PLANES DE ACCIÓN
ver temario completo
|
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Titulado universitario Superior.Para la correcta asimilación de los contenidos se recomienda contar con al menos tres años de experiencia profesional.
Objetivos: El programa está dirigido a todas aquellas personas que deseen formarse como coach ejecutivo e iniciarse en el ejercicio de la profesión. Directivos, gestores, empresarios y profesionales ...
Curso de Team Building. Gestión de Liderazgo de grupos de trabajo orientados a objetivos a distancia con una carga lectiva de 250 horas.Te enviamos a el material didáctico totalmente actualizado a ...
Objetivos: Con este curso se profundizará en el estudio del coaching personal, entrando a conocer más a fondo en qué consiste , las herramientas básicas o las herramientas del tótem. Requisitos: No ...
1. ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO DE VENTAS 1.1. Organización de un equipo de ventas 1.2. Especialización dentro de los departamentos de ventas 1.3. Otras alternativas ...
MÓDULO 1: Negociación Colectiva TEMA 1. Representantes Legales de los Empleados Públicos en la Administración Pública Órganos de Representación ...
" MÓDULO I. PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN Tema 1. El proceso de la comunicación - Características de la comunicación - El proceso de la comunicación - ...